El Rottweiler es una de las razas de perro más antiguas que existen. Calificado como potencialmente peligroso, puede llegar a ser tranquilo y obediente.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 17 de septiembre de 2015
Razas
El Rottweiler es una de las razas de perro más antiguas que existen. Calificado como potencialmente peligroso, puede llegar a ser tranquilo y obediente.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 17 de septiembre de 2015
Mascota: Perro
Nombre: Rottweiler
Grupo: FCI: Grupo 2, Sección 2: Perros tipo molosoides
Origen: Alemania
Tamaño: Muy grande
El Rottweiler es uno de los perros más antiguos que existen. Se cree que en la época del Imperio Romano los antepasados de este can eran utilizados para labores de protección y conducción del ganado, además de ser una excelente compañía para los legionarios romanos que combatían fuera del país transalpino. A continuación se asentarían en Alemania, concretamente en Rottweil (de ahí la denominación actual), y de la mezcla con otros perros nativos germanos nacería la raza tal y como la conocemos hoy en día.
Desempeñaban varias funciones como guiar el ganado, de tracción o protegían a su amo, obteniendo por este último motivo un nuevo apodo: "perro de carnicero de Rottweil", ya que los carniceros los utilizaban como acompañante y protección cuando iban a las ferias a adquirir ganado, colgándoles una bolsita en su collar donde guardaban las monedas. En 1910 sería nombrado oficialmente perro policía, prestando sus servicios tanto al cuerpo de policía como al ejército.
De cuerpo fuerte, robusto y bien proporcionado, los machos de esta raza suelen pesar en torno a los 50 kg. y medir de 61 a 68 cm., mientras que las hembras pesan 40 kg. aproximadamente y pueden llegar a medir de 56 a 63 cm. Su esperanza de vida ronda los 11 años de edad.
Las características físicas para reconocer al Rottweiler son las siguientes: su cabeza es grande y ancha; el hocico es profundo y de forma cuadrada, con mordida "de tijera"; las orejas son medianas, caídas y tienen forma triangular; por último y en cuanto a la cola, existe un polémico debate, el de si hay que cortársela (en la primera o segunda vértebra) o no, opinión que varía en función de las diferentes federaciones caninas existentes.
En cuanto al pelo, poseen dos capas: una externa compuesta por pelos de largura media, duros y bien fijados; y una lanilla interna. El color de su pelaje es negro, con bien delimitadas manchas pardo-rojizas situadas en zonas como el hocico, el pecho, la garganta, las extremidades, las mejillas y bajo la cola, principalmente.
Los ejemplares de esta raza son amistosos, tranquilos, obedientes y alegres. Además, esta raza está considerada como una de las diez más inteligentes dentro del mundo canino.
Debido a su estado de alerta permanente, así como a su concentración y seguridad, son excelentes perros guardianes, capaces de reaccionar rápidamente ante las intenciones de cualquier desconocido. Es necesario que su amo tenga experiencia y autoridad a la hora de adiestrarlos, ya que es un perro que atesora mucha energía, fuerza y vitalidad.
Son considerados como unos perros que poseen un comportamiento inestable, incluso agresivo, creencias que pueden ser explicadas debido a que los criadores de esta raza intentan conseguir ejemplares de carácter dominante. Para evitar problemas lograr que se conviertan en unos aliados fieles y nobles, necesitarán ser educados firmemente y con disciplina desde pequeños. La legislación española considera a la raza Rotweiler como potencialmente peligrosa, siendo necesario disponer de permisos especiales para poder adquirirlos y tenerlos.
Su manto de pelo es fácil de cuidar, para mantenerlo limpio es recomendable cepillárselo con un cepillo de cerdas firmes como mínimo una vez a la semana. Por otro lado, solamente hay que bañarle cuando se crea necesario.
Puede vivir dentro de un apartamento, siempre y cuando se le saque a hacer ejercicio todos los días, actividad que tendrá que realizar durante 2 o 3 horas, con el fin de mantener una buena salud mental y física. Cuando son cachorros es muy importante que mantengan una carga de ejercicio regular, ya que, en caso contrario, sus extremidades podrían atrofiarse.
En cuanto a la alimentación, debemos proporcionarle de forma regular la comida: a la misma hora y cantidades similares. Tendrá que aprender a comérsela inmediatamente después a dársela, si ha pasado un rato y no la ha probado, se le retirará y no comerá hasta la siguiente comida. Es omnívoro y tiene buen apetito. Necesitará tener siempre a su disposición agua fresca y limpia, ya que pueden sufrir ataques de sed debido a que son muy activos.
Cuenta con una excelente salud aunque debido a su tamaño puede ser propenso a torsión de estómago.