Gato siamés, características, cuidados y origen de esta raza

El siamés es una raza de gato oriental conocida por contar con un elegante físico, una apariencia exótica y un carácter vivaz. Una fascinante historia la de este felino que destaca por sus intensos ojos azules y marcas distintivas localizadas en diferentes partes del cuerpo (cara, orejas, patas y cola).
Conocemos cuál es el origen de esta raza, sus características, carácter, cuidados y alimentación. En definitiva, todo lo que debes saber para conocer mejor a tu gato siamés y proporcionarle los cuidados que necesita. ¡Sigue leyendo!
Origen del gato siamés
Los primeros indicios de su existencia datan del siglo XIV de nuestra era. Proviene del antiguo reino de Siam, actualmente Tailandia, donde eran venerados en los templos budistas y criados por los nobles. En muchos textos antiguos los denominan Diamantes de Luna lo que nos da una idea del valor que tenían para los monjes y aristócratas siameses.
Se consideraban un bien muy especial y sólo los poseían las familias bien situadas (guardianes de la realeza). Su entrada definitiva en Europa vino de la mano del rey de Siam, quien en 1880 (S. XIX) regaló dos parejas al cónsul general inglés en Bangkok, que los llevaría posteriormente a Londres (Inglaterra).

Características del gato siamés
El gato siamés tiene un tamaño medio, es esbelto y musculoso: el peso de este felino se sitúa entre los 3-6 kg y su longitud ronda los 30-35 cm. Muestra una cabeza triangular y unas orejas grandes terminadas en punta. Sus ojos son almendrados y azules en todos los casos, mientras que el pelaje se caracteriza por ser corto y suave.
El color de su manto es característico y propio de la raza, mostrando un gen de la línea albina que hace que la coloración del pelo sea más oscura donde la temperatura corporal es menor (extremidades, cola, cara y orejas). En los meses fríos suelen desarrollar una capa de pelo que pierden con la llegada de la primavera.
Tipos de gato siamés
Se pueden encontrar diferentes razas de gatos que se consideran tipos de siameses y que cuentan con varias características por las que son reconocidos:
- gato siamés tradicional (o clásico)
- gato siamés moderno (desarrollado del tradicional a través de la guía selectiva)
- gato siamés de colorpoint (de colores chocolate, lila, azul y crema)
- gato siamés oriental (reciente y desarrollada a partir del cruce entre gatos siameses y razas orientales)
- gato siamés Javanés (mezcla de gato siamés y gato balinés)
- gato York Chocolate (una mezcla entre siamés y gato americano de pelo corto)
Color
Dependiendo del color de su pelo podemos encontrar diferentes variedades de esta raza aunque la más conocida es el seal point (marrón oscuro con marcas de color crema).
Colores tradicionales: seal point, chocolate point (marrón claro con marcas color marfil), blue point (gris oscuro con marcas color gris claro) y lilac point (gris claro con marcas color beige).
Colores modernos: cream point (naranja claro o crema con marcas color blanco), red point (naranja oscuro con marcas color crema), Fawn (beige claro con marcas color crema) y Cinnamon (canela con marcas color beige).
Los factores que influirán en el color de pelo del gato siamés son diversos: temperatura, genética y luz solar, entre otros.

Carácter del gato siamés
Es una de las razas más sociables que se pueden encontrar. El siamés es afectuoso con los miembros de la familia con lo que no es raro que al llegar a casa nos venga a recibir, siguiéndonos por todas las habitaciones. Por estos motivos, también se le conoce como el perro de los gatos.
Suelen ser muy inteligentes y curiosos, capaces de aprender juegos y trucos e incluso de pasear atado con una correa. También tenemos que destacar su carácter activo.
Si tenemos jardín es recomendable dejarle explorar y desgastar su energía. Si por el contrario va a desarrollar su vida en un apartamento tendremos que dedicar cierto tiempo a jugar con él.
No es tan independiente como el resto de gatos y no le suele gustar mucho quedarse sólo en casa. Si se siente ignorado puede hacer travesuras para llamar la atención.
Cuidados y salud del gato siamés
Es conveniente cepillar su corto pelaje dos veces a la semana, para estimular la circulación y eliminar el pelo muerto.
En relación al aseo y baño, solamente le bañaremos cuando sea necesario y empleando un champú especial para estos felinos.
Cepillaremos sus dientes con relativa regularidad con el fin de prevenir cualquier enfermedad dental.
Para evitar que arañe los muebles o se lastime, es recomendable cortarle las uñas de forma regular.
Enfermedades típicas de esta raza de gatos
En cuanto a las enfermedades más comunes, una de las más ligadas a esta raza es el estrabismo y el nistagmo, provocadas por la alteración del nervio óptico (gen cs o albino).
Algunas de las enfermedades hereditarias que pueden padecer son las siguientes: glaucoma, atrofia progresiva de retina, amiloidosis o cardiomiopatía hipertrófica felina.
Por otro lado, en caso de tener una gata siamesa, es importante saber cómo calmarla durante el celo para evitarle cualquier estrés o ansiedad.
Alimentación del gato siamés
El gato siamés no es exigente con la comida y será suficiente con una alimentación de pienso seco o una combinación entre pienso seco y comida húmeda.
Es importante elegir un alimento de calidad que no contenga conservantes, potenciadores de sabor o aditivos similares.
Por último, recuerda que siempre debe tener disponible un bebedero con agua fresca y limpia.

Alimentación de un cachorro de gato siamés
Los cachorros de gato siamés necesitan incluir en su dieta alimentos ricos en proteínas, grasas, taurina y DHA (ácido graso).
Es conveniente seleccionar un alimento para gatitos de alta calidad y dividir la comida diaria en varias tomas pequeñas.
Alimentación de un gato siamés adulto
En el caso de los adultos, es importante proporcionarles una dieta equilibrada:
- rica en proteínas (al menos un 25%)
- con un contenido moderado de grasas (10-15%)
- y ácidos grasos omega-3 y omega-6
- (y taurina)
También es recomendable elegir un alimento específico para siameses adultos o de alta calidad para razas de gato de pelo corto.
Divide su comida en dos o tres tomas al día y proporciónale en todo momento agua limpia y fresca.
Cuánto vive un gato siamés
La esperanza de vida de este felino es ligeramente superior a la mayoría de razas de gatos. El siamés es algo más longevo y puede vivir en torno a los 12-18 años, aunque en ocasiones llega a superar los 20 años de vida.