Guía para eliminar las manchas de humedad con pintura

Las manchas de humedad en las paredes son uno de los problemas más comunes en los hogares. Los baños, la cocina, las zonas con filtraciones o los sótanos son especialmente propensos a sufrir este tipo de manchas. Estas no solo afectan la estética de tu hogar, sino que también pueden generar moho y malos olores si no se tratan a tiempo.
No te preocupes, te explicamos cómo sanear y eliminar las manchas de humedad con pintura y un tratamiento adecuado para que no vuelvan a aparecer. Utilizaremos pintura antimoho y un fungicida. ¡Sigue leyendo!
- Herramientas
- Lija de grano fino.
- Rodillo de pelo corto.
- Materiales
- Fungicida.
- Esponja.
- Lejía.
- Paño.
- Papel protector.
- Cinta de carrocero.
- Pintura antihumedad.
Eliminar manchas de humedad con pintura paso a paso
Paso 1 - Prepara de la zona afectada
Antes de pintar la zona afectada debes limpiarla bien y aplicar un fungicida. Comienza limpiando la mancha con una esponja humedecido en lejía rebajada con agua.
Cuando la superficie se haya secado, aplica un fungicida con un paño en la zona afectada. Este producto ayudará a desinfectar la zona y eliminar el moho. Deja actuar el tiempo recomendado por el fabricante.
Paso 2 - Lija de la superficie
A continuación, lija suavemente con una lija de grano fino la superficie para alisar la zona y eliminar desperfectos. Después, elimina el polvo con un paño.
Paso 3 - Protege las zonas que no quieres pintar
Antes de comenzar a pintar las manchas de humedad, proteger el zócalo y las zonas que no quieres pintar con papel y cinta de carrocero.

Paso 4 - Elimina las manchas de humedad con pintura
Las pinturas antihumedad son impermeables y llevan un tratamiento fungicida para evitar la aparición de moho a largo plazo. Aplica una primera capa de esta pintura en la zona afectada con un rodillo de pelo corto.
Sigue las instrucciones del fabricante para preparar la pintura antes de aplicarla, asegurándote de mezclarla bien para obtener un resultado homogéneo.
Paso 5 - Aplica dos capas
Cuando la primera capa se haya secado, aplica una segunda capa de pintura para que la mancha quede totalmente cubierta.
Espera el tiempo recomendado por el fabricante entre capa y capa.
De esta manera sencilla habrás eliminado las manchas de humedad con pintura.
Consejos adicionales para evitar futuras manchas de humedad
Aunque eliminar las manchas de humedad con pintura es una solución eficaz, es importante identificar el origen de la humedad en paredes para evitar que las manchas vuelvan a aparecer.
Identificar el tipo de humedad de las paredes
Si no estás seguro de si se trata de humedad por filtración o por condensación, puedes realizar una prueba sencilla. Pega un plástico a la pared con humedad y, tras esperar 24 horas, verifica si el plástico está mojado por dentro o por fuera. Si está mojado por dentro, la humedad proviene de filtración o capilaridad; si está mojado por fuera, se trata de humedad por condensación.
Eliminar la humedad de raíz
Humedad por condensación
Es el tipo de humedad más común, que suele ocurrir en baños y cocinas cuando el vapor de agua entra en contacto con superficies frías. Para prevenir la humedad por condensación, es fundamental mejorar la ventilación de la zona y reducir la humedad en el hogar.
Puedes utilizar deshumidificadores para disminuir la humedad en la estancia y abrir las ventanas con mayor frecuencia. Además, la pintura antihumedad es una opción ideal para evitar la aparición de este tipo de humedad.
Humedad por filtración
La humedad por filtración es causada por la entrada de agua, que puede deberse a una rotura de tubería, una gotera o una grieta. Para solucionar este problema, es fundamental identificar el origen de la filtración y repararlo.
Humedad por capilaridad
La humedad por capilaridad proviene del subsuelo y asciende por los muros. Es común encontrarla en sótanos o en la parte baja de las paredes, manifestándose como eflorescencia.
Es una de las formas de humedad más difíciles de eliminar, por lo que es recomendable contar con la ayuda de un experto. Algunas soluciones para tratar este problema incluyen drenar el terreno, inyectar gel impermeabilizante en la base de las paredes o instalar barreras impermeabilizantes.