Razas de perros chinos grandes

El mastín tibetano es una raza de perro antigua. Los orígenes de este perro se remontan a hace casi 4.000 años en China. Desde el principio ha sido una raza de perro muy utilizada para los trabajos de los pastores. El dogo del Tíbet es un perro que se caracteriza por ser muy valiente. Es importante una buena educación desde pequeño por parte de los dueños de la mascota , ya que por lo general, suelen ser perros con un carácter fuerte.
No sólo entra dentro de las razas de perros chinos grandes, sino que es uno de los más grandes del mundo. Es una raza bastante longeva y por lo general, no suele tender a tener muchos problemas de salud. Necesita suficiente espacio para vivir, ya que al ser de gran tamaño, lo mejor es que pueda vivir en casas grandes o con amplios jardines.

Durante muchos años ha sido un perro muy utilizado a modo de perro pastor para custodiar rebaños y también a modo de perro guardián. Lo más característico del Shar Pei es que es un perro muy equilibrado y sereno. El Shar Pei es un perro al que no le gusta mucho el frío, pero por el contrario, le encanta estar tumbado al sol. Además, no son muy recomendados los baños en esta raza de perros. Los Shar Pei tienen una grasa corporal especial que les protege la piel, el exceso de baños podría dañarla.

El Chow Chow es una raza atractiva por su pelo denso y abundante (rasgo que comparte con todos los perros de nieve), algo áspero en la superficie y más suave en la subcapa. Es, sin duda, una de las razas de perros chinos más conocidas y destaca por ser uno de los pocos perros con lengua azul. Su carácter dominante y su alto sentido de la propiedad le convierten en un buen guardián del hogar. Muy fiel a su familia pero reservado con los extraños, se muestra afectuoso sólo con los suyos mientras que con los desconocidos puede adoptar una actitud algo agresiva. Por eso, es importante no forzarle a relacionarse de una manera muy cercana con desconocidos, lo mejor es enseñarle a socializar desde muy pequeño.
El Chow Chow es un perro tranquilo, no muy activo ni con gran energía, por eso se adapta bien a la vida en un piso o apartamento.
Terrier tibetano

Este peludo es famoso por su carácter dócil y dulce. Aunque le encanta relacionarse con los suyos y jugar con su familia, no le gusta mucho socializar con desconocidos. Por eso, es importante socializar al terrier tibetano desde pequeño y, si hay niños en casa, estos deben aprender a jugar de una manera delicada. No toleran bien la soledad, ya que necesitan cariño y atención constantes, si tienen eso no habrá problema en que vivan en un piso o apartamento, siempre que puedan liberar su energía con largos paseos. Una curiosidad de estos perros chinos es que se utilizan en terapias con niños y personas mayores.
Razas de perros chinos pequeños

Tiene un carácter algo desconfiado al principio pero cuando toma confianza es alegre, juguetón y muy inteligente. Es un perro con instinto de vigilancia y suele estar alerta. Lo que más llama la atención de estos pequeños es su espeso y largo pelaje que le servía en sus orígenes para protegerse de las extremas temperaturas del país del que procede. El lhasa apso tiene cierto parecido en el pelaje con los shi tzu.
Estos pequeños perros proceden del Tíbet, tal y como su nombre indica: Lhasa es la capital de este país. Sus orígenes se remontan al año 800 a.C y era entonces, según cuentan, quienes alertaban a los monjes tibetanos de la presencia de extraños con sus ladridos.

El pekinés es un perro con mucho temperamento. Es muy testarudo e independiente y no duda en enfrentarse a cualquiera que altere sus rutinas o haga algo que le desagrade. Tampoco teme a otros perros por muy grandes que sean. Al igual que otros perros de nariz chata hay que vigilar que los excesos de actividad no le impidan mantener una buena respiración y tener cuidado con los golpes de calor. No necesita demasiado ejercicio, por lo que se adapta sin problema a la vida en un apartamento.

El perro crestado chino es una de las razas más llamativas y curiosas debido a que entra dentro de la categoría de perros desnudos o sin pelo, pero a su vez posee una larga melena en su cabeza y también pelo en las patas y cola. El Perro Crestado Chino se caracteriza por ser una raza agradable, sensible y muy alegre. Suelen ser muy leales a sus dueños y se mantienen muy apegados a ellos, puesto que son su familia. Suelen presentar una personalidad tímida y siempre alerta.

Probablemente, una de las razas de perros chinos más famosas es el carlino o pug. El carlino es un perro de compañía, muy dócil y cariñoso, sobre todo con su dueño a quién exigirá mucho afecto. Es muy sociable tanto con las personas como con otras mascotas, aunque suele ser un poco obstinado. Se llevan muy bien con los niños pequeños y saben respetar a los mayores.
Durante el siglo XVII el perro carlino o pug adquirió una gran popularidad y se convirtió en un perro aristócrata, instalándose en numerosas cortes europeas. Más tarde, fue desplazado por el pekinés que hizo disminuir su popularidad.