6 mamíferos venenosos sorprendentes con fotos y características

mamiferos venenosos
mamiferos venenosos

Sí, también hay mamíferos con veneno: bajo su apariencia inofensiva e incluso adorable, estos animales esconden un arma que les hace diferentes. Te lo contamos todo sobre ellos.

Los mamíferos venenosos más interesantes del mundo

Cuando pensamos en animales peligrosos no suelen venirnos a la mente los mamíferos venenosos. De hecho, muchas personas ignoran que estos animales existen y tienden a pensar en el veneno como algo asociado a las serpientes, las medusas o ciertos insectos exóticos, por poner varios ejemplos.

Pero sí, hay unas pocas y muy interesantes especies de la clase Mammalia que utilizan veneno para defenderse o atacar.

Y de ellas queremos hablarte en este artículo, porque es probable que no las conozcas, o quizás te suenen pero te sorprenda saber que poseen veneno (sin ir más lejos, ¿sabías que los ornitorrincos son venenosos? 😯). ¡Sigue leyendo para conocerlas!

mamiferos venenosos 2
mamiferos venenosos 2

¿Por qué hay tan pocos mamíferos venenosos?

En este punto quizás te preguntes: ¿por qué la presencia de veneno es relativamente rara entre los mamíferos, en comparación con los reptiles, insectos, anfibios y otras criaturas del reino animal?

Según creen los expertos, los motivos pueden ser los siguientes:

  • Los mamíferos han evolucionado para adoptar otras estrategias de ataque y defensa. Por ejemplo, cualidades como la velocidad, la inteligencia y la capacidad para establecer lazos sociales son típicas (aunque no exclusivas) de los mamíferos y les resultan muy útiles para garantizar su supervivencia.
  • Los mamíferos cuentan con otras herramientas, tales como colmillos, zarpas o fuerza física. Muchos también son capaces de excavar, volar o correr a gran velocidad.
  • Aunque no lo parezca, la generación y mantenimiento del veneno implica una gran inversión de recursos para un organismo. Los mamíferos parecen haber evolucionado, en general, para adoptar sistemas defensivos más eficientes.
  • El veneno sin duda puede ser letal, pero es un arma más lenta. La combinación entre inteligencia, herramientas físicas como garras y dientes y trabajo en grupo ofrece mayor rapidez y eficacia a la hora de atacar y defenderse.
mamiferos venenosos 3
mamiferos venenosos 3

En definitiva, lo más probable es que la mayor parte de los mamíferos no posean veneno simplemente porque no lo necesitan.

Cabe mencionar que esto también es aplicable a otros grupos de animales. Sin ir más lejos, no se conoce ninguna especie de ave que tenga veneno.

6 mamíferos venenosos con fotos, características y curiosidades

ORNITORRINCO (Ornithorhynchus anatinus)

mamiferos venenosos ornitorrinco
mamiferos venenosos ornitorrinco

Ornitorrinco.

Entre los mamíferos venenosos, el más conocido es sin duda el ornitorrinco. Este extraño animal, que forma parte, junto con la equidna, del orden de los monotremas, es oriundo de Tasmania y el este de Australia.

Los ornitorrincos exhiben una curiosa e inusual combinación de características: pico de pato, cola de castor y patas de nutria. Además, son ovíparos (esto es, ponen huevos) y, en el caso de los machos, tienen espolones con un veneno lo suficientemente potente como para matar a animales de tamaño pequeño y mediano.

Las hembras de ornitorrinco también tienen espolones, pero carecen de las glándulas productoras de veneno que sí poseen los machos.

LORIS PEREZOSO (Nycticebus)

mamiferos venenosos loris
mamiferos venenosos loris

Loris lento (Nycticebus coucang).

Los loris perezosos son un género de primates compuesto por ocho especies que pueden encontrarse en el Sudeste Asiático. Son animales de aspecto adorable, con un denso y suave pelaje grisáceo y unos grandes ojos de aspecto inocente.

Pero además de encantadores, los loris también son venenosos, gracias a una glándula productora de toxinas que poseen en el brazo. Cuando el loris la lame, la toxina pasa a la saliva y el mordisco del animal se convierte en ponzoñoso.

Los mordiscos con veneno de los loris perezosos son un eficaz mecanismo de defensa, aunque solo suelen emplearlo cuando están acorralados.

Otro uso del veneno es el de la protección de las crías. En ocasiones los loris adultos lamen el pelaje de sus retoños para extender la toxina por sus cuerpos y así hacerlos menos tentadores para los depredadores.

SOLENODONTE (Solenodon)

mamiferos venenosos solenodonte
mamiferos venenosos solenodonte

Solenodonte dominicano (Solenodon paradoxus). Foto: thelastsurvivors.org.

Los solenodontes son unos poco conocidos mamíferos de pequeño tamaño que solo pueden encontrarse en las islas de Cuba (solenodonte o alquimí cubano, Solenodon cubanus) y La Española (solenodonte dominicano, Solenodon paradoxus).

Los solenodontes retienen muchas características de los mamíferos primitivos, entre ellos el veneno, y se los considera fósiles vivientes.

Su nombre científico, Solenodon o "diente acanalado", hace referencia a los canales que estos animales tienen en sus segundos incisivos y que comunican con sendas glándulas productoras de veneno.

MUSARAÑA

mamiferos venenosos musarana
mamiferos venenosos musarana

Musaraña de agua de Eurasia.

En efecto, hay varias especies de musarañas que son venosas. Las más comunes son las siguientes:

  • Musgaño de Cabrera (Neomys anomalus).
  • Musaraña de agua de Eurasia (Neomys fodiens) .
  • Musaraña de cola corta septentrional (Blarina brevicauda).

Al igual que los solenodontes, las musarañas venenosas cuentan con dientes huecos que comunican con glándulas productoras de veneno.

Dependiendo de la especie de musaraña, el veneno puede ser letal para otros animales o provocar parálisis. En este segundo caso, el veneno es útil para que la musaraña pueda almacenar presas vivas en su madriguera.

TOPO COMÚN (Talpa europaea)

mamiferos venenosos topo comun
mamiferos venenosos topo comun

Topo común.

El siguiente de estos mamíferos venenosos es uno que quizás te sorprenda: el topo común o topo europeo, un animal que podemos encontrar muy cerca de nosotros y por toda Eurasia.

El veneno de los topos está, concretamente, en su saliva: contiene una toxina que paraliza a las lombrices de tierra que constituyen la mayor parte de la dieta de estos animales.

En cuanto a los animales de mayor tamaño, la toxina del topo no tiene ningún efecto.

VAMPIRO COMÚN (Desmodus rotundus)

mamiferos venenosos vampiro comun
mamiferos venenosos vampiro comun

Vampiro común.

El vampiro común es un murciélago hematófago que habita en el continente americano, desde México hasta el norte de Argentina. Son animales pequeños de aspecto inquietante, rostro aplastado, grandes orejas y un peso que no llega a los 100 g.

Los vampiros son mamíferos, pero no son realmente venenosos. Sin embargo, los hemos incluido en esta lista porque su saliva tiene un poderoso efecto anticoagulante que hace que la sangre de sus víctimas sangre siga fluyendo sin parar mientras el animal se alimenta.

Aunque el ganado suele ser la presa habitual de estos vampiros, también pueden atacar a otros animales, incluidos los seres humanos.

Otras especies de vampiros con la misma saliva con propiedades anticoagulantes son, por ejemplo, el vampiro de alas blancas (Diaemus youngi) y el murciélago vampiro de patas peludas (Diphylla ecaudata).

stats