Hogarmania.com
Hogarmania.com

Consejos

¿Es bueno dormir con tu perro?

¿Por que tu perro quiere dormir contigo?

Dormir con tu perro puede parecer un comportamiento habitual. Hay muchas razones que llevan a nuestros peludos a querer compartir cama con nosotros.

  • Por compañía. Los perros son animales sociales, no llevan bien la soledad. Para ellos, nosotros somos la manada y buscan siempre nuestra compañía.
  • Busca calor. Puede que prefiera tu cama y tu compañía para regular su temperatura en los días más fríos. Por las noches, el lugar más calentito es nuestra cama y más aún con nosotros.
  • Quiere protegerte. Los perros tienen una mente primitiva y saben cuáles son los momentos de mayor vulnerabilidad. Por las noches somos más vulnerables al estar dormidos y ellos lo notan, por lo que su instinto les lleva a protegernos.

Pero antes de dejar a tu perro dormir contigo, debes saber que si aprende a hacerlo querrá hacerlo siempre. Por eso, es importante establecer límites. Si le permitimos a nuestras mascotas dormir con nosotros les estamos creando una necesidad que, cuando no se ve cubierta, genera mucha ansiedad.

es bueno dormir con tu perro

Beneficios de dormir con tu perro

Antes de nada, debemos aclarar que los beneficios de dormir con tu perro son para ti principalmente, ya que este comportamiento no tiene por qué ser beneficioso para el animal.

  • Te ayuda a reducir la presión arterial. Hay estudios médicos que confirman una estrecha relación entre la reducción de la presión arterial y la presencia de nuestros peludos en la cama. La presión arterial baja nos ayuda a conciliar el sueño.
  • Reduce su ansiedad. Es cierto que estar cerca de nosotros les proporciona tranquilidad. Sin embargo, no debemos crearles una dependencia hacia nosotros de esta manera, ya que les puede generar mucho estrés los momentos en los que se encuentren solos.
  • Refuerza el vínculo. Pasar tiempo con tu mascota es la mejor forma de reforzar vuestro vínculo, y más en momentos vulnerables como las noches.
  • Reduce nuestro estrés. Está demostrado que pasar tiempo con tu perro reduce los niveles de cortisol en el cerebro. Dormir con tu perro contribuye a reducir los niveles de esta hormona en el organismo, favoreciendo de esta forma un mejor descanso y unas horas de sueño de calidad.

Desventajas de dormir con tu perro

es bueno dormir con tu perro

A pesar de los atractivos beneficios que hemos mencionado, también debemos conocer las desventajas de dormir con tu perro antes de tomar una decisión.

  • Higiene y salud. Pese a que tu peludo tenga al día todas las vacunas, puede ser portador de algunas enfermedades. Además, no olvides que las patas de tu animal han pisado la calle durante todo el día y se meterá con ellas en tu cama.
  • Diferencias en el ciclo del sueño. Recuerda que los perros no duermen como nosotros. Ellos descansan varios ratos durante el día y la noche, lo que puede alterar nuestro sueño.
  • Cuidado con los celos. Dormir en la cama con tu perro puede enviar el mensaje equivocado al animal. Si no ponemos ciertas normas y límites ellos creerán que somos de su propiedad.
  • Ansiedad por separación. El perro debe conocer su lugar en la manada, y, para ello, debemos establecer unos límites. Si permites a tu peludo dormir contigo todas las noches le crearás una necesidad de compañía y atención que le generará mucho estrés y problemas de conducta. Tu mascota será mucho más feliz si aprende a dormir sola.

Desde Hogarmania recomendamos enseñar a tu peludo a dormir en su cama ya que, de esta forma, será capaz de pasar ratos a solas y de dormir tranquilo sin la necesidad de tu protección. Para proporcionarle su espacio a tu perro puedes comprarle una cama en la que se encuentre cómodo, o incluso una caseta, ya que ellos se sienten más seguros en lugares parecidos a las cuevas.

¿Cómo le quito la costumbre de dormir conmigo?

Debes saber que necesitarás tiempo y paciencia. Si un perro está acostumbrado a dormir con su dueño pasará unos días malos hasta que consiga acostumbrarse a no hacerlo. En su mente, él entiende que lo estás desterrando de su lugar seguro, por lo que puede que ladre o aúlle. Puedes empezar por poner su cama en tu dormitorio y poco a poco reconducirle hasta que puedas incluso colocarla fuera de tu habitación.

Preguntas relacionadas con dormir con tu perro

¿Qué siente un perro cuando duerme con su dueño?

Tu perro se siente seguro y siente mucha confianza hacia ti. Puede que también sienta la necesidad de protegerte y por eso lo haga.

¿Qué siente un perro cuando le das un beso?

En el lenguaje corporal de los perros no entran los besos, a veces, entienden este comportamiento porque se han acostumbrado pero, por lo general, no les suele gustar porque lo consideran una invasión de su espacio. 

Tags relacionados perros consejos perro