Hogarmania.com
Hogarmania.com

Trucos

Cómo recuperar un esmalte de uñas seco (5 trucos que sí funcionan)


¿Pintauñas seco? ¡Recupéralo! Existen una serie de trucos beauty que son fantásticos para recuperar cualquier esmalte de uñas que se haya secado con el transcurso del tiempo. Y, créenos, puedes recuperarlo en casa sin gastar ni un solo penique más.

Vamos a descubrir los mejores trucos para revivir tu esmalte de uñas favorito.

Hogarmania, 9 de septiembre de 2021

Por Internet circulan cientos de trucos que dicen ser "los definitivos" para recuperar un pintauñas seco. Algunos funcionan realmente bien y otros no tanto como se garantiza. Sin embargo, los trucos que te enseñaremos a continuación han sido probados con éxito, pues de la experiencia nace la certeza y te aseguramos que los nuestros funcionan al 100%.

¡Vamos con estos 5 trucos infalibles!

Trucos para disolver un esmalte de uñas seco o espeso

1. Usa diluyentes para esmaltes

El mejor truco para recuperar un esmalte de uñas seco es, sin duda alguna, el uso de diluyentes para esmaltes. No son productos caros, son seguros y muy eficaces cumpliendo esta labor. Te proponemos dos que están muy bien por su relación calidad-precio.

El mejor diluyente para esmaltes es el de Mavala, que restaura cualquier tipo de esmalte. Otro producto que es top ventas y que puedes usar para recuperar esmaltes de uñas semipermanentes es el diluyente para esmaltes de Sesiom World.

2. Con acetona

Un truco, muy extendido por la red para arreglar un pintauñas muy seco o espeso, tiene que ver con la acetona. ¡Sí, acetona! Para ello solo debes agregar al frasco de tinte unas 2 o 3 gotitas de acetona. Después, cierra bien el esmalte y agítalo. Cuando vuelvas a abrirlo, ¡lo tendrás como el primer día!

Eso sí, se trata de una solución instantánea. Por ello, recurre a él siempre y cuando te quede muy poquito de tinte en el frasco del pintauñas. Te explicamos el por qué. Tanto la acetona como el quitaesmaltes son disolventes y no forman parte de la composición del quitaesmalte. ¿Es un truco que funciona? Sí, pero a la larga puede no ser la solución adecuada. Por ello, te aconsejamos que solo lo utilices cuando te quede muy poco esmalte en el frasco del pintauñas.

3. Con quitaesmaltes

Si no tienes a mano acetona, te recomendamos echar unas 2 o 3 gotitas de tu quitaesmalte. Es una solución casi mágica. Después de agregar las gotitas solo tienes que agitar el bote y voilà.

Volvemos al punto anterior, conviene que no utilices en exceso este truco, ya que es igual que la acetona.

4. Con alcohol de quemar

Si las dos opciones anteriores no son viables, opta por el alcohol etílico o el alcohol de quemar. Con una jeringuilla, rellénala con alcohol de quemar y viértelo dentro del esmalte. Cierra el esmalte y agítalo hasta recuperar su aspecto normal.

El alcohol de quemar tiene múltiples usos como eliminar residuos de cal o distintos tipos de manchas como de cal, café, hierba, fruta o manchas de tinta. ¡Pero precaución en el uso! Siempre que utilices alcohol de quemar nunca se debe fumar o estar cerca de una llama ya que se trata de un líquido inflamable. Manténlo fuera del alcance de los niños por ser un producto tóxico.

Te aconsejamos que optes por alcoholes "buenos" como el cetílico y el estearílico.

5. Al baño maría

La última alternativa que te proponemos para recuperar un esmalte seco, estropeado o espeso es recurrir a un sencillo y fácil baño maría. Para ello, calienta un poco de agua y cuando haya llegado al punto de ebullición retíralo del fuego. Coloca el esmalte seco y deja que repose por 5 minutos. Cuando lo extraigas, ¡ten cuidado de no quemarte! y agítalo bien. Deja que se enfríe y listo para un nuevo uso.

De hecho, con este truco también conseguirás ablandar la tapa de un pintauñas que no se abre. Mételo al baño maría y la magia actuará.

Cómo recuperar esmalte de uñas seco

¡No pierdas detalle de cómo reparar una uña rota, paso a paso!

Consejos para conservar tus esmaltes líquidos por más tiempo

Si te encanta pintarte las uñas, no pierdas detalle de los siguientes consejos para mantener en buen estado tus esmaltes.

  • 1. Mantén bien limpio el cuello del frasco para evitar que se sequen.
  • 2. A la hora de pintarte las uñas, hazlo en un sitio con ventanas cerradas, para evitar que la brisa reseque el tinte del frasco. Y, aunque hayas visto en muchas series y películas cómo sus protagonistas se pintan las uñas junto a la piscina, el campo o la playa, esto es malísimo para la buena conservación de tus esmaltes. Por ello, te aconsejamos que no lo hagas.
  • 3. Guárdalos en un sitio cerrado, fresco y donde no incida el sol, ya que sino tenderán a secarse o espesarse.

Cómo revivir esmalte de uñas seco

¿Adoras la manicura semipermanente? ¡Te explicamos cómo hacerla en casa!

Cuidados de las uñas y los esmaltes

Si tiendes a tener siempre las uñas con color, asegúrate de protegerlas, puesto que habrás notado que el esmaltado continuado las va tiñendo de amarillo. En el mercado puedes encontrar una gran cantidad de bases y protectores que debes usar antes de aplicar un esmalte de uñas. Uno de los mejores es esta base coat protectora de uñas para una manicura perfecta.

Ahora bien, al igual que cuidas tus uñas, debes cuidar y mimar tus cutículas. Es una parte muy delicada de la mano y requiere de ciertos cuidados con aceites o cremas reparadoras. Uno de los mejores es el aceite de ricino (que es el mejor remedio para estimular el crecimiento de las pestañas y las cejas) o este aceite hidratante de OPI, especial para las cutículas más sensibles.

Por último, ¿tienes manchas de témperas o esmaltes de uñas en la ropa? Apunta bien estos trucos para quitar las manchas de acrílicos de la ropa.