13 causas por las que babea un gato de forma habitual

causas por las que un gato babea ok
causas por las que un gato babea ok

Si te estás preguntando cuáles son las causas por las que babea un gato normalmente, lo más probable es que hayas observado una producción excesiva de saliva en tu felino, y quizás en más de una ocasión.

Mi gato babea mucho: ¿cuál puede ser la causa?

El exceso de saliva, que recibe el nombre de ptialismo pero al que es más común referirse simplemente como babeo, puede darse tanto en los felinos como en otros animales, seres humanos incluidos.

No es muy frecuente, pero tampoco debe ser siempre motivo de preocupación, ya que de forma natural algunos gatos salivan más que otros.

Esa es, por lo tanto, la primera pregunta que nos debemos hacer: si el gato siempre ha tendido a babear (en cuyo caso el ptialismo puede ser simplemente un rasgo de ese ejemplar) o si se observa un aumento de la producción de saliva de un día para otro.

En este segundo caso, si nos encontramos con una salivación fuera de lo común, volveríamos a la pregunta que da título a este artículo: ¿cuáles son las causas más habituales del exceso de salivación y qué problemas pueden indicar? Sigue leyendo para conocer la respuesta:

causas por las que un gato babea 1
causas por las que un gato babea 1

Mi gato babea mucho porque ha sufrido una intoxicación

De entre las causas por las que babea un gato de forma anormal, las intoxicaciones y envenenamientos son quizás las más comunes. Afectan en especial a los gatos que viven en colonias (que pueden ingerir comida en mal estado de la basura), pero los gatos caseros también pueden llegar a intoxicarse si ingieren productos de limpieza, medicamentos, plantas tóxicas y sustancias similares.

Un gato que se haya intoxicado presentará una producción excesiva de saliva, a menudo acompañada de espuma, pero también síntomas adicionales como dolor abdominal, diarrea, vómitos, aletargamiento y otros.

Si sospechas que este puede ser el problema de tu gato, no intentes solucionarlo por tu cuenta ni le provoques el vómito: acude inmediatamente a un veterinario de urgencia.

Babeo como síntoma de una enfermedad

Hay muchas enfermedades que pueden provocar salivación excesiva, y entre ellas destacan sobre todo las que afectan la cavidad bucal (inflamaciones en la boca, dientes o encías, faringitis, tumores, úlceras y muchas otras) y los trastornos gastrointestinales.

Otras enfermedades relativamente comunes que pueden provocar salivación excesiva son el calicivirus felino y la leucemia.

Como en el caso anterior, todas estas enfermedades presentarán otros síntomas que pueden hacernos sospechar. La saliva del gato puede estar mezclada con sangre o tener una tonalidad inusual, verdosa o amarillenta, y es probable (dependiendo de cuál sea el problema específico) que también haya mal aliento, piezas dentales móviles, que el gato se niegue a comer por el dolor, etc.

causas por las que un gato babea 2
causas por las que un gato babea 2

Babeo por trastornos neurológicos

Aunque no es lo más habitual, una alteración neurológica es otra de las posibles causas por las que babea un gato. Enfermedades como la toxoplasmosis, la rabia o el botulismo, entre otras, pueden provocar daños neurológicos que lleven una salivación excesiva.

El gato babea por ansiedad

Los gatos son animales de costumbres, muy apegados a su rutina y al ambiente que conocen, y esto hace que sean especialmente vulnerables a la ansiedad y el estrés cuando se enfrentan a cambios importantes.

Una mudanza, la introducción de un segundo gato en casa, nuevas personas o una visita al veterinario son ejemplos de situaciones que pueden estresar a un gato, un estrés que se manifestará (al igual que les sucede a los perros) con síntomas como un exceso de salivación.

causas por las que un gato babea 3
causas por las que un gato babea 3

Presencia de un objeto extraño en la boca del gato

Si tu gato babea mucho, puede ser buena idea que le examines la boca y la dentadura, ya que otra posible causa del ptialismo es la presencia de un objeto extraño: retazos de tela, trozos de algún juguete, bolas de pelo, etc.

Retirar el objeto de la boca del gato debería resolver el problema del babeo, pero tendrás que ser muy cuidadoso para no hacerle daño. Si no tienes claro cómo hacerlo, pídele ayuda a tu veterinario.

El gato babea por un golpe de calor

La última de las causas por las que babea un gato más habituales es el exceso de calor. La hipersalivación es uno de los síntomas típicos de un golpe de calor, junto con el aletargamiento, cianosis (mucosas de la boca azuladas o moradas), temblores musculares, arritmia y jadeos.

El golpe de calor es un problema serio. Si crees que tu gato puede estar sufriéndolo, contacta con el veterinario de urgencia más cercano y, mientras tanto, trata de hacer que su temperatura corporal descienda poco a poco (nunca de forma brusca).

causas por las que un gato babea 4
causas por las que un gato babea 4

Otras posibles causas por las que babea un gato

Las que te hemos mencionado hasta ahora son las principales causas por las que babea un gato, pero lo cierto es que puede haber muchos otros motivos.

Algunos ejemplos, quizás menos habituales, son:

  • Babeo por puro placer al recibir caricias y mimos.
  • El gato babea mientras le preparas su comida .
  • Contacto con el catnip o hierba gatera o percepción de su aroma.
  • Actividad física insuficiente o excesiva.
  • Incremento del acicalado .
  • Insuficiencia renal.
  • Problemas urinarios.

En general, es recomendable acudir al veterinario siempre que se observen cambios extraños en el nivel de producción de saliva del gato, y en especial si van acompañados de otros síntomas inusuales.

No hay un tratamiento específico para el babeo en gatos, ya que, como hemos visto, no es un problema en sí mismo, sino, en todo caso, un síntoma de otra dolencia.

___

Fuentes:

stats