Este animal australiano posee unas características muy curiosas, ¡descúbrelas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de septiembre de 2018
Más
Este animal australiano posee unas características muy curiosas, ¡descúbrelas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de septiembre de 2018
El equidna (Tachyglossidae) es un animal originario de Australia y única especie conocida del suborden Tachyglossa.
Oceanía acoge multitud de animales de características sorprendentes debido a las particularidades del continente, y el equidna está en cabeza entre las especies más curiosas del mundo.
Aunque a simple vista parezca un pequeño erizo, el equidna posee unas características únicas que le colocan entre los mamíferos y los reptiles, ¡descubre por qué!
Es la característica más llamativa y curiosa de estos animales y donde reside la mayor parte de su rareza. El equidna es el único mamífero en el mundo, además del ornitorrinco, que pone huevos de la misma forma que los pondría un animal ovíparo.
Sin embargo, el equidna forma parte del grupo de animales mamíferos marsupiales que debido a una compleja evolución, nacen en huevos que las hembras colocarán en el marsupio durante 50 días aproximadamente.
A diferencia de la bolsa del canguro, el marsupio del equidna no es permanente y sólo cuenta con él durante la época reproductiva.
Los equidnas tienes uñas en forma de pala.
El cuerpo del equidna es también sorprendente. Posee una capa de espinas que rodean todo su pequeño cuerpo de la misma forma que tiene un erizo y le ayudan a protegerse de otros animales.
Cuando nacen no poseen ni un solo pelo ni espina, pero ya tienen desarrollado su fino y alargado hocico.
La lactancia del equidna también está totalmente fuera de lo convencional. Aunque sí que se alimenta de leche materna durante el periodo de lactancia, el equidna no posee pezones y son las propias crías las que estimulan la producción láctea de sus poros.
Los equidna se alimentan de hormigas, termitas, larvas, gusanos e insectos y su forma de caza y alimentación es también una curiosidad. Los equidna poseen una larga, fina y pegajosa lengua con la que atrapan a sus víctimas y como no tienen dientes, los trituran con unas córneas que tienen en su paladar.
La lengua de los equidnas es muy larga y pegajosa.
Los equidna son animales muy longevos (como la rata topo desnuda, otro animal único en su especie) hay informes de equidna que viven 50 años en cautiverio y más de 40 en libertad.
El equidna entra en sueño REM cuando la temperatura ambiental supera los 25ºC y sale de esta fase de sueño cuando la temperatura baja de 15ºC o sube de 28ºC.
Los equidnas son animales difíciles de ver en entornos salvajes.