Sopa de cebolla, la receta tradicional y fácil de Karlos Arguiñano

20 abr 2011 - 09:52 Actualizado: 03 dic 2024 - 13:45
Un plato reconfortante y delicioso
Un plato reconfortante y delicioso | Hogarmania

Karlos Arguiñano enseña cómo preparar una sopa de cebolla, un plato clásico de la cocina francesa que es muy fácil de elaborar. 'Es un manjar de dioses y, además, muy económico', asegura.

La preparación comienza cortando cebolla morada en juliana o brunoise. Luego se sofríe con mantequilla. La clave para que esta receta sea un éxito está en pochar la cebolla con paciencia hasta que adquiera un color marrón dorado sin quemarse, lo que tomará unos 40 minutos. Este paso es esencial para conseguir el sabor característico de la sopa.

A continuación, se añade vino, pan troceado y se deja hervir durante otros 20 minutos. El resultado es una sopa deliciosa reconfortante.

Arguiñano sugiere servirla acompañada de tostadas de pan con queso gratinado, el complemento perfecto para disfrutar de esta receta clásica.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

60 m

Tiempo total

1 h 15 m

Ingredientes (4 personas)

  • 4 cebollas rojas grandes
  • 1 barra de pan de víspera
  • 2 l de caldo de pollo con jamón
  • 150 ml de vino blanco
  • 100 g de queso emmental
  • 30 g de mantequilla
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Perejil

Elaboración de receta de la sopa de cebolla paso a paso

1. Tuesta el pan

Corta la barra de pan en rodajas finas, extiéndelas sobre una bandeja de horno, introdúcelas en el horno y tuéstalas a 200 ºC hasta que se doren (4-5 minutos) un poco. Retira los panes y resérvalos.

2. Prepara la sopa de cebolla

Calienta a fuego suave una cazuela con 4 cucharadas de aceite. Agrega la mantequilla y espera a que se funda.

Pela las cebollas, córtalas en juliana fina, introdúcelas en la cazuela, sazónalas y rehógalas a fuego medio durante 40-45 minutos.

Rehoga la cebolla a fuego medio
Rehoga la cebolla a fuego medio | Hogarmania

Vierte el vino blanco y dale un hervor fuerte. Reserva 8 rebanadas de pan tostado, trocea el resto y agrégalas a la cazuela.

Añade el pan tostado
Añade el pan tostado | Hogarmania

Vierte 2 litros de caldo de pollo y jamón, y cocina los ingredientes durante 20-30 minutos a fuego suave-medio. Para que se deshaga el pan, bate los ingredientes con una varilla manual.

Añade el caldo y cocina durante 20-30 minutos
Añade el caldo y cocina durante 20-30 minutos | Hogarmania

3. Cubre las tostadas con queso y gratina

Extiende las 8 tostadas de pan (reservadas anteriormente) sobre una bandeja de horno y cúbrelas con el queso rallado. Introduce la bandeja en el horno y gratina las tostadas hasta que se funda el queso.

Gratina el queso
Gratina el queso | Hogarmania

4. Sirve la sopa de cebolla

Reparte la sopa en 4 platos soperos, coloca 1-2 tostadas de queso sobre cada uno y decóralos con unas hojas de perejil.

Acompaña la sopa de cebolla con las tostadas
Acompaña la sopa de cebolla con las tostadas | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer sopa de cebolla

En esta receta, Karlos Arguiñano utiliza cebolla morada, aunque sugiere que, si no encuentras, puedes usar cebolla blanca o chalotas. Lo esencial es pocharla correctamente para realzar el sabor.La cebolla morada aporta un sabor y aroma más intenso.

Para evitar las lágrimas al cortarla, Arguiñano siempre elige unas gafas de protección, un truco práctico para hacer el proceso más cómodo.

Para enriquecer la sopa, utiliza caldo de pollo con jamón, lo que añade un toque especial. Si no tienes este tipo de caldo, puedes cambiarlo por uno de ternera o solo de pollo, siempre priorizando que sea de buena calidad.

Con qué se puede acompañar la sopa de cebolla

La sopa de cebolla es un plato reconfortante, que puede servirse como plato principal o como entrante.Para acompañarla, las tostadas de pan con queso gratinado son la opción clásica que Arguiñano sugiere en la receta.

Si buscas un menú más completo, prepara una quiche Lorraine, una tortilla francesa o unas croquetas de chorizo.

En cuanto a complementos para la mesa, embutidos curados como el jamón ibérico o una tabla de quesos variados son perfectos para esta sopa tradicional.

Preguntas frecuentes sobre la sopa de cebolla

¿Cuál es el origen de la sopa de cebolla?

La sopa de cebolla es un plato tradicional francés, originario de París, que se remonta al siglo XVIII. Era considerado un plato popular entre las clases trabajadoras por su bajo costo y alto valor nutritivo. La versión clásica, conocida como 'soupe à l'oignon gratinée', se popularizó en los mercados nocturnos de París, donde los trabajadores la consumían para recuperar fuerzas.

¿Cómo conseguir una buena caramelización de la cebolla?

La clave está en cocinar las cebollas a fuego muy bajo y lento, removiendo ocasionalmente. El proceso puede tardar entre 40 y 50 minutos.

¿Se puede preparar con antelación?

Sí, es una sopa que mejora con el reposo. Puedes preparar la base de cebollas caramelizadas con anterioridad y guardarla en la nevera hasta 2-3 días.

Editado por: Marisol Mattos
stats