Todos los tipos de aves que existen, ejemplos y cómo diferenciarlas fácilmente

Existen más de 10.000 especies de aves a lo largo y ancho de todo el mundo.
Existen más de 10.000 especies de aves a lo largo y ancho de todo el mundo.

Desde un pequeño gorrión que canta en la ventana hasta un majestuoso cóndor andino, el mundo de las aves es tan diverso como fascinante. Algunas no vuelan nunca, otras lo hacen miles de kilómetros cada año. Unas viven en tu jardín y otras, en el mar. Las hay para todos los gustos y colores. Solamente hay que pararse a observar y disfrutar.

En este artículo encontrarás una guía clara, sencilla y completa con todos los tipos de aves que existen, cómo diferenciarlas y ejemplos prácticos para que puedas reconocerlas fácilmente. Ya seas aficionado a la naturaleza, estudiante o simplemente, un lector ávido de curiosidad, aquí disfrutarás de respuestas claras y concisas.

De patas fuertes, cuerpo robusto y suelen vivir en el suelo: El faisán.
De patas fuertes, cuerpo robusto y suelen vivir en el suelo: El faisán.

¿Cómo se clasifican las aves?

Las aves pueden clasificarse de muchas maneras: por su hábitat, capacidad de vuelo, alimentación o incluso su comportamiento. Pero hay dos grandes formas de organizar esta diversidad, presta atención:

  • Según características físicas y biológicas (voladoras o no voladoras, rapaces, zancudas, etc.)
  • En función de su forma de vida o utilidad para el ser humano (aves migratorias, aves comunes en zonas urbanas, aves de corral, etc.)

En las próximas líneas, descubriremos los principales tipos de aves que se estudian tanto en biología como en observación de campo. ¿Quieres conocerlas?

Aves voladoras y no voladoras

Aves voladoras

Son la mayoría, como ya habrás podido imaginar. Están adaptadas al vuelo gracias a su esqueleto liviano, metabolismo rápido y alas fuertes.

Algunas subcategorías son:

  • Aves terrestres: gallinas, pavos, faisanes. Su vuelo es limitado.
  • Aves acuáticas: cisnes, gansos, patos. Normalmente, vuelan bien y nadan aún mejor.
  • Aves costeras: gaviotas, charranes, frailecillos.
  • Rapaces diurnas: halcones, milanos, águilas. Vuelan alto y cazan con suma precisión.

Aves no voladoras

A pesar de que tienen alas, no pueden volar. Por cuestiones evolutivas, han perdido esta capacidad.

Ejemplos de esta clase de aves:

  • Emú (Australia): segundo ave más grande del planeta.
  • Avestruz (África): corre a más de 70 km/h.
  • Kiwi (Nueva Zelanda): pequeño, nocturno, sin alas funcionales.
  • Casuario (Oceanía): llamativo y muy territorial.
Cuello largo, patas largas y se alimentan en charcas y humedales: La cigüeña.
Cuello largo, patas largas y se alimentan en charcas y humedales: La cigüeña.

Tipos de aves según su comportamiento o función

Aves de corral

Criadas por el ser humano gracias a su fácil manejo:

  • Gallina, pato doméstico, ganso común, pavo, codorniz, faisán, pato mudo, pavo real, pintada, gallo.

Aves migratorias

Cada año recorren miles de kilómetros para adaptarse al clima:

  • Golondrina común, cigüeña blanca, ánade azulón, milano negro, vencejo común, avefría europea, agachadiza común, chorlitejo grande, papamoscas cerrojillo, alondra común.

Estas aves migratorias viajan entre continentes y su migración es estudiada por ornitólogos y biólogos.

Tipos de aves según su morfología

Rapaces (aves de presa)

Son cazadoras por naturaleza. Poseen garras fuertes y un pico curvo perfecto para desgarrar carne.

