Pan de ajo casero, la receta sencilla de Eva Arguiñano

08 ago 2011 - 09:39 Actualizado: 02 abr 2025 - 10:08
Aprende a elaborar pan de ajo casero con la sencilla receta de Eva Arguiñano
Aprende a elaborar pan de ajo casero con la sencilla receta de Eva Arguiñano | Hogarmania

El pan de ajo es una preparación ideal para acompañar platos principales o para servir como aperitivo.

Con ingredientes muy sencillos, podrás preparar un delicioso pan de ajo casero con el paso a paso de Eva Arguiñano.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

35 m

Ingredientes

  • 5 dientes de ajo
  • 135 m leche
  • 250 g de harina fuerte
  • 15 g de mantequilla
  • 10 g de levadura prensada
  • 2 huevos
  • Una pizca de azúcar
  • Una pizca de sal
  • Ajo en polvo
  • Harina para amasar

Elaboración del pan de ajo paso a paso

1. Infusiona la leche con los ajos

Pon a calentar leche en un cazo. Pela los dientes de ajo y trocéalos. Incorpóralos a la leche y cuece a fuego bajo durante 5-6 minutos.

l objetivo es que la leche adquiera el sabor del ajo sin llegar a hervir fuerte. Una vez cocido, tritura todo con una batidora de mano hasta obtener una mezcla homogénea. Reserva.

Pan de ajo - paso 1
Pan de ajo - paso 1 | Hogarmania

2. Prepara la masa

Pon a precalentar el horno a 180ºC.

Coloca la harina en un bol amplio. Añade una pizca de azúcar, una pizca de sal y la mantequilla a temperatura ambiente en pequeños trozos.

Diluye la levadura en la leche infusionada con el ajo hasta que esté completamente disuelta.

Vierte poco a poco la mezcla de leche con ajo y levadura al bol, y ve integrando todos los ingredientes con la mano.

Una vez que la masa comience a tomar forma, añade uno de los huevos y continúa amasando hasta que la masa quede homogénea y húmeda.

Pan de ajo - paso 2
Pan de ajo - paso 2 | Hogarmania

3. Amasa

Pasa la masa a una superficie ligeramente enharinada. Amasa durante unos 10-12 minutos, hasta que se vuelva elástica y no se pegue a las manos.

Divide la masa en cuatro porciones iguales y forma bollos redondos o alargados según prefieras. Hazles unos cortes superficiales en la parte superior con un cuchillo afilado.

Pan de ajo - paso 3
Pan de ajo - paso 3 | Hogarmania

4. Fermenta la masa

Coloca los bollos sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Bate el otro huevo y pinta la superficie de cada bollo. Espolvorea por encima ajo en polvo al gusto.

Tapa la bandeja con un paño limpio y deja fermentar durante unos 30 minutos-1 hora a temperatura ambiente, al calor de la cocina.

Pan de ajo - paso 4
Pan de ajo - paso 4 | Hogarmania

5. Hornea los bollos y sirve

Hornea los bollos durante 15 a 18 minutos, o hasta que la base esté dura. Retíralos del horno y deja que se templen antes de servir.

Pan de ajo - paso 5
Pan de ajo - paso 5 | Hogarmania

Consejos para preparar un pan de ajo perfecto

Es recomendable utilizar harina de fuerza o panificable, ya que tiene un mayor contenido en gluten, lo que da como resultado una miga más aireada y elástica. No se recomienda usar harina floja o de repostería.

Infusionar el ajo en la leche suaviza su sabor y permite que se integre mejor en la masa. Si prefieres un sabor más intenso, puedes aumentar la cantidad de ajo o añadir ajo en polvo también en la mezcla de la masa, no solo por fuera.

Si ves que la masa está demasiado húmeda, añade un poco de harina, y si está seca, incorpora unas gotas de leche.

El tiempo de fermentación puede variar en función de la temperatura ambiente. 'Tiene que doblar su volumen, que la levadura tenga tiempo de comer los azúcares, el gluten, que coma todo, que se hinche', explica Eva Arguiñano.

Los cortes superficiales permiten que los bollos se desarrollen mejor en el horno y ayudan a controlar la expansión durante el horneado.

Al sacar del horno, deja templar sobre una rejilla para evitar que se humedezca la base. El pan sigue cocinándose ligeramente con el calor residual, así que es importante no cortarlo en caliente.

Con qué acompañar el pan de ajo

Este pan de ajo es ideal para servir como aperitivo o para acompañar platos principales.

Puedes combinarlo con jamón serrano, tomate y un chorrito de aceite de oliva y disfrutar de él como aperitivo o incluso como desayuno o merienda. También puedes untarlo con queso crema o con una salsa de queso cheddar.

También puedes utilizar el pan de ajo para acompañar sopas o cremas calientes, como una crema de calabaza o una sopa de setas.

El pan de ajo puede ser un buen acompañante de platos de pasta, ensaladas o carnes a la parrilla, gracias a su sabor aromático. Pruébalo con unos espaguetis de calabacín con gambas, con unos tallarines tres delicias o con una chuleta a la parrilla.

Cómo conservar el pan de ajo

El pan de ajo se puede conservar en una bolsa de tela o envase hermético durante 1 o 2 días a temperatura ambiente.

No se recomienda guardar pan en la nevera, ya que el frío acelera el endurecimiento de la miga.

Si deseas conservarlo por más tiempo, puedes congelarlo una vez horneado y enfriado. Para ello, envuélvelo en film transparente o una bolsa de congelación. Puedes congelarlos hasta por 2 meses sin perder calidad.

Descongela a temperatura ambiente durante 1-2 horas o dale un golpe de calor en horno precalentado a 150 °C durante 5-7 minutos para recuperar su textura crujiente exterior.

Editado por: Naiara Ortiz
stats