Hogarmania.com
Hogarmania.com

Consejos

¿Cómo pasear a un perro miedoso? Consejos y trucos para hacerlo más fácil

Sergio Martínez, 24 de abril de 2023

¿Cómo pasear a un perro miedoso? Guía para reducir el miedo de tu perro

Si te preguntas cómo pasear a un perro miedoso sin que sea un suplicio (tanto para él como para ti) y conseguir que salga a la calle con ganas y no con terror, estás en el lugar adecuado.
Para la mayor parte de los dueños de perros, los paseos son momentos agradables y divertidos. Y también para los propios peludos, claro. No es raro, de hecho, que un perro se ponga visiblemente contento en cuanto su dueño toca la correa.

Pero no siempre es así. Hay perros que por diferentes motivos -de los que hablaremos enseguida- pueden cogerle miedo a la calle y sufrir mucho durante los paseos o directamente negarse a salir de casa.

Si esta situación te suena familiar, sigue leyendo: en este artículo vamos a explicarte cómo pasear a un perro miedoso, por qué los peludos pueden negarse a salir a la calle (te adelantamos que puede haber otras razones aparte del miedo) y, en definitiva, todo lo que puedes hacer para ayudar a tu mejor amigo, ahorrarle estrés y mejorar su calidad de vida. ¡Vamos allá!

Cómo pasear a un perro miedoso

Mi perro tiene miedo de salir de casa, ¿a qué puede deberse?

Cuando nos preguntamos cómo pasear a un perro miedoso, el primer paso debe ser entender qué es lo que le sucede al animal.

El miedo es una emoción compleja, tanto en los humanos como en los perros, y no siempre resulta sencillo descifrarlo. En cualquier caso, no es algo que se escoja, por supuesto, sino que es una respuesta adaptativa frente a una situación que se percibe como peligrosa o desconocida (y en este segundo caso, por lo tanto, potencialmente peligrosa).

Observar al perro es, por lo tanto, fundamental. Y deberás hacerte varias preguntas: ¿es tu perro miedoso por naturaleza o solo parece temer la calle? ¿Su miedo ha surgido de repente, o de un día para otro? ¿Ha pasado por alguna mala experiencia? Y, mirando más atrás, ¿cómo ha sido su proceso de socialización? ¿Se ha visto expuesto a algún estímulo nuevo, a algo a lo que no estuviera acostumbrado?

Cómo pasear a un perro miedoso

Las respuestas a estas preguntas pueden darte pistas sobre qué es lo que realmente le está sucediendo a tu perro. Para orientarte, has de saber que los motivos más frecuentes por los que un perro tiene miedo a salir a la calle son estos cuatro:

  • Malas experiencias: quizás tu perro se perdiera en uno de vuestros últimos paseos, o tal vez se pelease con otro perro. También es posible que se llevase un susto por un ruido muy fuerte, que alguien le hiciera daño, etc. Son ejemplos de experiencias traumáticas que pueden haberse quedado grabadas en la mente de tu perro y quizás le hayan creado inseguridad respecto a los paseos.
  • Mala socialización: cuando hablamos de un perro mal socializado nos referimos a uno que no ha estado con otros canes desde pequeño y por lo tanto no conoce sus códigos, conductas y claves de comportamiento. Un perro con ese problema podría no tener interés en relacionarse con otros canes y sentirse inseguro o incluso mostrarse agresivo con ellos. Una buena socialización debería extenderse no solo a los otros perros, sino también a todo tipo de ambientes y estímulos.
  • Ansiedad o estrés: si un perro sufre de estrés por algún motivo anterior o porque tiene una naturaleza más insegura, cualquier estímulo extraño podría ponerle en guardia. Los perros estresados están siempre alerta y es fácil que el torrente de estímulos que reciben en la calle los desborde y les hagan sentir miedo. En este artículo te explicamos cómo reducir el estrés en perros.
  • Es un cachorro: no es raro que los perros pequeños sientan miedo las primeras veces que salen a la calle. Se encuentran en una etapa en la que todo es nuevo, extraño y, en ocasiones, imponente. Así pues, en los primeros paseos de un cachorro debe buscarse un equilibrio entre la necesidad de someterlos a nuevos ambientes y experiencias y la búsqueda de una aclimatación progresiva, por etapas, en compañía de otros perros bien educados.

Cómo pasear a un perro miedoso

Otros motivos por los que un perro puede resistirse a pasear

A veces, cuando nos preguntamos cómo pasear a un perro miedoso, no nos damos cuenta de que puede haber motivos diferentes del miedo que también podrían hacer que un perro se resistiera a salir a la calle.

