Tras el famosísimo wolf cut, (el corte a capas que enamoró a medio mundo) llega el octopus hair, un corte de pelo que está arrasando en Pinterest, Tik Tok e Instagram. ¡Es tendencia! Hablamos de un corte de pelo que aporta textura, volumen y un estilo muy extravagante a la hora de cambiar de look.

Wolf cut vs octopus hair. Fuente: Pinterest.
Comenzó a viralizarse en redes en diciembre de 2021 como un corte retro, con un aire muy vintage y rebelde. Recuerda mucho a clásico estilo Rachel (la melena que lucía Jennifer Aniston en Friends), con la salvedad de que este corte está inspirado en la estética capilar asiática, tradicionalmente en los mangas japoneses y, actualmente, viralizado gracias al auge de la cultura K-pop.
A continuación, te mostramos todas las características del octopus hair, cómo lucirlo, cuidarlo y peinarlo.
Características del octopus hair
El octopus hair o "corte pulpo" se caracteriza por ser más desordenado y voluminoso que otros como el corte mullet o el wolf cut. Recordemos que éste último fue uno de los looks más rompedores del 2021, siendo la fusión del mullet y el corte de pelo shaggy.
Sin embargo, este año será el año del octopus hair, el corte que se adapta perfectamente a melenas mini, midi y maxi, mejor cuando son lisas o ligeramente onduladas. Si estás buscando un nuevo look, este corte es perfecto para reinventarse y modernizarse.

Fuente imagen: @billieeilish. Celebridades como la cantante, Billie Eilish, o la actriz española, Úrsula Corberó, ya se han atrevido a llevarlo.
Su nombre, "pelo de pulpo", se debe a la forma que adoptan sus capas en la melena, ligeramente onduladas y con la punta hacia afuera. Sin duda, es perfecto para estilizar y dar vida a las melenas lisas y sin volumen.
¿Dónde y cómo nace el octopus hair? Al igual que el wolf cut (que vimos lucir a la jugadora número 33, Kang Sae-byeok, en el Juego del Calamar), este corte de pelo está inspirado en muchas estrellas k-pop, quienes lucen melenas a capas, con la punta hacia afuera y mucho, pero que mucho, volumen.
Cómo lograr el octopus hair
Para conseguir el octopus hair es importantísimo crear un extra de volumen en la parte de arriba a través de capas más cortas. Para ser exactos, se realiza cortando la melena en capas escalonadas. El largo de estas capas es más escaso en la parte superior que en la inferior, lo cual crea ese extra de volumen natural en el pelo.

Fuente imagen: Pinterest
Para darle ese toque octopus es necesario peinarlo marcando la punta de las capas superiores. Pero, mucho ojo, las capas superiores no se deben rizar, simplemente peinar hacia abajo y doblar ligeramente la punta de la mecha hacia adentro. Para darle textura y volumen, algunos mechones deben ondularse suavemente hacia afuera para crear ese efecto "pulpo" (y de ahí su popular nombre).
Es decir, se debe resaltar la textura para conseguir el acabado que su nombre indica. Las capas más largas, las inferiores, se peinan hacia abajo y con la punta ligeramente hacia adentro. Esto hará que tu melena gane unos cuantos centímetros extra.
Y para conseguir este efecto ondulado, ¡el cepillo de pelo es clave! Lo mejor es que optes por un cepillo redondo para dar forma al cabello.
¿Quién puede llevar el octopus hair?
¿Puede llevar todo el mundo el octopus hair? Antes de que salgas corriendo bolso en mano a tu peluquera de confianza, debes tener en cuenta ciertos aspectos sobre el octopus hair:
1. Es ideal para dar volumen a cabellos lisos
El octopus hair es perfecto para las que tienen cabello liso o ligeramente ondulado. También es ideal para aportar ese volumen extra y natural que necesitan las melenas finas y poco pobladas.
Sin embargo, el octopus hair no es recomendable para todo el mundo, especialmente para las que tienen el pelo muy rizado. Si es tu caso, te aconsejamos que optes por otro corte de pelo.
Recuerda, estamos hablando de un corte escalonado con las capas muy marcadas, cuya misión es dar volumen al cabello.

Fuente imagen: Pinterest.
2. Es ideal para melenas a la altura de los hombros
El octopus hair tampoco es recomendable para las melenas muy cortitas, estilo pixie o corte bob a la altura del cuello, ya que el efecto "pulpo" podría provocar un efecto "casco" en el caso de que la melena tenga volumen natural.
Lo ideal es que tu melena llegue como mínimo a la altura de los hombros.
3. Es un corte que necesita mantenimiento regular
Con mantenimiento regular nos referimos a que debe retocarse con cierta frecuencia, como se hace con el corte wolf cut, para mantener esa textura y volumen que tanto lo caracterizan.
Además, a la hora de peinarlo, es necesario utilizar un cepillo redondo para darle forma.

Fuente imagen: @latesthair
En definitiva, el octopus hair es perfecto para estilizar cualquier melena, especialmente para dar nueva vida a los clásicos cortes de pelo rectos o en forma de V.