Las exposiciones prolongadas al sol sin ningún tipo de protector puede provocar una reacción en la piel, que se manifiesta en forma de lesiones, lo que comúnmente llamamos manchas oscuras o manchas marrones en la piel.
Estas manchitas, propiciadas por un alteración en la producción de la melanina, son muy antiestéticas, pero no te preocupes, que te enseñamos los tratamientos clásicos para eliminar las manchas solares de la piel.
Existen muchos tipos de manchas, tanto benignas como premalignas o malignas. Una persona puede tener varios tipos de manchas que requieren tratamientos muy distintos o incluso ningún tratamiento. Por ello, antes de tratarlas, el diagnóstico previo es esencial. Vamos a hablar de dos tipos de manchas muy frecuentes: los lentigos solares y el melasma. ¡No pierdas detalle!

Las manchas solares, a parte de ser muy antiestéticas, pueden ser muy dañinas e incluso peligrosas, ya que podrían desarrollar algún tipo de melanoma. Por ello, debemos diferenciar dos tipos de manchas solares: lentigos y melasmas.
Manchas solares: Lentigos solares
Los lentigos solares son manchas marrones, pequeñas y redondeadas, parecidas a gotas. Una vez aparecen, tienden a ir aumentando en número y tamaño. La cara, el escote y el dorso de las manos son las zonas más propensas pues son las zonas que han estado más expuestas al sol a lo largo de los años. Hay un aumento de la melanina o pigmento de la piel, así como de las células que la producen, los melanocitos.

¿Por qué aparecen los lentigos solares?
La exposición solar acumulada durante años, la edad y el componente genético son los principales causantes.
¿Cómo se diagnostican los lentigos solares?
Mediante inspección ocular simple o con un dermatoscopio (microscopio para la piel). En los casos sospechosos se debe tomar una biopsia, que es una muestra para proceder a su análisis en laboratorio. La gran mayoría de los lentigos son benignos, pero hay un porcentaje muy pequeño que puede tornarse maligno y dar como resultado un cáncer llamado lentigo maligno melanoma. El tratamiento del lentigo maligno es diferente, ya que no deben ser tratados con láser o con luz pulsada.
¿Cómo se tratan los lentigos solares?
En la Clínica Dermitek de Bilbao, clínica con más de 25 años de experiencia médica, combinamos varios sistemas, pues así se obtienen mejores resultados y requiere menos sesiones:
Luz pulsada BBL (Broad Band Light)
La energía de la luz actúa en las capas más superficiales de la piel y suaviza los signos de la edad, lo que da lugar a un rejuvenecimiento global, al tiempo que difumina y aclara las manchas y rojeces. Además, activa las fibras de colágeno y elastina, mejorando así la textura de la piel e hidratándola en profundidad.
Láser de picosegundos
Es actualmente el sistema más novedoso para el tratamiento de cualquier tipo de mancha. Su principal característica es que emite la luz en pulsos muy cortos de picosegundos de una manera segura y efectiva, lo que consigue mayor precisión en la eliminación de lentigos, así como la regeneración de la piel en un menor número de sesiones y con menos efectos secundarios que otros aparatos de láser.
Láser CO2
Se trata de un láser que actúa a un nivel más profundo. Es muy efectivo para tratar lentigos más grandes que no hayamos conseguido eliminar con otros sistemas.
Crioterapia
La crioterapia es un sistema que utiliza frío (nitrógeno líquido a - 196ºC) bien en spray o con un bastoncillo, para destruir la mancha.
¿Cuántas sesiones requiere y qué resultados se obtienen?
La mayoría de los lentigos desaparecen en una o dos sesiones y el resultado es definitivo o muy duradero. Algunos lentigos se aclaran sólo parcialmente y otros pueden volver a salir.
Los lentigos solares no desaparecen si no se tratan ni tampoco son efectivas las cremas despigmentantes por sí solas. Además, si no se tratan a tiempo, vuelven a salir, aumentan y se extienden a otras zonas del rostro o las manos.
Después del tratamiento con láser normalmente quedan unas costras superficiales que desaparecen en unos días sin dejar marca. Tras la sesión, se puede utilizar maquillaje o crema hidratante coloreada. Se recomienda utilizar crema de protección solar alta.

Manchas solares: Melasma
¿Qué es el melasma?
El melasma son manchas marrones oscuras en la cara. Afectan a distintas zonas del rostro como frente, mejillas o labio superior. Se aclaran en invierno y se oscurecen en verano. Las mujeres son más propensas a sufrirlas.
¿Por qué aparece el melasma?
Por el exceso de sol y las quemaduras solares acumuladas en la piel desde la infancia. Como respuesta a esta cantidad de sol, la piel produce un exceso de melanina (pigmento oscuro) que se deposita tanto en la epidermis (capa superficial) como en la dermis (capa profunda).
También puede salir en el embarazo por los cambios hormonales o con la toma de medicamentos fotosensibles, como pueden ser los anticonceptivos orales. En estos casos el melasma puede remitir con el final del embarazo o al dejar la medicación, y no volver a aparecer.

¿Qué tratamiento tiene el melasma?
Actualmente no hay ningún tratamiento para el melasma que sea definitivo. Es decir, en la Clínica Dermitek de Bilbao podemos garantizar resultados y suavizar o eliminar esas manchas en una o dos sesiones. Pero, aunque se trate el melasma, es muy probable que vuelva a aparecer tras una nueva exposición solar.
Es por esto que insistimos en la importancia de la prevención, en el uso a diario durante todo el año de cremas hidratantes con protección solar alta. Además, después del tratamiento orientaremos al paciente sobre la manera óptima de cuidarse todo el año con cremas despigmentantes y productos dermocosméticos de formulación avanzada.
Los tratamientos que utilizamos en la Clínica Dermitek de Bilbao para el melasma son:
- Mascarillas específicamente formuladas con efecto aclarador y "peeling". Se realiza en una o en dos sesiones.
- Luz pulsada intensa (BBL o luz de banda ancha): se precisan de una a dos sesiones y mejora también los signos de envejecimiento facial.
Conviene que un equipo médico valore el tipo de manchas, tipo de piel y edad de la persona para aplicar el tratamiento adecuado.
Prevenir las manchas solares
La única forma de prevenir las manchas solares es proteger bien la piel del sol con cremas de factor de protección total en las zonas más expuestas (rostro, manos, escote). No te fíes de los días nublados y aplícate crema protectora siempre que salgas de casa, incluso en invierno.
Convierte a los sombreros y gorras en tus aliados del verano para evitar la radiación directa sobre el rostro. Protegerás tu piel del los efectos nocivos del sol, del envejecimiento prematuro y de la aparición de manchas.