Hogarmania.com
Hogarmania.com

Alimentación

Cómo alimentar y dar el biberón a gatitos pequeños


Los gatitos recién nacidos deben alimentarse exclusivamente de leche materna durante las primeras cuatro semanas de vida. Esto garantizará que estén completamente sanos y crezcan correctamente.

Pero, ¿qué sucede si su madre no les puede amantar o han sido rechazados por ella? Te contamos cómo ofrecerle el biberón para que esté cómodo y qué leche debe tomar para que no le siente mal. ¡Toma nota!

Hogarmania, 21 de junio de 2022

Es probable que en alguna ocasión te hayas encontrado algún gatito pequeñito al que su madre no puede alimentar. También puede ser que tu gata haya estado embarazada y haya rechazado a alguna de sus crías. ¿Sabes qué debes hacer en estas situaciones? Aunque parece fácil cuidar de un gatito, ¡debemos ser responsables y garantizarle su bienestar!

Por ello, siempre os recordamos que en caso de no poder cuidar a animales por vuestra cuenta, contéis con la ayuda de protectoras o refugios de animales. ¡No os responsabilicéis si no tienes tiempo! Y menos aún cuando se trata de cachorritos o animales recién nacidos.

Polluelo huérfano
No dudes en conocer qué debes hacer si te encuentras un polluelo huérfano que ha caído del nido.

En el caso de los gatitos, durante los dos primeros meses el gatito debe mamar o tomar leche materna. Pero, si no es posible esta alimentación, podemos darle un biberón especial con leche materna que incluya todos los nutrientes necesarios. ¡No vale con cualquier leche! Infórmate de por qué no es bueno que beban leche los gatos.

Quién puede cuidar un gatito recién nacido

Como ya hemos comentado anteriormente, debemos hacernos responsables del cuidado del cachorrito y garantizarle su alimentación en cada momento que la necesite. Por ello, aconsejamos que la persona que se haga cargo:

  • Tenga tiempo para cuidarle. Entre los jóvenes puede ser algo complicado ya que durante la mayoría del día tienen que estudiar o trabajar. No obstante, hay casos en los que una segunda o tercera persona le puede echar una mano en sus cuidados.
  • Sea responsable. No vale con cuidarle unos días o unos meses. Si decidimos acogerlo desde pequeñito, tenemos que ser conscientes de cuidarle cuando crezca también.
  • Le garantice cariño y bienestar. No son juguetes, son seres vivos con sentimientos y también se encariñan con quienes les protegen.
  • Ame a los animales. Es fundamental para poder valorar y apreciar a todo ser vivo.

En caso de que te encuentres uno perdido y no puedas responsabilizarte, no dudes en ponerte en contacto con la protectora o refugio de animales más cercano. ¡Ellos te ayudarán sin problema!

Gatito tomando biberón

Consejos para dar el biberón de leche al gatito

Ahora bien, si ya tienes claro que te puedes responsabilizar del pequeño recién nacido y tienes tiempo para ello, lo más seguro es que te aparezcan dudas como: ¿Qué tipo de leche hay que darle? ¿Cuánta cantidad? ¿Cuántas tomas al día? ...

¡Tranquilo! Te respondemos a todas estas dudas para que el gatito esté perfectamente alimentado.

1.- ¿Qué biberón uso para darle la leche?

Usa un biberón especial para gatitos para asegurar que el agujero de la tetina sea más pequeño que la boca del cachorro y se adapte a él sin problema. Si sale muy poca cantidad de leche siempre se puede dar un mini corte con las tijeras en la punta pero sin dejar que caiga mucha leche para no ahogarlo.

¡Acuérdate de esterilizar los biberones antes de usarlos!

Kit de biberones y tetinas para gatitos (Amazon)
En el mercado puedes encontrar un kit completo de biberones y tetinas especiales para cachorros.

2.- ¿Qué tipo de leche le doy?

Durante los dos primeros meses el gatito debe mamar o tomar la leche en biberón. Si el gatito no puede ser alimentado por la madre puedes darle el biberón con leche especial materna de gata que incluya todos los nutrientes que necesita el cachorro.

Esta leche de gata se vende en tiendas especializadas de animales y se ofrece normalmente en polvo para mezclar con agua.

Leche maternal en polvo para gatitos
En el mercado hemos encontrado un producto de leche maternizada en polvo que incluye un biberón.

Es aconsejable que uses este tipo de leche y no humana, de vaca o materna de otro animal ya que la digestión de los cachorros es muy delicada y puede causarle problemas digestivos. Por otro lado, la leche materna tampoco sustituye el agua, por lo que debes proporcionarle siempre agua fresca.

3.- ¿Qué cantidad de leche le doy?

La cantidad diaria que necesita un gatito varía en función de su peso corporal y tiempo de vida:

  • Un gatito de una semana necesita 13 ml. de leche por 100 gr. de peso
  • La segunda semana necesitará 17 ml. de leche por 100 gr. de peso
  • La tercera semana 20 ml. de leche por 100 gr. de peso
  • Y la cuarta semana 22 ml. de leche por cada 100 gr. de peso.

Esa cantidad de leche diaria debe repartirse en 4 tomas.

Gatito mordiendo la tetina del biberón

4.- ¿Cada cuánto tiempo le doy el biberón?

Al principio debe darse el biberón cada 3-4 horas, luego conforme vaya creciendo pueden ir retrasándose las tomas.

5.- ¿A qué temperatura tiene que estar la leche?

La temperatura de la leche materna de gata debe estar tibia, a temperatura corporal. Pruébala en tu piel antes de darle el biberón para evitar que esté muy caliente o muy fría.

Gatito alimentándose con biberón

6. ¿Cómo coloco al gatito para tomar el biberón?

Coloca al gatito de forma diagonal al biberón, como si estuviera apoyado en la tripa de su madre. Para evitar que el gatito trague aire al succionar el biberón se debe procurar que la leche siempre llegue a la tetina.

El instinto natural del cachorro es amasar mientras con las patas delanteras las mamas de la madre para sacar la leche, para sustituir este apoyo puedes acercar tu mano o una toalla.

Gato amasando a su dueña
¿Por qué nos amasa nuestro gato?, ¡descúbrelo clicando en el artículo!

7. ¿En qué momento puedo introducir alimento sólido?

Los biberones de leche materna se complementarán a partir de las 3-4 semanas con alimento blando para gatitos, pienso molido y ablandado con agua tibia o latas de comida húmeda especial para cachorritos.

A esta edad suelen empezar a salirle los dientes de leche y se podrá ir introduciendo en la dieta progresivamente con alimento más sólido. En el mercado hemos encontrado unas bolsitas de comida húmeda para gatitos que les encantará.

Gatitos recién nacidos
Toma nota de los 3 consejos que te facilitamos para evitar el estreñimiento en gatitos.

8. Después de darle el biberón

Colócale en la bandeja de arena para que se acostumbre a hacer ahí sus necesidades y masajea suavemente su tripita en círculos para ayudarle a evacuar. Repite estos masajes varias veces al día, después de cada toma de biberón.

Si tienes dudas para escoger un tipo determinado de arena, echa un vistazo a los tipos de arena que existen en el mercado y elige la que mejor se adapte al cachorrito.

Arenero para gatos

Y si todavía no has elegido un bonito nombre para tu pequeñín, no te pierdas este listado con los 100 nombres para gatos ¡más acertados!