¿A quién le amarga un dulce? Seguro que a nadie, ¡y menos a nuestros amigos de cuatro patas! Ellos siempre se quedan mirándonos con carita de pena cuando degustamos algún trocito de turrón o chocolate. Pero, aunque nos rompa el corazón, no debemos darle ningún alimento que sea tóxico para él.
Y dado que los turrones, polvorones y otros típicos dulces navideños suelen ser malísimos para ellos, hemos elaborado este artículo en el que recopilamos varias recetas totalmente aptas para ellos y que además, les encantará. ¡Toma nota y sorpréndele!

La decoración también es fundamental en estas fechas. Así que toma nota de estos accesorios de Navidad ideales para mascotas: camas con forma de árbol de Navidad, bolas de juguete y ¡mucho más!
1.- Turrón al toque de carne para perros
Se trata de un turrón blando y con un toque de carne. ¡Irresistible para ellos! Así que, si se porta bien, ¡ofrécele un trocito como premio!
Ingredientes
- 10 gr. hígado de pollo
- 50 gr. miel natural
- 1 clara de huevo
- 50 gr. harina de arroz
- 30 gr. avena integral (sin gluten)
- 1 pizca de canela
Elaboración
Calienta la miel en un cazo a fuego suave. Separa la clara de la yema. Bate la clara con unas varillas e incorpora la miel sin dejar de remover. Mezcla hasta disolver todos los grumos.
Agrega la canela, la avena integral (sin gluten), la harina de arroz y los higaditos de pollo triturados. Mezcla bien.
Rellena un molde rectangular con la mezcla y presiona para que quede compacto. Deja reposar durante 6 horas a temperatura ambiente y corta el bloque de turrón en barras con un cuchillo. ¡Y hora de la recompensa!

2.- Polvorones integrales para perros
¿Te lo imaginas diciendo "pamplona" con el polvorón en la boca? Aunque más bien, en su caso, sería más común que dijera: "guau-guou-guau".
Ingredientes
- 300 gr. trigo integral
- 100 gr. avena integral (sin gluten)
- 50 ml. aceite de oliva
- canela
- agua
- semillas de sésamo
Elaboración
Mezcla el trigo con la avena integral en un bol de cristal apto para horno. Pon a tostarla a 170º durante 15-20 minutos y remueve de vez en cuando para que no se queme. Deja enfriar. Luego, añade a la mezcla canela y aceite de oliva. Remueve y amasa hasta tener una textura similar a la de masa quebrada.
Haz una bola con la masa, cúbrela con papel film transparente y métela en el frigorífico durante 1 hora. Coloca la masa sobre una superficie enharinada y extiéndela con ayuda de un rodillo hasta obtener unos 2 cm de grosor.
Corta la masa con un cortapastas redondo para obtener la forma del polvorón. Luego coloca los trozos ya cortados sobre una bandeja para hornearlos. Pinta cada polvorón con agua y añade unas pocas semillas de sésamo. Hornea a 170º durante 15 minutos y deja enfriar. ¡Seguro que le encantan!

3.- Mazapanes de avena para perros
Esta receta es muy fácil y rápida de preparar. Así que no tienes excusa para elaborarle unos ricos mazapanes de Navidad. ¡Y ya podréis disfrutar juntos del dulce!
Ingredientes
- 100 gr. avena integral (sin gluten)
- 1 huevo
Elaboración
Separa la clara de la yema y reserva ambas. Mezcla la mitad de la clara con la avena integral y amasa. Corta la masa con pequeñas porciones de unos 15 gr. Aproximadamente. Dales forma ovalada y marca la superficie con un tenedor.
Coloca los mazapanes sobre una bandeja con papel de horno y pinta con la yema de huevo. Hornea en el horno precalentado a 200º durante 3 y 5 minutos para que doren y deja enfriar. Luego sólo tendrás que esperar a ver su reacción.

