Las pecas, a las que también se les denomina efélides, son, según los especialistas, unas lesiones benignas que aparecen como consecuencia de un aumento en la pigmentación de la piel. Unas pequeñas manchas de la piel que, durante años, quienes las presentaban en el rostro, han tratado de ocultar con maquillaje.
Sin embargo, las tendencias han cambiado y ahora las pecas se llevan. Solo hace falta echar un vistazo a las tendencias de maquillaje que arrasan en TikTok. De ahí que la técnica de pecas falsas, a la que también se denomina fake freckles, se haya convertido en una de las más recurrentes entre las que quieren lucir unas pecas naturales ¡incluso sin tenerlas!

Teniendo en cuenta que el maquillaje natural se está imponiendo frente a otras técnicas de maquillaje más exuberantes y exagerados, es cuando entendemos que técnicas como las pecas falsas hayan llegado para quedarse. Dale un aire fresco, juvenil e inocente a tu maquillaje con estas pecas falsas naturales.
¡Descubre algunos trucos para que tus pecas parezcan naturales y, muy importante, duren más tiempo!
Cómo pintar pecas falsas ¡paso a paso!
1. Elige la pintura
El primero de los pasos que tenemos que dar es elegir la pintura. Actualmente, existen diferentes tipos de pinturas que se pueden utilizar para pintar pecas falsas, lo cierto es que lo más usados son los perfiladores y lápices de ojos marrones. Lo mejor, según los especialistas, es utilizar un lápiz específico para pintar pecas o sombra de ojos marrón mate. Si el producto es cremoso y fácil de aplicar, ¡mejor que mejor!
Para aplicar la sombra de ojos marrón mate, necesitarás un pincel fino (el mismo que para hacerte el eyeliner) y humedecerlo un poco.
Eso sí, evita pintura con brillo o metalizada porque con la luz se notará que no son pecas de verdad.
2. Haz formas diferentes
Empieza a hacer las pecas falsas en las mejillas y la nariz, las zonas más expuestas al sol. Las pecas naturales no son perfectamente redondas, por lo que debes dibujar tus pecas con formas y grosores diferentes. Teniendo en cuenta también que algunas pecas son más oscuras que otras, se pueden utilizar pinturas de diferentes colores.
3. Hazlas claras y difuminadas
Las pecas más bonitas y reales son las claras y difuminadas, no debes coger demasiada pintura o pinturas con demasiado pigmento para elaborar tus pecas. Recuerda que nuestro objetivo no es otro que conseguir un look natural, por lo que nada de utilizar una gran cantidad de producto.
4. Mejillas, frente y nariz
Las personas pecosas tienen pecas en las mejillas, nariz y frente, por lo que deberás dibujar alguna por esas áreas y no solo en las mejillas para que resulten más naturales.
Dibujar las pecas en las esquinas de la nariz será uno de los mejores trucos para que tus pecas parezcan naturales.

Otros trucos para conseguir pecas falsas
Aunque la opción de la que hemos hablado es la más popular para conseguir pecas falsas, lo cierto es que hay otros métodos para conseguir pecas falsas.
Tatuaje
Una opción, aunque no muy popular ni económica, es la de tatuarse las pecas. Es la manera más duradera, aunque no sencilla, de conseguir una pecas artificiales de manera semipermanente.
En caso de optar por esta opción, debemos recurrir a un centro de estética y ponernos en manos de un profesional especialista. La técnicas a la que, probablemente, recurrirán los profesionales será el microblading. Te resulta familiar, ¿verdad?
Horquilla
Aunque, en ese caso, también vamos a emplear un producto de maquillaje para hacer las pecas falsas, lo cierto es que no es la forma más habitual. Y consiste en, nada más y nada menos que, utilizar una horquilla. Sí, has leído bien, una horquilla de pelo. ¿Cómo lo vamos a hacer? Pues bien, vamos a cargar las puntas de la horquilla con las sombras de ojos y a presionar con ella por el rostro de una forma desordenada.
Henna
La última de las opciones de la que vamos a hablar es de las pecas hechas con henna. Un tinte vegetal que se emplea para darle coloración a la piel y al cabello. Te suenan los tatuajes de henna, ¿verdad?
Pues con las pecas haremos lo mismo, pero en una versión reducida. Teniendo en cuenta que, cuando compramos la henna, esta viene en conos, lo que haremos será comprobar en la mano que el tinte vegetal no nos da alergia.
Cuando nos aseguremos de que nuestra piel no manifiesta ningún tipo de reacción frente a la la henna, entonces vamos dibujando sobre el rostro las pecas falsas. Eso sí, es muy importante que, antes de dar este paso, la piel esté limpia y seca Después, dejamos que la henna actué sobre la piel 10 minutos aproximadamente y, a continuación, retiramos con agua la cantidad de vegetal sobrante y nos lavamos la cara.