¿Te da miedo hacerte la raya del ojo?, ¿nunca consigues que te queden los dos ojos iguales? Aprende a hacer el eyeliner perfecto en cuatro sencillos pasos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 16 de noviembre de 2021
Trucos
¿Te da miedo hacerte la raya del ojo?, ¿nunca consigues que te queden los dos ojos iguales? Aprende a hacer el eyeliner perfecto en cuatro sencillos pasos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 16 de noviembre de 2021
El eyeliner es un básico de maquillaje imprescindible en nuestro neceser. Un buen delineado cambia por completo la forma de los ojos.
Es, sin duda, el aliado perfecto para conseguir una mirada bonita y profunda que agrande tus ojos. Pero, hacerlo bien a la primera no es tan fácil como parece. Hace falta técnica y mucha práctica, ¡ten paciencia!
Existen diferentes tipos de eyeliner:
Descubre cuáles son los errores más frecuentes que todas cometemos a la hora de aplicar el eyeliner:
1. Estirar el párpado. Al pintarse el eyeliner, es muy frecuente tirar del final del ojo hacia la sien. Aunque a simple vista pueda parecer que de esta forma conseguiremos delinear el ojo con mayor precisión y facilidad, no es así. Cuando dejemos de estirar el ojo y este vuelva a su forma habitual, la línea que hemos dibujado se acortará y distorsionará, teniendo que volver a pintarla.
2. Pintar de dentro hacia afuera. La primera pincelada siempre es más gruesa que el resto. Por ello, los maquilladores expertos recomiendan no empezar a delinear el ojo por la parte más cercana a la nariz.
3. Trazar un delineado demasiado grueso. La línea debe ser fina y a ras de pestañas con un trazo armónico y equilibrado. Si después quieres engrosarla tan sólo tendrás que marcarla un poco más. Aunque siempre con cuidado, pues de lo contrario lograrás un resultado demasiado artificial.
5. Corregir con desmaquillante bifásico. Si el delineado no te ha quedado como esperabas o te equivocas, no recurras a un desmaquillante bifásico para intentar arreglarlo. Este tipo de productos tienen una base oleosa que emborrona el maquillaje. Finalmente, te verás obligada a desmaquillarte por completo para arreglar el estropicio.
Para evitar que esto suceda, impregna un bastoncillo en agua micelar o leche desmaquillante para borrar con precisión justo lo que necesitas y no estropear el resto del maquillaje. También puedes arreglarlo con ayuda de un pincel finito y un poco de corrector. No desesperes, la clave para conseguir un delineado perfecto esta en la práctica y la paciencia.
4. Seguir pintando para arreglar una línea mal dibujada. Si no consigues un trazo perfecto a la primera, no sigas pintando sobre la línea ya marcada para intentar arreglarlo. De esta forma, tan sólo conseguirán engrosarla. Es preferible volver a empezar.
Un truco es dibujar primero una fina línea a ras de pestañas con sombra de ojos o lápiz blando, sin apretar casi nada, para después repasarla con eyeliner líquido. Nos servirá de guía y nos ayudará a que el trazo con el eyeliner sea mucho más preciso.
Para controlar el pulso los maquilladores profesionales recomiendan colocar el dedo meñique en la mejilla durante la aplicación.