¿Cuál es la raza de perro más agresiva? No lo vas a acertar

El Cocker Spaniel Inglés es el perro más agresivo según un estudio
El Cocker Spaniel Inglés es el perro más agresivo según un estudio

Seguramente te han venido a la cabeza 2 o 3 razas de perros que pueden ser las más agresivas, como el Pitbull, el Rotweiller o el Dóberman ¿verdad? Seguro que uno de los catalogados como Perros Potencialmente Peligrosos o PPP tiene todas las papeletas para ser considerado como el perro más agresivo del mundo. Pero las apariencias engañan.

Y es que según un estudio realizado por el Royal Veterinary College la raza de perro más agresiva del mundo es la del aparentemente tranquilo Cocker Spaniel Inglés. Sí, has leído bien. Según publica The Telegraph, en este ensayo se investigó la agresividad de varias razas caninas y la ganadora resultó ser la del Cocker. Toda una sorpresa.

Antes de nada, me gustaría aclarar que el grado de agresividad estará determinado por diferentes causas, no es correcto ni justo definir a una raza de perro como la más agresiva en términos absolutos.

La investigación en cifras

Una de las conclusiones extraídas de este estudio es que el 4% de los Cocker Spaniel tienen más posibilidades de ser agresivos, alcanzando el 12% en el supuesto de que tengan el pelo dorado.

Para entenderlo mejor, lo comparamos con el porcentaje de perros Rottweiler agresivos, que no llega al 8% (7,46% para ser exactos). En relación al género, las posibilidades de ser agresivo en los machos es de un 4,85%, mientras que en el caso de las hembras se ve reducido a un 2,87%.

Cocker Spaniel Inglés jugando en el jardín de casa
Cocker Spaniel Inglés jugando en el jardín de casa

A la hora de adoptar un perro

El director del proyecto del que nos hacemos eco es el doctor Dan O´Neill quien asegura que elegir entre razas es una de las decisiones que más preocupan a los propietarias cuando obtienen un nuevo perro.

Además advierte que aunque no es una raza muy agresiva, los dueños deben ser conscientes de que los Cocker Spaniels son más agresivos que otras razas típicas de familias con niños, como los Labradores Retriever.

El tamaño del perro no determina la agresividad

Como ya he señalado al principio, las apariencias engañan. Tener un aspecto intimidante o un tamaño grande no significa ser más agresivo. Ahí tenemos el caso del Chihuahua, un peludo pequeño que según este estudio, es casi tan agresivo como el colosal Pastor Alemán. En definitiva, el tamaño no importa.

En esta investigación realizada por el Royal Veterinary College se estudiaron los datos de más de 2.000 razas de perros, concluyendo que solamente el 2,2% de los mismos se podía calificar como perro agresivo. Por cierto, alrededor de 1.400 perros analizados eran Cocker.

El Cocker Spaniel Inglés es el perro más agresivo, según un estudio realizado
El Cocker Spaniel Inglés es el perro más agresivo, según un estudio realizado

Las razas de perros más agresivos

Los resultados que se desprenden de este estudio en relación a los perros más agresivos son los siguientes:

  • Cocker Spaniel Inglés Dorado - 12%
  • Rottweiler - 7,4%
  • Cocker Spaniel Inglés Rojo - 6,5%
  • Cocker Spaniel Inglés Negro - 6,3%
  • Cocker Spaniel Inglés Marrón - 4.3%
  • Chihuahua - 4.2%
  • Labrador Retriever - 2,24%
  • Dogo - 1,97%
  • Galgo - 1,7%

El sorprendente caso del Cocker Spaniel Inglés

Si tienes conocimientos relacionados con las mascotas, habrás oído hablar en alguna ocasión del síndrome de ira del Cocker, dejando patente que ya se manejaban informaciones relacionadas con el difícil carácter de esta raza de perro.

A pesar de destacar por su tierna y amistosa apariencia, este peludo cuenta con un comportamiento agresivo que hay que tener en cuenta. Y eso que es uno de los perros familiares favoritos en el Reino Unido. A partir de ahora se tendrán en cuenta este estudio a la hora de adoptar un perro.

El pelaje determina la agresividad

Si bien existen varios factores que influyen en el comportamiento de los perros, tales como la socialización, la genética y el entrenamiento, el pelaje del animal (al parecer) también parece que tiene algo que ver.

Según este estudio, el 7% de los Cocker que tienen el color de pelo uniforme pueden ser agresivos. Pero presta atención y fíjate en los siguientes números:

  • pelo dorado - 12%
  • pelo rojo - 6,5%
  • pelo negro - 6,3%
  • pelo marrón - 4,35%
  • pelaje mixto (2 o 3 colores)

% de prevalencia de agresividad

Datos curiosos, no cabe duda.

El Cocker Spaniel Inglés es un perro fácil de entrenar ya que es inteligente
El Cocker Spaniel Inglés es un perro fácil de entrenar ya que es inteligente

El Cocker Spaniel Inglés es el perro más agresivo

El Cocker Spaniel Inglés destaca por ser un perro alegre y amigable. Físicamente, se caracteriza por tener un tamaño mediano (unos 15 kg de peso) y un pelaje ondulado y suave. Y de colores.

A pesar de ser considerado como un perro criado para la caza, gracias a su energía y habilidades olfativas, con el el paso de los años se ha convertida en una mascota perfecta para cualquier familia.

Y es que este peludo es inteligente, cariñoso y fácil de entrenar. Además se lleva muy bien con otros animales y niños.

Pero... has leído el artículo, estamos ante un perro que puede llegar a ser agresivo. Un factor y condición a tener en cuenta a la hora de adoptar un peludo.

stats