¿Para qué sirven los bigotes del gato? Función, comunicación y curiosidades

Los bigotes del gato cumplen funciones relacionadas con la comunicación y conocimiento del entorno.
Los bigotes del gato cumplen funciones relacionadas con la comunicación y conocimiento del entorno.

Los bigotes de los gatos, también conocidos como vibrisas, son una de las herramientas más complejas y enigmáticas con las que cuentan. A pesar de que la mayoría de las personas puedan pensar que son un simple elemento decorativo, la realidad es bien distinta. Y es que los bigotes del gato cumplen funciones relacionadas con la comunicación y conocimiento del entorno. ¿Quieres saber más?

Los bigotes pueden ser considerados como unas sensibles y largas estructuras que desempeñan un papel clave en la vida de todo gato. Unos órganos sensoriales altamente desarrollados que son algo más que simples adornos faciales. Sigue leyendo y descubre todo lo relacionado con esta excepcional herramienta felina.

¿Qué son los bigotes felinos?

Comenzamos conociendo mejor qué son los bigotes de los gatos. Bien, en primer lugar se pueden describir como pelos gruesos y largos presentes en distintas partes del cuerpo del felino: patas delanteras, zona del hocico y sobre los ojos.

Están íntimamente conectados con varias terminaciones nerviosas que les hacen extremadamente sensibles a cualquier variación que pueda producirse en el ambiente. Se usan principalmente para detectar objetos, medir distancias y sentir las vibraciones en el aire.

Se usan para detectar objetos, medir distancias y sentir las vibraciones en el aire.
Se usan para detectar objetos, medir distancias y sentir las vibraciones en el aire.

¿Para qué sirven los bigotes?

Ampliamos la anterior información. Los bigotes del gato cumplen múltiples funciones entre las que destacamos las siguientes:

Comunicarse

Estos característicos pelos son capaces de revelar mucha información relativa al gato, como el estado del ánimo en que se encuentra, al igual que lo hacen sus orejas.

Si se encuentran hacia delante, es posible que se sienta curioso, alegre y con ganas de explorar o interactuar. En el caso de que figuren hacia atrás o pegados al rostro, nuestra mascota podría sentirse amenazada, nerviosa, agresiva o asustada.

Percibir su entorno

Los bigotes también pueden actuar como sensores que determinan los diferentes cambios que se produzcan en el flujo del aire.

De esta forma, los gatos pueden medir distancias, orientarse en la oscuridad y detectar posibles objetos en movimiento.

Comprobar el tamaño de los espacios

Es posible que en alguna ocasión te hayas fijado en que los gatos extienden sus bigotes antes de pasar por un sitio estrecho, como una rendija o agujero, para así evaluar si tienen el suficiente espacio para atravesarlo.

Expresar emociones

Al igual que las orejas y la cola, la comunicación no verbal de los gatos pasa también por los bigotes.

Entre otras funciones, se utilizan para cortejas a una pareja, marcar territorio e incluso, para intimidar a ciertos animales que les rodean.

Al igual que las orejas y la cola, la comunicación no verbal de los gatos pasa por los bigotes.
Al igual que las orejas y la cola, la comunicación no verbal de los gatos pasa por los bigotes.

¿Cómo cuidar los bigotes de tu gato?

Ya hemos hablado sobre la posibilidad de cortar los bigotes de tu gato, pero presta atención a las siguientes indicaciones:

Al ser una parte esencial en el cuerpo del felino, debemos tratarla con sumo cuidado. No tires de ellos ni los cortes, puesto que puede suponer que el felino sufra dolor, estrés o desorientación.

En el caso de que percibas que le falta algún bigote, no dudes en acudir al veterinario para que compruebe que su estado de salud se encuentra en buenas condiciones.

Cuidado porque se puede producir la situación conocida como fatiga de los bigotes. Este fenómeno significa que se ha producido una sobreestimulación de los mismos, como sucede cuando comen en cuencos demasiado profundos, por ejemplo.

Conclusión

Para concluir, ten presente que los bigotes no son solamente una característica estética particular en el caso de los gatos y otros felinos.

Se consideran un parte importante dentro del sistema sensorial, jugando un papel clave en los campos de la navegación y comunicación del animal.

Por lo que conviene cuidarlos y mantenerlos sanos, para que tu gato disfrute de una vida plena y saludable.

stats