Los deshumidificadores son aparatos muy útiles para evitar el exceso de humedad en el hogar. A continuación, veremos para qué sirven los deshumidificadores y los tipos que podemos encontrar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 27 de febrero de 2023
Herramientas de bricolaje
Los deshumidificadores son aparatos muy útiles para evitar el exceso de humedad en el hogar. A continuación, veremos para qué sirven los deshumidificadores y los tipos que podemos encontrar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 27 de febrero de 2023
El exceso de humedad en el hogar además de afectar a la conservación de la vivienda y al estado de nuestros bienes, puede originar consecuencias negativas para la salud, sobre todo, para las personas que padecen problemas respiratorios como el asma.
Para eliminar el agua que le sobra al aire, una buena opción es el uso de los deshumidificadores.
Un deshumidificador se trata de un apartado de climatización que elimina el exceso de humedad del aire. El deshumidificador absorbe el aire de la estancia donde se encuentra y elimina el agua que le sobra acumulándolo en su interior.
Además de reducir la humedad, los deshumidificadores mantienen constante y estable la humedad en el ambiente aumentando así el confort del hogar.
Con los deshumidificadores, te olvidarás de las manchas producidas por la humedad en paredes como el moho, los desconchados o la oxidación y de los problemas de salud. La humedad recomendada para la vivienda es de 40%-50% en invierno y de 45%-55% en verano.
Al disminuir el porcentaje de humedad, los ácaros y el moho no se reproducirán con tanta facilidad y desaparecerán los olores desagradables.
En cuanto al funcionamiento de los deshumidificadores, se recomienda utilizarlo al menos 12 horas al día, pero esto puede variar dependiendo del tamaño de la estancia y las características del deshumidificador.
Un deshumidificador estándar pude extraer hasta un 55% de humedad. En verano se reducirá la sensación de calor y en invierno la del frío.
Existen una gran variedad de deshumidificadores con varios sistemas. A continuación, vemos diferentes tipos de deshumidificadores con los que elimináremos la humedad ambiental.
En las tiendas de bricolaje encontraremos diferentes modelos y tipos de deshumidificadores, cuyo sistema y capacidad de absorción variará de uno a otro.
Existen los deshumidificadores eléctricos, de uso doméstico, perfectos para poner en cualquier estancia de la casa.
Estos deshumidificadores funcionan por el sistema de condensación, que consiste en que el aparato aspire el aire, lo filtre y lo envíe a una bobina de deshumidificación refrigerada fría. El vapor de agua que se genera se recoge en un depósito y el aire que sale de vuelta a la estancia está sin humedad y a temperatura ambiente.
Si no disponemos de mucho espacio libre y queremos algo más estético, podemos optar por estos deshumidificadores desecantes, mucho más discretos, cuyo sistema de absorción funciona mediante una pastilla.
Consiste en un deshumidificador que contiene un disco o pastilla que al entrar en contacto con el aire húmedo realiza una reacción química produciendo la condensación. El agua del aire cae dentro del depósito y el aire sale sin humedad a la estancia.
Para usarlo, simplemente colocamos el dispositivo sobre una superficie plana y estable, la abrimos y cortamos con cuidado el envase de la pastilla.
Después, la introducimos en el deshumidificador y ponemos de nuevo la tapa.
Cuando la pastilla se haya disuelto completamente, tendremos que vaciar el aparato y, en caso necesario, insertar una nueva.
Otra alternativa cómoda y sin necesidad de aparatos, son estos deshumidificadores en bolsas, con una alta capacidad de absorción, que son adecuados para ponerlos en el interior de un mueble o un sitio cerrado. De esta manera podemos eliminar la humedad de los armarios.
Bastará con sacarlo de la bolsa y colocarlo en el lugar deseado, con el lado impreso hacia arriba.
Los cristales absorberán la humedad sobrante del ambiente y al cabo de un tiempo, aumentarán de volumen y se transformarán en un gel espeso.
Gracias a los deshumidificadores solucionaremos los problemas originados por la humedad, en muy poco tiempo.
Debemos elegir el deshumidificador que mejor se adapte a las necesidades de nuestro hogar teniendo en cuenta una serie de características.
El tamaño de la estancia donde queremos quitar la humedad y la capacidad de absorción del deshumidificador es fundamental en nuestra elección. Por ejemplo, si disponemos de una habitación de 46m2 necesitáremos un deshumidificador de 5,7l.
Elegir el mejor peso y tamaño del aparato dependiendo de nuestras necesidades. Si vamos a transportar el aparato de un lugar a otro, lo ideal es que sea ligero y portátil.
La capacidad del depósito indicará cada cuanto tiempo hay que vaciarlo por lo que es un punto importante a tener en cuenta.
Además, en el caso de un deshumidificador eléctrico, debemos considerar que el consumo eléctrico no sea muy elevado, ya que debe permanecer al menos 12 horas encendido para cumplir su función.