4.- Bombones de plátano para perros
Dado que el chocolate forma parte de uno de los alimentos tóxicos para ellos, podéis prepararles estos bombones en los que se sustituye el chocolate por crema de cacahuete. Nosotros hemos seleccionado un plátano como relleno, pero podéis optar por otra fruta como la manzana, la naranja o el coco. ¡Seguro que le fascinan!
Ingredientes
- crema de cacahuete
- 1 plátano
Elaboración
Derrite un poco de crema de cacahuete. Corta el plátano en trozos de bocado y mójalos con la crema de cacahuete hasta que queden bien cubiertos. Retíralos y añádelos sobre un plato con papel de horno. Introduce en el frigorífico para que se enfríen y dale uno para probar.

5.- Galletas de Navidad para perros
Nos encantan las galletas de mantequilla o las galletas de jengibre por Navidad. ¿Qué os parece si les preparamos unas especiales para ellos con formas navideñas? ¡Anota todos los ingredientes y enamórale con su sabor!
Ingredientes
- 200 gr. trigo integral
- 100 gr. hígado de pollo
- 20 gr. aceite de linaza
- 20 ml. leche de almendras
- yogur natural (sin lactosa ni grasa)
- colorantes alimentarios
Elaboración
Mezcla dos tazas de trigo integral, una taza de hígado de pollo triturado, un cuarto de taza de aceite de linaza y la misma cantidad de leche de almendras. Tapa y conserva en la nevera durante 1 hora.
Coloca la masa sobre una tabla y aplánala con ayuda de un rodillo. Con ayuda de un cortapastas vete dando forma a las galletas (pueden ser arbolitos de navidad, estrellas o cualquier molde navideño que tengáis).
Añade papel de horno sobre una bandeja y coloca las galletas. Hornéalas con el horno precalentado a 180º durante 15 minutos o hasta que veas que están hechas. Déjalas enfriar durante 45 minutos para que se queden secas y crujientes.
Mezcla el yogur natural con colorante alimentario y decora las galletas con ayuda de una manga pastelera. Deja que se seque bien la cobertura ¡y a disfrutar!

6.- Roscón de reyes perrunos
¡Un roscón sin haba ni rey! Aunque el tradicional suele estar relleno de crema o relleno de chocolate, para nuestro peludo hemos elaborado uno muy especial y libre de alimentos tóxicos. Además, ¡es maravilloso! ¿Te atreves a preparárselo?
Ingredientes
- 50 ml. leche de almendras
- 150 gr. harina de trigo sarraceno
- 1 huevo
- 15 gr. mantequilla
- 15 gr. fructosa natural
- agua
- ralladura de naranja
- ralladura de limón
- frutas deshidratadas
Elaboración
Mezcla la harina de trigo sarraceno con un huevo, la ralladura de limón, la ralladura de naranja, mantequilla, fructosa natural y agua. Amasa, deja reposar 5 minutos y vuelve a amasar. Hazlo varias veces. Dale forma de bola y tápala con papel film dentro de un bol. Deja reposar durante 1 hora a temperatura ambiente.
Coloca la masa sobre una superficie enharinada con el trigo sarraceno y haz un agujero en el centro. Aplasta ligeramente y moldéala para darle forma de rosco. Pon el rosco en una bandeja con papel de horno y tapa con papel film hasta que fermente y triplique el volumen (1 hora aproximadamente).
Retira el papel film y pinta la superficie del roscón con un huevo batido. Decora la superficie con frutas deshidratadas. Introduce la bandeja en el horno precalentado a 180º durante 20 minutos hasta que dore la superficie del rosco.
Y una vez frío, ya puedes cortarlo en trocitos y darle uno para degustar. ¡Qué suerte que a él no le tocará el haba!

Y con estos dulces y unos buenos regalos de Navidad, ¡ya podremos disfrutar juntos de la Navidad! Eso sí, no le consientas a comer nuestros alimentos cuando nos pide en la mesa, ¡enséñale qué debe comer y qué no!