Es cierto que las explicaciones de las que te hemos hablado en el apartado anterior son las más comunes, pero otras posibles razones por las que a un perro no quiere salir podrían ser:

  • Temperatura: algunos perros pueden ser especialmente vulnerables al frío o al calor, en especial a medida que se van haciendo mayores. Como a ti, puede que a tu perro no le apetezca demasiado salir en los días más calurosos o gélidos. Si crees que puede ser el caso de tu perro, prueba a cambiar las horas de los paseos y abrígalo o mantenlo fresco, según sea necesario.
  • Estímulos específicos como el viento fuerte, la lluvia...
  • Problemas de salud como la displasia de cadera o la artrosis, por ejemplo, que podrían hacer que el perro sienta dolor al caminar y, por lo tanto, quiera hacerlo cada vez menos.

Cómo pasear a un perro miedoso

Como decíamos antes, para entender qué es exactamente lo que le sucede a tu perro es necesario tener paciencia, observarle y reflexionar sobre vuestros paseos y experiencias pasadas.

Por supuesto, si crees que la causa de la negativa de tu perro a pasear es un problema de salud, lo más aconsejable será que lo lleves al veterinario y le hables de todos los posibles síntomas que hayas detectado.

Cómo pasear a un perro miedoso

¿Cómo pasear a un perro con miedo? Consejos y trucos útiles

Debes tener presente que quitarle el miedo a un perro es una tarea complicada. El miedo es una reacción instintiva muy fuerte, por lo que romper la relación entre el estímulo que tu perro teme y su respuesta condicionada requerirá tiempo, paciencia y mucho cariño.

Es muy importante entender, en primer lugar, que de nada te servirán los enfados y los gritos (ni en esta situación ni, en realidad, en ninguna otra). Si tu perro se niega a salir a la calle no es por un capricho o por fastidiarte, así que castigándole o regañándole solo conseguirás confundirle, crearle aún más ansiedad y romper vuestro vínculo.

Cómo pasear a un perro miedoso

Partiendo de esa base, te recomendamos trabajar con tu perro siguiendo estos consejos:

  • Gradualidad: eliminar el miedo de tu perro a los paseos es un proceso progresivo. Deberás empezar por pequeños estímulos o paseos muy cortos e ir aumentando progresivamente el tiempo de exposición a medida que el miedo de tu perro se vaya reduciendo.
  • Cambiar de ambiente: plantéate, sobre todo al principio, alejarte de las zonas habituales en las que será más fácil que os encontréis con los estímulos que le dan miedo a tu perro (sonidos fuertes, otros canes, tráfico, etc.). Busca parques tranquilos, zonas de monte... entornos, en suma, en los que tu perro pueda empezar a asociar los paseos a estímulos positivos.
  • Condicionamiento positivo: si te preguntas cómo pasear a un perro con miedo, lo cierto es que conseguir transformar los estímulos negativos en positivos es una de las claves fundamentales. Siempre que tu perro se vea expuesto a aquello que teme, redirige su atención y ofrécele una de sus chucherías favoritas.
  • Firmeza sin violencia: tú eres la guía de tu perro cuando está en la calle, así que tu actitud influirá mucho en la suya. Si te paras cada dos por tres para mirarle o intentar consolarlo lo único que estarás transmitiéndole es que, efectivamente, sí que hay algo por lo que debe preocuparse. Es mejor que adoptes el comportamiento contrario: conduce a tu perro con firmeza (pero sin violencia y con cuidado de no hacerle nunca daño con la correa o el arnés) y mantén en todo momento una actitud calmada y de normalidad.

Cómo pasear a un perro miedoso

La idea, en definitiva, es convertir en lo negativo en positivo en la mente de tu perro. Es un proceso lento, como ya te decimos, en el que además puede haber retrocesos, pero es la única forma de conseguir que tu perro supere sus miedos.

Por último, si el de tu perro es un caso especialmente grave o no te ves capaz de ayudarle, no te resignes a que los paseos sean siempre un suplicio. Busca la ayuda de un adiestrador o etólogo canino y sigue sus consejos.

Cómo pasear a un perro miedoso

¿Qué hacer con un perro que no quiere salir a la calle?

Dos problemas básicos con los que se encuentran los dueños de un perro con miedo a la calle es que no quiera salir y que una vez fuera no haga más que tirar de la correa, llegando incluso a hacerse daño en el cuello. Para solucionarlos, te recomendamos lo siguiente:

  • Cambia el collar por un arnés: para evitar que tu perro se haga daño al tirar, paséalo con un arnés en lugar de con un collar convencional. El objetivo a largo plazo será reducir los tirones, por supuesto, y para ello, además de los pasos que te hemos indicado en el apartado anterior, también pueden serte de ayuda los arneses antitirones.
  • Acostumbra a tu perro al arnés y la correa: si muchos perros suelen emocionarse cuando su dueño toca la correa, los canes miedosos reaccionan justo de la forma contraria y pueden huir, esconderse o quedarse tumbados. Para evitar esto, acostúmbrale a la correa y el arnés dentro de casa, en su zona segura: déjale puestos ambos y darle cortos paseos por el pasillo, acompañándolos siempre de refuerzos positivos en forma de chucherías. Poco a poco dejará de asociarlos a su miedo a salir a la calle.