¿Quién no tiene un botecito de vaselina en su bolso o mochila para hidratarse los labios cuando están agrietados? Prácticamente todo el mundo, ¿verdad? Y es que, además, tiene una gran cantidad de usos, algunos, incluso, puede que ni los conozcas.
Por ejemplo, ¿sabías que la vaselina fortalece el crecimiento de las pestañas y las cejas? Este es solo un uso poco conocido pero muy eficaz en las labores de mantenimiento del hogar. Gracias a su versatilidad y usabilidad, la vaselina tiene multitud de usos y fines en belleza (skincare), en maquillaje, en el cuidado de la piel, manos y piel y, además, su precio es increíblemente económico.
¡Conoce todo lo que puedes hacer con un simple botecito de vaselina!
Propiedades de la vaselina
La vaselina que conocemos, la del pequeño bote azul, es el nombre comercial de una sustancia llamada Petrolatum o Petrolatum Jelly, un hidrocarburo saturado que se deriva del petróleo.
Su origen como cosmético surgió en 1859, cuando el químico Robert Chesebrough descubrió que varios obreros de una refinería de petróleo recogían una sustancia residual de consistencia cerosa y que la usaban para tratar los cortes y las quemaduras en la piel.
Chesebrough tomó unas muestras del material gelatinoso y le dedicó una década de su vida a perfeccionarlo y refinarlo para un uso doméstico. Tras ello, lo comercializó bajo el nombre de "Vaselina". Curioso, ¿verdad?
Polémica de uso
Que la vaselina, cuyo uso se ha popularizado en cosméticos, se derive del petróleo ha causado gran polémica, puesto que se tiene la errónea percepción de que no es saludable. Sin embargo, la vaselina pasa por un largo proceso de purificación y refinación, precisamente para eliminar cualquier traza de otras moléculas que pudieran ser perjudiciales para la salud.
La Comisión Europea, ante los bulos, declaró que la vaselina es un ingrediente seguro y que no existen indicios de que sea peligroso para la salud humana.
Aclarada la polémica, te mostramos los 10 usos más extendidos de la vaselina.
10 usos que puede que desconozcas sobre la vaselina
1. Repara los labios agrietados
Este el uso más extendido de la vaselina, su gran poder para hidratar, reparar y nutrir unos labios secos o agrietados. Además, su precio es muy económico, por lo que seguro que nunca falta un buen cacao en el bolso.
2. Convierte un labial seco en uno hidratante
Otro uso fantástico de la vaselina es que puede transformar un labial seco en uno hidratante. Así que, si tienes a mano un labial que se ha secado, ¡no lo deseches! Solo tienes que mezclarlo con vaselina para seguir disfrutando de él como si fuera nuevo.
3. Hace crecer tus pestañas
Uno de los mejores remedios naturales para hacer crecer las pestañas es la vaselina 100 % pura. Para ello solo tienes que aplicar un poco sobre tus dedos, calentarla y aplicarla sobre la base de nacimiento de tus pestañas. Conseguirás que se nutran y fomentarás su crecimiento. ¡Por unas pestañas largas, espesas, fuertes y muy sanas!
4. Hace crecer tus cejas
Sí, sí y definitivamente sí. Este es uno de nuestros usos favoritos de la vaselina, su capacidad para fomentar el crecimiento de unas cejas gruesas y definidas.
Para ello solo tienes que aplicar un poco de vaselina sobre tus cejas antes de ir a dormir. Esto debes hacerlo todas las noches.
Otro de los remedios naturales que es fantástico hacer crecer las cejas es el aceite de jojoba, el ingrediente mágico de la cosmética antiarrugas.

* Si te has depilado las cejas demasiado o tus cejas no se caracterizan por ser demasiado pobladas, ¡usa vaselina!
5. Exfolia tus labios
Los labios son una de las partes más sensibles del rostro. Por ello, es aconsejable hacerse una exfoliación semanal o quincenal (cada 15 días). De hecho, existen exfoliantes caseros y naturales que son muy buenos para tus labios.
El más común y conocido es mezclar en un tarrito azúcar granulado con un poco de vaselina. Aplica la mezcla sobre los labios haciendo movimientos circulares. Después de la exfoliación, vuelve a darte una capa de vaselina para que se hidraten completamente.
6. Engrasa las cerraduras
Si al intentar girar la llave en la cerradura de tu casa, te cuesta, es el momento de engrasar todo su mecanismo. Hay distintas formas de hacerlo y, una de ellas, es con vaselina o parafina líquida. Introduce la llave en agua muy caliente y sumérgela en parafina líquida.
A continuación, métela en la cerradura y gírala, la parafina suavizará y engrasará el bombillo de la puerta. ¡Arreglado!
7. Hidrata la piel irritada
Si tienes la piel seca o sensible y te salen prurito localizado, aplica un poco de vaselina para calmar el picor y la rojez.
Además, si sufres de pies secos durante todo el año, no lo dudes y usa vaselina para hidratar tus pies. ¡Así, como lo oyes! Antes de dormir, aplica un poco sobre ellos y ponte un calcetín. Al despertar, estarán mucho más suaves.
8. Protege la piel de tu perro en invierno
Durante el invierno es recomendable proteger a tu perro de la lluvia y del frío con algún tipo de chubasquero. La solución más caserilla tiene que ver con la vaselina.
Solo tienes que untar un poco vaselina en la trufa y en las almohadillas de las patas. Así, evitarás que se agrieten y se sequen.
9. Elimina la cal de ducha
La vaselina también tiene increíbles usos en la limpieza de tu hogar. Uno de ellos es su capacidad para eliminar la cal que se acumula en las mamparas, los azulejos y los grifos.
Extiende una capa de vaselina sobre el objeto con la ayuda de un trapo que no sueltes pelusas y listo.
9. Ablanda un zapato nuevo
Cuando estrenamos un zapato de piel es bastante probable que nos haga rozaduras y heridas por la dureza de su tela. Una solución es aplicar vaselina en aquellas zonas en las que notemos que puede hacernos daño el zapato.
Si ya tienes rozaduras, hay otros remedios naturales para cicatrizarlas.

10. Mantiene en buen estado la tabla de asar
Si no vas a utilizar la plancha de cocina durante mucho tiempo o la dejas en la intemperie, dale una capa de aceite o vaselina para que no se oxide. Eso sí, cuando vuelvas a utilizarla, no te olvides de limpiarla bien antes de cocinar con ella.