Hogarmania.com
Hogarmania.com

Salud

Depresión en perros, ¿cómo detectarla y cómo tratarla?


¿Los perros pueden tener depresión? La respuesta es sí. Nuestros amigos perrunos pueden sufrir patologías parecidas a las nuestras. Es importante estar atentos porque los síntomas pueden pasar desapercibidos, pero la situación puede ser grave y hay que ponerle remedio consultando a un veterinario o a un etólogo.

Hogarmania, 2 de noviembre de 2022

Nuestros peludos pueden estar tristes o desanimados, pero el problema viene cuando detectamos que un perro tiene depresión. Debemos estar atentos a síntomas de este trastorno para acudir al veterinario cuanto antes. La depresión en perros puede resultar más común de lo que se piensa y, muchas veces, puede pasar desapercibida, porque no se consideran importantes los síntomas que se presentan cuando aparece.

Entonces, ¿qué puedes hacer si tu perro tiene depresión? Te lo contamos en este artículo.

depresion en perros

Síntomas de la depresión en perros

Podemos diferenciar dos tipos de depresión en perros: endógena y exógena. Es más habitual la segunda, por consecuencia del entorno y con causas diversas. La depresión endógena se refiere a la base biológica. Los síntomas que podemos detectar son:

  • Reducción de su actividad.
  • Interactuar menos con otras personas y perros.
  • Pérdida del interés del entorno.
  • Alteraciones en la alimentación (comer compulsivamente o dejar de comer).
  • Apatía.
  • Alteración del sueño (dormir más o dormir menos).
  • Gemidos, lloros y aullidos.
  • Búsqueda de lugares de refugio.
  • Cambios de comportamiento.
  • Menos ganas de jugar.
  • Incontinencia.
  • Se lame mucho las patas.

Causas de la depresión en perros

Hay varias situaciones que pueden favorecer la aparición de la depresión en perros:

Depresión en perros por la muerte de otro perro

Los perros establecen vínculos muy fuertes con humanos y con otros peludos. La pérdida de un ser querido puede ser devastadora para ellos, y pueden vivir el duelo pasando por una depresión, igual que nos podría pasar a nosotros.

Depresión en perros por mudanza

Un cambio brusco de hogar o incluso de familia puede acarrear problemas de conducta e incluso trastornos. Necesitará su periodo de aceptación y adaptación. Podemos ayudarle con estímulos adecuados para restablecer el apego.

depresion en perros

Depresión en perros por enfermedad

A veces los perros padecen enfermedades que entorpecen su rutina de juegos y paseos, lo que puede terminar en una depresión.

Depresión en perras por embarazo psicológico

En perras no esterilizadas, después del celo, es posible que ocurra un desajuste hormonal que le haga creer al cuerpo que está embarazada. Entonces, desarrollará el instinto maternal y cambios en su comportamiento, entre los que se incluye la depresión.

Depresión en perros por estrés

Hay muchos factores que pueden llevar a un amigo perruno a estresarse, como peleas, conflictos con otros animales o enfermedades. Esto puede terminar en una depresión.

Depresión en perros por el clima y los cambios estacionales

Al igual que en los humanos, los cambios en las estaciones pueden tener un impacto en el estado de ánimo de las mascotas, al igual que los períodos de mal tiempo prolongado.

Depresión en perros por separación

Puede ocurrir cuando un perro no ha aprendido a quedarse sólo en el hogar, y empieza a desarrollar comportamientos destructivos. También puede pasar que algunos perros que hayan sido separados demasiado rápido de sus madres y hermanos sufran depresión.

Tratamiento para la depresión en perros

El tratamiento para la depresión en perros deberá pautarlo un especialista, que primero descartará una patología física. Lo que hará el veterinario es investigar el desencadenante para saber qué tratamiento aplicar. Si hay casos graves, el animal puede llegar a necesitar medicación.

depresion en perros

¿Cómo puedo ayudar a mi perro si está deprimido?

Aunque consultemos a un etólogo o a un veterinario, podemos seguir algunos consejos para mostrar todo nuestro apoyo a nuestro amigo perruno.

Los perros viven en manada y necesitan sentirse arropados y protegidos, así que si tu perro tiene depresión, deberás pasar tiempo con él para que sienta que le ayudas y le haces sentir integrado.

Es muy importante estimularlo. Los paseos deben llevarse a cabo con alegría y no únicamente para que haga sus necesidades. Que haga el ejercicio ajustado a su edad y juega con él para estimularlo tanto física como mentalmente.

Una decisión un tanto arriesgada pero que podría funcionar es adoptar otro peludo. Esta decisión deberás comentarla con tu veterinario o etólogo de confianza, ya que no puede tomarse a la ligera y puede incluso ser perjudicial.

A veces olvidamos que los perros fueron originalmente animales salvajes que aman la naturaleza y el aire libre. Esto todavía está arraigado en los instintos de nuestro perro, por lo que su depresión podría estar relacionada con la falta de actividad al aire libre. Trata de hacer que tu perro salga a caminar o juegue a correr tras de ti mientras paseas.

Si recientemente ha perdido un perro mayor, es muy probable que esta podría ser una excelente manera de ayudar a tu perro con depresión. Si puedes traer un nuevo perro a vuestro hogar, con una presentación adecuada y un poco de tiempo para adaptarse, puede que le aporte e inclusión de un nuevo amigo podría ser la mejor manera de ayudar a tu perro en un momento difícil.

Tags relacionados perros salud perros