Si se te enreda el pelo con mucha facilidad y te cuesta mucho deshacer nudos, además de facilitar previamente el peinado con un champú y mascarilla para tu tipo de pelo, debes elegir un buen cepillo desenredante que no rompa tu cabello. Pero además, deber hacer un buen uso de él.
Hablamos de los tipos de cepillos desenredantes según tu pelo y de los cepillos desenredantes más vendidos. Y no solo eso, te damos algunas claves para hacer un buen uso de ese accesorio. ¿Te lo vas a perder?
Tipos de cepillos desenredantes según tu pelo
Los cepillos neumáticos son la mejor opción para desenredar el cabello, a la vez que le dan soltura y flexibilidad. Presentarán diferentes características que se adaptan mejor a tu tipo de cabello, según sea más o menos grueso. Ten en cuenta que los cabellos finos son los más frágiles a la rotura necesitan cepillos suaves que combinen varios tipos de fibras como nylon y jabalí.
Cepillo con fibras de nylon
Los cepillos de púas estrechas y flexibles de fibras de nylon son más resistentes y presentan diferentes longitudes, combinando púas más cortas y otras más largas. Perfecto para desenredad cabellos finos en seco, aunque pueden usarse también en mojado.
Cepillo con fibras de jabalí
Los cepillos de cerdas naturales de jabalí aportan brillo al pelo sin dañarlo, ayudan a eliminar la piel muerta, mejorar la salud capilar y cerrar la cutícula. Se usan con el cabello seco.
Cepillo mixto de fibras de jabalí y nylon
Los cepillos que combinan fibras naturales de jabalí y nylon son una buena opción para desenredad el cabello, especialmente si es fino y frágil. También para cepillar extensiones de cabello ya que no dañan la unión. Se usan con el cabello seco.
En cuanto al diseño encontrarás diferentes modelos. El cepillo esqueleto es apto para todo tipo de cabellos, especialmente para pelo corto dando volumen. En pelo rizado ayudará a definir rizos y en cabellos con grosor permitirá un fácil desenredo. Mientras que el cepillo raqueta o paddle permite cepillar mechones anchos por lo que está especialmente indicado para melenas medias y largas, y una buena opción si tienes el pelo fino o cabellos rizados.
Los cepillos desenredantes más vendidos
¿Cuáles son los cepillos desenredantes más vendidos? Éstos son los más deseados por las usuarias, para pelo fino, para cabello rizado...
1. Cepillo desenredante multi-púas Tangle Teezer
Púas flexibles y finas para un cepillado más agradable y menos agresivo para el cuero cabelludo. Elimina enredos, nudos y ayuda a prevenir la rotura del cabello gracias sus púas de dos longitudes: las púas largas eliminan los enredos sin tirones y las más cortas aportan brillo suavizando la cutícula del cabello.
2. Cepillo desenredante multi-púas Thick & Curly de Tangle Teezer
El cepillo para pelo espeso, rizado o afro, el pelo grueso y rizado deja el cabello suave, brillante y sin enredos.
3. Cepillo Olivia Garden Fingerbrush Combo
Cepillo de tamaño medio con mezcla de cerdas de jabalí y nylon, alisa el pelo durante el cepillado, le da brillo y volumen. Un diseño único en forma de mano para un mensaje del cuero cabelludo en el pelo seco o mojado.
4. Cepillo desenredante Natural Fiber
Cepillo para cabellos finos, elaborado en materiales naturales renovables procedentes de fibras de trigo, cáscara de arroz y polímero de resina. Reciclable y reusable.
5. Cepillo para el pelo Denman
Cepillo grande multifuncional para desenredar el cabello largo, secar, peinar, definir rizos y alisar el cabello.
Buen uso del cepillo: ¿Cómo desenredar tu pelo sin romperlo?
Además de tener un cepillo de calidad indicado para tu cabello debes saber darle un buen uso. ¿Desenredas correctamente tu cabello o por el contrario lo estás dañando con el cepillado?
- Antes de ponerte manos a la obra, te facilitará el trabajo si aplicas un producto desenredante.
- Mejor quitar la humedad antes del cabello, ya que cuando está mojado está más frágil y vulnerable a partirse.
- Para no romper el cabello cepilla siempre con suavidad sin dar tirones bruscos.
- El cepillado correcto se realiza desde el interior (la nuca) e ir desenredando los mechones hacia fuera. Y de abajo a arriba, es decir, desenredar primero las puntas que es la parte más frágil, sujetando el mechón desde cerca, y una vez cepilladas luego subir a medios y cepillar hacia puntas, y por último cepillar todo el cabello desde la raíz a puntas.
Un consejo: Cepilla el cabello a diario en seco y cuando lo vayas a lavar desenreda el cabello antes y después. Utiliza un peine de púas anchas o un cepillo específico para desenredar.
Y a vosotras, ¿qué cepillo para desenredar el pelo os gusta más?