Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cuerpo

Cómo quitar el esmalte semipermanente en casa

Hogarmania, 2 de septiembre de 2021

La manicura semipermanente es famosa y muy solicitada por su acabado natural y duradero. Al ser un esmaltado de uñas de larga duración, generalmente de 2 a 4 semanas, puede parecer difícil de retirar, aunque lo cierto es que puede hacerse en casa de forma rápida y segura.

Por ello, te enseñamos cómo quitar el esmalte semipermanente en casa con seis pasos muy sencillos. Si eres de las que se anima a hacer una manicura semipermante en casa, no puedes perderte esta guía y unos consejos para cuidar e hidratar tus uñas en profundidad.

¿Qué necesito para quitar el esmalte semipermanente?

  • Papel de aluminio, también conocido como papel albal o papel de plata (en 10 trozos rectangulares).
  • Discos desmaquillantes de algodón o algodón puro (10 trozos).
  • Acetona pura o quitaesmaltes.
  • Empujador metálico para las cutículas o palito de naranjo.
  • También puedes optar por comprar un kit especial para remover el esmalte semipermante.

Consejo muy importante

La acetona pura es un producto muy agresivo para las cutículas y la piel. Te recomendamos colocar un poco de vaselina en la piel, sobre todo en la zona que rodea la uña. Ten cuidado de extender la vaselina en la uña, ya que crearía una capa de protección que impediría ablandar el esmalte semipermanente. Unta bien los dedos con crema de manos o vaselina, haciendo hincapié en la zona alrededor de la uña.

Quitar esmalte semipermanente con papel de aluminio

Cómo se quita el esmalte semipermanente (paso a paso)

Como esta manicura se caracteriza por permanecer mucho tiempo en las uñas, puede resultar un poco difícil de retirar. Además, es importante contar con los productos necesarios y seguir todos los pasos al pie de la letra para evitar infecciones o lesiones en las cutículas. Para retirar el esmalte semipermanente de forma segura, sigue estos pasos:

1. Lima la superficie de la uña

Antes de aplicar la acetona, lima ligeramente la superficie de esmalte semipermante. Esto se hace para quitar la capa brillante y permitir que la acetona cumpla con su trabajo en menos tiempo.

2. Empapa un algodón en acetona

Puedes cortar un disco de algodón en cuatro partes o utilizar un trocito de algodón. Lo importante es que lo empapes bien en acetona y lo coloques alrededor de la uña. Procura que el algodón este humedecido, no hace falta que suelte líquido.

3. Envuelve la uña en papel de aluminio

Tras colocar el algodón sobre la uña, inmediatamente envuélvela en papel de aluminio (papel albal o papel de plata). Asegúrate de que esté bien envuelto, para que no se caiga.

4. Deja que el producto actué 15 minutos

Este es un paso fundamental. Aunque te coman las ansias de quitarte el esmalte de uñas rápido, la acetona necesita al menos 15 minutos para ablandar el esmalte semipermante. Por eso, lo ideal es retirar el esmalte en horas de descanso, en horas en las que no tengas que hacer nada. Por ejemplo, después de comer o cenar.

Durante este tiempo es muy posible que notes calor y una leve quemazón. Es producto de la acetona. Si notas que la quemazón es muy fuerte, retira inmediatamente el producto de tus manos con agua y jabón pH neutro, pues es posible que tengas problemas de alergia con la acetona.

5. Retira el esmalte con el empujador de cutículas

Cuando hayan pasado los 15 minutos, retira el papel de aluminio y el trozo de algodón. Notarás como las capas externas del esmalte se han levantado y lucen más blanditas.

En seguida, comienza a retirar la capa de esmalte con un empujador de cutículas o palito de naranjo. Empieza siempre desde el nacimiento de la uña hacía abajo. No hagas fuerza, sino movimientos constante y siempre de arriba hacia abajo para evitar roturas en la uña.

6. Pule la superficie de las uñas

Después de retirar los restos más grandes del esmalte semipermanente, pule ligeramente tus uñas con una lima búfer o similar. Esto te ayudará a quitar todos los residuos del esmalte que hayan quedado sobre tus uñas.

Como siempre, procura no limar en exceso para evitar un desgaste innecesario en la uña natural. Cuando hayas terminado, lávate las manos con agua y jabón pH neutro.

Palo de naranjo

Hidrata tus uñas y cutículas

Después del proceso es 100% recomendable hidratar las uñas, ya que se han expuesto a productos muy abrasivos que las debilitan, como son: el esmalte semipermanente y la acetona. Te proporcionamos unos consejos hidratar las uñas tras quitar el esmalte semipermanente.

  • Hidrátalas bien con un aceite de cutículas rico en vitamina E.
  • Si no tienes aceite, opta por una crema hidratante para uñas o manos.
  • Procura dejar un tiempo de reposo (1 o 2 semanas) para tus uñas antes de volver a hacerte la manicura semipermanente.
  • Para mantener su uñas fuertes y sanas hidrátalas a menudo con un pequeño masaje con aceite de aguacate o de jojoba.

Hidratar las uñas con crema