Hogarmania.com

Plantas

Azucena o lirio


Nombre común: azucena, lirio, lillium, martagón

Nombre científico: Lilium spp.

Origen: Europa, asía y américa

Familia: Liliaceae

Ubicación: se adapta a cualquier exposición

Descripción

La azucena, también conocida como lilium o lirio, es un género que comprende cerca de 110 variedades de plantas. Se pueden encontrar azucenas indígenas tanto en Europa como en Asia o América. Sus flores tienen forma de trompeta y desprenden un aroma intenso, sobre todo por la noche, aunque es cierto que no todas las variedades son perfumadas.

Se trata de una planta bulbosa que sembraremos en otoño para verlas florecer en primavera. Entre las azucenas destacan las flores de color blanco, naranja, morado, rosa y amarillo, aunque también podemos encontrar flores de lirios híbridas. Uno de los principales motivos por los que se cultiva esta planta es para hacer ramos, ya que aguantan mucho tiempo tras ser cortada.

Cuidados

La azucena o lirio puede exponerse en cualquier zona, aunque es mejor que la tierra esté en sombra y solo le dé el sol a las flores. Dada su forma compacta la mayoría de los lirios no necesitan varillas de sujeción, aunque los lirios altos si requieren cañas para los tallos de sus flores.

Debemos mantener la tierra fresca y el riego dependerá de la variedad. Riega las macetas varias veces por semana en verano, y en otoño elimina y tira los que se hayan helado al compuesto organico. Algunos lirios aguantas hasta más o menos los -5ºC.

Cultivo por bulbos

La siembra de la azucena la realizaremos entre octubre y enero para verla florecer en marzo y mayo. Se siembra a diez centímetros de profundidad y dejaremos 15 centímetros de distancia entre un bulbo y otro. Tenemos que tener en cuenta que las raíces pueden crecer varios centímetros así que nos aseguraremos que tienen espacio suficiente para crecer.

Plagas y enfermedades

Por desgracia, a la azucena o lirio le puede afectar una gran variedad de plagas como el pulgón, el ácaro del bulbo, los crioceros o trips. En cuanto a las enfermedades más comunes puede verse afectado por los hongos, la podedumbre o la clorosis férrica.

Tags relacionados plantas de exterior