  • Águila real, halcón peregrino , milano negro, búho real, cernícalo vulgar, aguilucho cenizo, lechuza común, águila imperial ibérica, mochuelo europeo, gavilán común.

Sphenisciformes (pingüinos)

Aves marinas no voladoras. El cuerpo de los pingüinos está adaptado al agua fría.

  • Pingüino emperador, pingüino de Humboldt, pingüino de Magallanes, pingüino de Galápagos, pingüino rey, pingüino de penacho amarillo, pingüino de las islas Snares, pingüino de ojos amarillos, pingüino de Adelia, pingüino barbijo.

Gallináceas

De patas fuertes, cuerpo robusto y suelen vivir en el suelo:

  • Gallina, faisán común, codorniz común, urogallo, perdiz roja, pavo, chachalaca, pava de monte, faisán dorado, tetrao del Canadá.

Anseriformes

Pico ancho, patas palmeadas y aptas para medios acuáticos:

  • Pato real, ganso común, cisne vulgar, cerceta común, ánade friso, tarro blanco, porrón europeo, ganso del Nilo, pato cuchara, cisne negro.

Pájaros pequeños

Aves paseriformes, comunes en jardines y parques.

  • Jilguero, gorrión común, petirrojo, carbonero común, herrerillo capuchino, verderón, pinzón vulgar, ruiseñor común, lavandera blanca, chochín.

Zancudas

Cuello largo, patas largas y se alimentan en charcas y humedales:

  • Cigüeña blanca, garza real, espátula común, flamenco rosado, ibis eremita, avetoro común, garceta común, grulla común, morito, cigüeñuela.

Corredoras

Muy rápidas en tierra pero incapaces de volar.

  • Avestruz, ñandú, emú, casuario, kiwi, tinamú, chajá, seriemas, cámuri, correcaminos.
Rapaces diurnas: halcones, milanos, águilas.
Rapaces diurnas: halcones, milanos, águilas.

Aves comunes en España

Para aquellas personas que viven en España o la visitan, existen muchas aves que se pueden observar a diario:

  • Gorrión común: pequeño, sociable, urbano.
  • Petirrojo: reconocible por su pecho rojizo.
  • Jilguero: colorido y con canto melódico.
  • Lavandera blanca: se mueve con saltitos y es muy activa.
  • Urraca: blanco y negro, muy inteligente.
  • Mirlo: plumaje negro y canto fuerte.
  • Estornino: forma grandes bandadas.
  • Ánade azulón: habitual en parques y estanques.

Consejos para reconocer aves fácilmente

  • Observa el pico: largo y fino, indica aves insectívoras; corto y curvado, granívoras; en forma de gancho, depredadoras.
  • Fíjate en las patas: si son largas y delgadas, zancuda; palmeadas, es una ave acuática.
  • Escucha el canto: son muchas las especies que se identifican solamente por su sonido.
  • Presta atención al entorno: porque no es lo mismo un ave de ciudad que una de marisma.
Aves marinas no voladoras. Su cuerpo está adaptado al agua fría: El pingüino.
Aves marinas no voladoras. Su cuerpo está adaptado al agua fría: El pingüino.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos tipos de aves existen en el mundo?

La estimación es que existen más de 10.000 especies de aves a lo largo y ancho de todo el mundo. Algunos tipos apenas se han llegado a estudiar, principalmente aquellas que habitan en islas remotas o selvas densas.

¿Cuál es el tipo de ave más común?

El mirlo y el gorrión son dos de los más comunes en entornos urbanos en Europa, sobre todo en España.

¿Todas las aves ponen huevos?

Sí, todas las aves conocidas son ovíparas. Aunque bien es cierto que el tamaño, forma y color del huevo varía según la especie.

¿Qué diferencias hay entre un pájaro y una ave?

En términos generales, ave es el grupo zoológico completo, mientras que pájaro se emplea en el caso de las aves pequeñas, principalmente paseriformes.

stats