Qué es el esmalte sintético y cuáles son sus usos

Pintar madera con esmalte sintético
Pintar madera con esmalte sintético | Hogarmania

Dentro de los esmaltes, existen diversas variedades según sus componentes, siendo los esmaltes sintéticos uno de los más populares. Este tipo de pintura es ampliamente utilizado en bricolaje y decoración gracias a su alta resistencia y durabilidad.

Los esmaltes sintéticos se componen de resinas y pigmentos que, al secarse, proporcionan un acabado suave y muy resistente tanto a golpes como a arañazos.

A continuación, te explico todo lo que necesitas saber sobre el esmalte sintético, desde su aplicación hasta sus principales ventajas.

¿Qué es el esmalte sintético?

Los esmaltes sintéticos son un tipo de pintura que se compone de resinas y pigmentos que proporcionan un acabado resistente y duradero. Se utiliza principalmente para proteger y dar acabado a superficies de madera y metal.

Su resistencia protege de golpes, arañazos, humedad y desgaste general la superficie donde se aplica. Su durabilidad y resistencia lo convierten en el esmalte preferido para trabajos exteriores, como el lacado de puertas o verjas, y para trabajos interiores donde se requiere una pintura más resistente que las convencionales, como en la cocina o el baño.

El tiempo de secado de este esmalte es elevado por lo que antes de aplicar una segunda capa se debe esperar entre 5 y 24 horas, además desprende mucho olor por lo que se debe aplicar en áreas ventiladas y no es aconsejable utilizarlo para grandes superficies de interior.

Si quieres saber cómo lacar puertas o muebles con este tipo de pintura, no te puedes perder el paso a paso de cómo lacar un mueble en blanco.

Aplicar esmalte sintetico con una brocha
Aplicar esmalte sintetico con una brocha | Hogarmania

Ventajas del esmalte sintético

  • Gran resistencia: se trata de una de las características más destacadas del esmalte sintético. Es muy resistente a condiciones climáticas adversas, golpes y arañazos.
  • Un esmalte muy duradero: resiste el paso del tiempo sin deterioro.
  • Fácil aplicación: se puede aplicar con brocha, pistola o rodillo de forma muy sencilla.
  • Gran adhesión: el esmalte sintético se adhiere a las superficies porosas como la madera de manera eficaz.

Consejos al aplicar esmalte sintético

Prepara la superficie:

Antes de aplicar el esmalte, debes limpiar la superficie para eliminar cualquier tipo de suciedad que pueda impedir la correcta adhesión del esmalte. Si hay madera astillada, pintura suelta o metal oxidado, tendrás que lijar la superficie. En el caso de la madera, utiliza una lija de grano fino, y para el metal, pasa un cepillo de alambre.

Capa de imprimación previa:

Una capa de imprimación antes de aplicar la pintura mejora la adherencia del esmalte sintético y consigue un resultado más homogéneo.

Aplica el esmalte:

Puedes aplicar el esmalte con brocha, rodillo o pistola. Si utilizas la brocha, tendrás que aplicar el esmalte en capas finas. Si vas a utilizar la pistola, te recomiendo que realices una prueba en un trozo pequeño antes de pintar toda la superficie para familiarizarte con la técnica.

Pintar ventanas de aluminio con esmalte sintético
Pintar ventanas de aluminio con esmalte sintético

Deja secar entre capas:

Es importante dejar secar el tiempo recomendado por el fabricante entre capa y capa.

Aplica una segunda capa:

Para conseguir un acabado más uniforme y resistente, aplica una segunda capa de esmalte sintético.

Cubre bien todas las áreas y distribuye el esmalte de manera uniforme para evitar marcas.

Trabaja en espacios ventilados:

El esmalte sintético tiene un fuerte olor, por lo que te recomiendo que trabajes en áreas ventiladas.

Usa guantes y mascarilla:

Es conveniente utilizar guantes y mascarilla protectora al ser más fuerte que la pintura convencional.

¿Dónde se utiliza la pintura sintética?

El esmalte sintético se aplica principalmente en superficies de madera o metal por su gran resistencia y adhesión. Algunos ejemplos:

  • Puertas y ventanas: protege la madera o el metal de la humedad y los golpes.
  • Verjas y barandillas de jardín: su resistencia a la lluvia y el sol o los cambios de temperatura la convierten en un esmalte ideal para utilizarse en elementos de exterior. Además, crea una capa que protege contra la oxidación.
  • Baños y cocinas: ofrece una alta resistencia a la humedad.
  • Muebles de interior y exterior: i deal para proteger y renovar muebles de madera o metal, tanto en interiores como en exteriores.
  • Paredes exteriores: es perfecto para fachadas o paredes expuestas a la intemperie, ya que soporta bien la acción del sol y la lluvia.
stats