Hogarmania.com

aislar-paredes

Cómo prevenir y eliminar la humedad de las paredes

Ariane Moreno, 12 de diciembre de 2022

La humedad en paredes puede aparecer como manchas de salitre, moho o desconchados. Vamos a ver las causas más frecuentes de la humedad en paredes y cómo eliminarla.

¿Qué causa la humedad en paredes y cómo eliminarla?

Para poder eliminar y evitar la humedad, lo primero que debemos hacer es identificar el tipo de humedad que tenemos.

Normalmente, en las paredes del hogar podemos encontrarnos con tres tipos de humedades: la humedad por filtración, la humedad por capilaridad y la humedad por condensación.

Humedad por condensación

La condensación es muy habitual en los hogares. Aparece en las tareas cotidianas como en ducharnos, cocinar o secar la ropa.

El problema viene cuando la ventilación de la estancia no es la adecuada. Sin una correcta ventilación, la diferencia de temperatura interior y exterior hacen que el agua evaporada se adhiere a las paredes. De este modo, la humedad en paredes provocará hongos, moho y la pintura se descascarillará.

La humedad por condensación aparece en las partes altas de las paredes, en el techo o alrededor de las ventanas.

Para solucionar esta humedad en paredes, bastará con mejorar la ventilación de la estancia o utilizar deshumidificadores. Para reparar los desperfectos ya existentes, limpiaremos el moho con un limpiador antimoho y aplicaremos pintura anticondensación.

humedad en paredes

Humedad por capilaridad

Otra de las humedades más habituales de los hogares es la humedad por capilaridad. Esta humedad proviene de la tierra. El agua y la humedad del terreno donde está asentado la edificación sube por los muros.

Esto se debe a que los poros de los cimientos absorben este agua provocando la humedad por capilaridad en los muros. Normalmente, la humedad por capilaridad aparece en sótanos o en la parte baja de la pared.

Las manchas de humedad por capilaridad son de forma ascendente y pueden detectarse como manchas de salitre, moho o desconchados.
Esta humedad en paredes, suele dañar el hormigón, los ladrillos o cualquier otro material de construcción.

Para evitar la humedad en paredes debemos impermeabilizar el perímetro del edificio. Para ello, podemos drenar el terreno, inyectar gel impermeabilizante en la parte baja de la pared o colocar barreras impermeabilizantes.

humedad en paredes

Humedad por filtración

La humedad por filtración como la humedad por capilaridad contiene sales minerales, por lo que podremos apreciar manchas de salitre. Esta humedad dañará las paredes y la estructura, es fundamentar acabar cuanto antes con ella.

Las filtraciones son comunes en las plantas bajas o altas de la vivienda. Suelen estar causadas por goteras, errores en el sistema de canibalización de agua, grietas o por roturas de tuberías.

Para evitar este tipo de humedad en paredes es fundamental que se mantenga la casa en perfectas condiciones. Para ello, debemos reparar las tejas rotas, las grietas, renovar las juntas de las fachadas y mejorar la impermeabilización de la vivienda.

Una vez que se haya detectado de donde proviene la filtración, se debe reparar y sanear la zona para evitar el moho.

humedad en paredes

Eliminar manchas de humedad en paredes

Antes de sanear la zona de la mancha debemos detectar el origen de la humedad y eliminarla o ponerle solución.

Para eliminar el moho o la mancha, tendremos que lijar la zona con una lija de grano fino, reparar con una masilla los desperfectos, lijar de nuevo la zona para alisar la superficie y, finalmente, pintar la mancha con una pintura antihumedad.

Puedes ver el paso a paso detallado aquí: Cómo quitar el moho de las paredes.

humedad en paredes

Trucos para evitar la humedad en paredes

  • Identificar la humedad: para evitar que nuestras paredes no vuelvan a tener humedad debemos detectar de donde proviene y solucionar el problema.
  • Aumentar la ventilación: ventilar más a menudo la estancia es fundamental para acabar con la humedad. De este modo, evitaremos la humedad por condensación y la proliferación de moho y ácaros.
  • No cubrir las manchas de humedad: si cubrimos las manchas de humedad empeoraremos la situación, ya que el moho crecerá más rápido. Lo ideal es sanear la zona aplicando un tratamiento antimoho para después pintarla con pintura impermeabilizante.
  • Revisar grietas y juntas: debemos reparar las grietas o las juntas deterioradas para evitar posibles humedades por filtración.
  • Usar deshumidificadores: los deshumidificadores absorberán el exceso de humedad.
  • Tender la ropa en el exterior: tender la ropa en el interior de casa aumentará considerablemente la humedad. Para evitarlo, lo ideal es recurrir a tendederos eléctricos que facilitan el secado o tender la ropa en el exterior.
  • Utilizar sal marina: la sal marina ayudará a terminar con la humedad de las zonas cerradas. Podemos colocar varias bolsitas.
Tags relacionados arreglar humedades humedades

¡Suscríbete a BRICOMANIA!

Recibe en tu email consejos de bricolaje