Si alguna vez has encontrado un gato o acabas de adoptar uno y no sabes si es hembra o macho, ¡no te preocupes! Tenemos varios trucos para conocer el sexo de cada minino.
Normalmente, suele ser más fácil reconocer el sexo de un gato adulto puesto que tiene los genitales más marcados. No obstante, esto se puede complicar si se trata de un gatito pequeño, ya que todavía están en desarrollo muchas partes de su cuerpo.
A continuación te hablamos de los aspectos en los que debes fijarte para poder averiguar el género de tu felino. Una vez lo sepas, ya podrás elegirle uno de los bonitos nombre para gatos. ¿A qué estás esperando?

Si has adoptado un gatito pequeñito, te interesará saber cómo alimentarle y darle biberón. ¡Te contamos todo lo que debes saber!
Trucos para saber si un gato es hembra o macho
Fíjate en los colores de su pelaje
Otro aspecto clave que nos confirma que se trata de una gato hembra es que son tricolores, es decir, presentan tres colores diferentes en pelaje. ¿La razón? El cromosoma X que se encarga del color negro o naranja del pelaje. Dado que las hembras tienen dos cromosomas X, su pelaje se compondrá de los dos colores que ofrece (negro y naranja) y un tercer color blanco proporcionado por el cromosoma S.
En cambio, los gatos machos tienen un sólo cromosoma X, y por tanto sólo pueden tener uno de los colores más el blanco del cromosoma S. Es decir, pueden tener un pelaje de color negro y blanco, o un pelaje de color naranja y blanco.
Siempre serán dos colores, excepto los casos excepcionales en los que haya una alteración de los cromosomas (síndrome de Klinefelter) al igual que sucede con los humanos. Se trata que machos que nacen con un cromosoma X adicional y en vez de ser XY, son XXY, por lo que si se trata de un felino, será un gato tricolor.

Detecta sus genitales para poder diferenciarlos
En caso de no apreciar bien las tonalidades de su pelaje porque ves que sólo es blanco o de otro color, es importante saber detectar también dónde se encuentran sus genitales. Para ello, levanta la cola del gato y localiza su ano. Justo debajo estarán señalados sus genitales.
Si observas que tiene una raja vertical, significa que es la vulva y por lo tanto, es un gato hembra. Por el contrario, si es un gato macho, observarás que tiene un prepucio con un pequeño orificio redondo (la uretra) y por encima el saco escrotal en el que se encuentran sus testículos.

Es posible que no se pueda apreciar bien en gatitos jóvenes ya que no están desarrollados del todo. Pero, siempre podrás fijarte en los colores de su pelaje.
¿Qué es mejor adoptar, gato o gata?
El género del gato no debería importarnos a la hora de adoptar una mascota. Aunque existen felinos que son más cariñosos y mimosos, cada uno tiene su carácter y personalidad, por lo que no debe influenciarnos a la hora de escoger a nuestro amigo peludito.
De todas formas, ellos siempre nos demuestran su cariño con señales de las que no nos damos cuenta. ¡Conócelas y verás cómo le amas el doble!
Por otro lado, aunque los machos suelen ser más extrovertidos que las hembras (que por lo general son más tímidas ante desconocidos), se ha comprobado que ambos sexos son igual de sociables y cariñosos con sus dueños.
No obstante, las felinas suelen mostrarse más cariñosas durante el celo porque están en busca de un macho para reproducirse. En estas ocasiones, suelen pedir mucha atención y maúllan muy fuerte, pero podemos ayudarlas a calmar su celo para que estén más tranquilas.

Cuándo castrar un gato macho y un gato hembra
La esterilización felina se puede realizar a partir de los 6 meses de vida en ambos sexos por igual puesto que los dos ya estarán desarrollados físicamente.
No tengas dudas en la castración en gatos porque es la mejor opción para evitar y prevenir a los felinos de muchas enfermedades, como por ejemplo el VIF o sida de los gatos.

Tanto si vas a adoptar un gato macho o un gato hembra, no dudes en llevarlo al veterinario para hacerle una revisión y asegurarse que no padece ningún problema de salud. ¡Es muy importante!