Si tu perro se dedica a romper todo lo que encuentra por casa cada vez que se queda solo, no te preocupes. ¡Te damos algunos consejos para ayudarte a remediarlo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 31 de marzo de 2022
Consejos
Si tu perro se dedica a romper todo lo que encuentra por casa cada vez que se queda solo, no te preocupes. ¡Te damos algunos consejos para ayudarte a remediarlo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 31 de marzo de 2022
Los perros son animales gregarios, acostumbrados a vivir en manada. Por eso, por regla general, no suelen tolerar bien la soledad. Ahora bien, ¿por qué algunos peludos presentan conductas destructivas en ausencia de sus dog parents?
Existentes diferentes motivos:
Si tu perro presenta conductas destructivas cuando se queda solo en casa y tiene tendencia a morderte todo lo que encuentra por casa, deberás contactar con un veterinario etólogo (es la especialidad que se dedica a los problemas de comportamiento). Este profesional hallará la causa exacta por la que tu peludo muestra este comportamiento y establecerá un protocolo para ayudarte a corregirlo.
De todas formas, te dejamos una serie de consejos que también te pueden ser útiles:
Tu perro solo conseguirá relajarse en tu ausencia si realiza suficiente ejercicio antes de que te vayas. No valen las excusas: sea cual sea tu rutina, debes encontrar la manera de darle un largo paseo cada día antes de irte, o incluso, aprovechar para ponerte en forma con él. Además, es importante que compartas juegos con él y le dediques tiempo de calidad durante el paseo.
Otra forma de evitar que tu perro se dedique a romper cosas es dejarle algunos juguetes que lo distraigan mientras está solo. Para que esto funcione, debes tener en cuenta sus gustos: si detectas que no les hace mucho caso, cámbialos hasta encontrar uno que realmente le divierta.
Normalmente, los más efectivos son los juguetes interactivos, como los que ofrecen comida a modo de premio. Ahora bien, para evitar problemas de sobrepeso, procura ofrecerle siempre la cantidad adecuada de un pienso adaptado a sus necesidades.
Una buena educación es la base de una convivencia respetuosa y armónica. Debes enseñarle a tu perro que solo debe morder sus juguetes, estableciendo normas claras y dándole órdenes concisas. Sé constante en el adiestramiento y mantente firme desde el primer día: si cambias las reglas del juego, acabarás por confundirlo.
Procura mantener siempre la calma y no reñirle bajo ningún concepto. Los castigos solo sirven para aumentar el estrés, el miedo y la ansiedad en los perros. Y no olvides que la mejor estrategia para educar a un peludo rebelde es utilizar refuerzos positivos, como elogios, caricias y golosinas saludables siempre que se comporte de manera adecuada.
¿Y si me marcho de viaje o vacaciones?
En caso de tener que ausentarte varios días por un viaje o unas vacaciones a las que no puede acompañarte tu amigo peludo, te recomendamos que nunca le dejes solo.
Pero tranquilo porque tienes dos opciones:
¡Hay soluciones para todo!