10 alimentos tóxicos para las mascotas ¿Quieres saber cuáles son?

Como un miembro más de la familia, seguro que en ocasiones te has visto tentado de ofrecer la comida que estás preparando también a tu mascota. Aunque tienes que saber que algunos alimentos son tóxicos para nuestros pequeños amigos, incluso mortales. Con lo que hay que tener cuidado e informarse de forma correcta.
Porque sí, es importante que sigan una dieta adecuada y saludable, pero no es menos cierto que no se le puede ofrecer cualquier tipo de comida. Y es que no son humanos, son animales de compañía, con lo que lo que puede ser bueno para nosotros, no lo es para ellos. Tenlo presente y descubre los 10 alimentos prohibidos.
La alimentación específica para perros incluye los nutrientes que necesita cada animal en función de su edad, estado de salud, alergias, etc. Determinados alimentos de la comida humana como pescado, patata, arroz o carne suelen ser los ingredientes base de la comida para perros, sin embargo, hay otros alimentos que conviene evitar ya que contienen sustancias tóxicas para ellos.
Algunos alimentos como la leche pueden producir intolerancia en tu perro, ya que aunque sea el alimento por excelencia cuando son cachorros, la mayoría se vuelven intolerantes a la lactosa en la época adulta. Otros pueden resultar muy fuertes para el sistema digestivo de las mascotas como los alimentos grasos o condimentos.
Pero, además hay productos que contienen sustancias tóxicas para tu perro como el etanol del alcohol, la teobromina del chocolate o la cafeína del café. Recuerda además que hay una serie de frutas que pueden comer.

Alimentos prohibidos para perros
Sigue leyendo y descubre los 10 alimentos tóxicos que debes evitar dar a tu mascota, para evitar de esta forma problemas digestivos, intoxicaciones u otras consecuencias más graves. Deja de lado las creencias populares y demás mitos, mejor consulta esta completa guía de alimentos peligrosos para mascotas.
1. Chocolate
Contiene teobromina, una sustancia muy peligrosa, un estimulante cardíaco que en grandes dosis podría causarle un infarto.
Una sustancia tóxica que puede en el animal provocar diarrea, vómitos, temblores o convulsiones.
2. Alcohol
El alcohol contiene etanol, que es tóxico para los animales. Basta con una pequeña cantidad de alcohol para intoxicar a un perro.
En ocasiones puede llegar a causar vómitos, diarrea o el estado de coma en perros y gatos.
3. Semillas y huesos de frutas
Se pueden encontrar pequeñas dosis de cianuro en las pepitas de las frutas, una sustancia tóxica, venenosa y peligrosa para las mascotas.
4. Cebolla y ajo
El ajo posee aliina, que posteriormente se convierte en alicina (responsable del aroma del ajo), una sustancia tóxica para perros y gatos que puede provocarles anemia hemolítica.
La cebolla contiene altos niveles de tiosulfato siendo un alimento aún más peligroso que el ajo, ya que en pequeñas cantidades puede provocar daños rápidos a nuestras mascotas.
Otros síntomas a destacar son los vómitos, debilidad, diarrea, letargo, etc.
5. Cafeína
Al igual que el alcohol y la teobromina del chocolate, la cafeína acelera el sistema cardiaco y nervioso, pudiendo generar taquicardias y otras afecciones.
6. Uvas y pasas
La dosis tóxica es de 32 g de uvas por kg de perro y 11-30 g de pasas por kg de perro. Si sobrepasan esta cantidad resultan tóxicas y su ingestión puede hacerles desarrollar insuficiencia renal a las 72 horas.
7. Aguacate
Contiene persina, una toxina fungicida que se encuentra en la fruta de aguacate y su piel. Aunque es inofensiva para las personas, en el caso de los animales puede resultar tóxica (fruta, hojas, semillas y corteza) y causar a nuestras mascotas diarrea y vómitos.
8. Edulcorante y dulces
Los dulces no son nada recomendables por su contenido en azúcar que resulta muy perjudicial para los dientes y además puede generar exceso de peso, pero tampoco los alimentos con edulcorantes.
El xilitol es un edulcorante utilizado en los chicles y caramelos sin azúcar, y en productos horneados sin azúcar, que resulta tóxico para perros y su consumo puede causar una caída en los niveles de azúcar en sangre, lo que deriva en una insuficiencia hepática.
9. Nueces de macadamia
Las nueces de macadamia son muy tóxicas para los perros. Afectan a sus capacidades motoras, provocando temblores musculares y, en grandes dosis, parálisis.
10. Tomates verdes
Destacan por contener una sustancia tóxica para perros gatos y caballos: la solanina.
Si come este alimento, nuestra mascota podría sufrir diarrea, vómitos, debilidad o somnolencia.

Otros alimentos tóxicos para mascotas
Pero no queda aquí la lista de alimentos que no son recomendables para los animales de compañía, es más amplia:
- lácteos: desarrollar intolerancia a la lactosa (una vez dejan de ser cachorros)
- setas: algunos ejemplares son tóxicos y peligrosos
- levaduras: en ocasiones pueden provocar gases, diarrea o hinchazón abdominal
- huesos: si se astillan podrían causar daños en en la garganta, intestino o estómago de perros y gatos
- pescados crudos: pueden contener bacterias y parásitos
- maíz crudo: su ingesta podría provocar diarrea y vómitos en los perros
- patatas crudas: contiene solanina, al igual que los tomates verdes
- carne cruda: se pueden encontrar bacterias dañinas como Salmonella y E. coli
- embutidos salados: el jamón o el chorizo son los causantes de problemas digestivos y taquicardias en los peludos
- alimentos grasientos: las grasas no saludables provocan daños en la salud de nuestras mascotas

Conclusiones y recomendaciones
Y es probable que el listado de alimentos peligrosos pueda verse ampliado, teniendo en cuenta las características propias e innatas de cada mascota.
En el caso de que quieras proporcionarle un alimento nuevo, antes tienes que asegurarte de que no le hace daño a tu mejor amigo.
Y en el supuesto de que le siente mal la ingesta de alguno de estos tipos de comida, llévale lo ante posible a un profesional para que revise su estado de salud.
Con lo que te recomiendo que antes cualquier duda que tengas, consultes con un veterinario de confianza.
Él te orientará de la mejor manera. Aunque recuerda dejar estos alimentos fuera del alcance de nuestro pequeños amigos. Porque más vale prevenir que curar.