Cómo hacer un cerramiento de madera

20 abr 2011 - 11:31 Actualizado: 11 oct 2023 - 09:25
brico 0574 Cerramiento madera xl
brico 0574 Cerramiento madera xl

Cerramiento de madera. En esta tarea de Bricolaje de Bricomanía veremos, paso a paso, como llevar a cabo la instalación de estas vallas de madera.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

2 h

Instalar un cerramiento de madera, es una buena alternativa si queremos cerrar una zona del jardín para conseguir privacidad, seguridad o incluso como elemento ornamental. Las vallas de madera son fáciles de colocar y, protegiéndolas con un producto adecuado, conseguiremos que soporten perfectamente las inclemencias del tiempo.

Para fijar los postes al murete utilizaremos unas bases de hierro galvanizado y para afianzarlos en la tierra, emplearemos unas piquetas del mismo material. A continuación, introduciremos los postes en los soportes metálicos y los sujetaremos con unos tornillos barraqueros.

Después de fijar las vallas a los postes con unas escuadras metálicas, reforzaremos la protección de la madera con un lasur, que en nuestro caso será incoloro. Por último, colocaremos unas piezas de remate en las testas de los postes, que irán pegadas con un adhesivo de montaje especial para exteriores.

A continuación, te mostramos el paso a paso detallado para que puedas cerrar la terraza tú mismo.

Herramientas

  • Maza
  • Taladro atornillador
  • Broca para madera de 4 mm diámetro
  • Llave de vaso de 10 mm
  • Broca para hormigón de 8 mm de diámetro
  • Pistola aplicadora
  • Pistola para pintar
  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Nivel

Materiales

  • Vallas de madera de 90 X 180 cm
  • Postes de madera de 7 X 7 cm
  • Piquetas de 7 X 7 cm
  • Bases metálicas de 7 X 7 cm
  • Varilla roscada de M 8
  • Tuercas de M 8
  • Arandelas de 8 mm de diámetro
  • Escuadras de 40 X 40 mm
  • Tirafondos de acero inoxidable de 3 X 25 mm
  • Tornillos barraqueros de 6 X 35 mm
  • Tapas metálicas
  • Adhesivo de montaje
  • Fondo para lasur
  • Lasur incoloro
  • Puerta de madera
  • Bisagras
  • Pestillo
  • Taco químico

Paso a paso para hacer cerramiento de madera

574 cerrami madera p01
574 cerrami madera p01

Paso 1

Comenzaremos el cerramiento de madera fijando los soportes al murete de piedra que tenemos en el exterior de nuestra vivienda. Para eso, señalamos la línea de referencia con una cuerda sujeta con clavos, presentamos las piezas metálicas y marcamos los puntos de fijación.

574 cerrami madera p02
574 cerrami madera p02

Paso 2

Con el taladro en posición de percusión y una broca para hormigón, realizamos los orificios. Después, limpiamos bien el interior de los agujeros y aplicamos taco químico con la ayuda de una pistola convencional para silicona.

574 cerrami madera p03
574 cerrami madera p03

Paso 3

Antes de que el producto se seque, insertamos las varillas roscadas con sus correspondientes tuercas. Primero, las introduciremos poco a poco con la mano y remataremos el trabajo con la ayuda de un martillo.

574 cerrami madera p04
574 cerrami madera p04

Paso 4

Una vez que el taco químico se haya endurecido, introducimos las bases en las varillas, comprobamos que están a nivel y las fijamos con arandelas y tuercas. Apretaremos las tuercas utilizando una llave inglesa o una llave fija.

574 cerrami madera p05
574 cerrami madera p05

Paso 5

Ahora, vamos a clavar las piquetas metálicas en la tierra. Para hacer este trabajo nos ayudaremos de una maza y emplearemos un listón de madera a modo de mártir, así evitaremos dañar los soportes.

574 cerrami madera p06
574 cerrami madera p06

Paso 6

Cuando tengamos todas las bases colocadas, introduciremos los postes de madera y los fijaremos con unos tornillos barraqueros. Para introducir estos últimos, utilizaremos el taladro atornillador provisto de una punta adecuada.

574 cerrami madera p07
574 cerrami madera p07

Paso 7

Hacemos unos agujeros guía en los postes y fijamos las escuadras metálicas con unos tornillos de acero inoxidable. Luego, posicionamos las vallas y las sujetamos con las escuadras.

574 cerrami madera p08
574 cerrami madera p08

Paso 8

En nuestro caso, la última valla no entra entera así que tendremos que adaptarla al hueco. Presentamos la pieza en su posición, trazamos la línea de corte y con la sierra de calar y una hoja especial para madera la cortamos a medida.

574 cerrami madera p09
574 cerrami madera p09

Paso 9

A continuación, colocamos la valla en su lugar y la sujetamos también con las escuadras metálicas.

574 cerrami madera p10
574 cerrami madera p10

Paso 10

Es el turno del acabado. Comenzaremos dando un fondo para lasur en toda la superficie de madera empleando la pistola de pintar. Tendremos que mezclar previamente el producto con un 10% de agua, tal y como nos indica el fabricante.

574 cerrami madera p11
574 cerrami madera p11

Paso 11

Una vez que el fijador se haya secado, prepararemos el lasur y lo aplicaremos con la misma herramienta, dejando una distancia mínima respecto al vallado de 20-25 cm.

574 cerrami madera p12
574 cerrami madera p12

Paso 12

Dejamos que el producto se seque, presentamos la puerta en su posición, ya barnizada, y la sujetamos con unas bisagras rústicas. Estos herrajes los podréis encontrar fácilmente en cualquier tienda de bricolaje.

574 cerrami madera p13
574 cerrami madera p13

Paso 13

Aplicamos un adhesivo de montaje, especial para exteriores, tanto en las piezas de remate como en las testas de los postes, y colocamos estas piezas de remate en su lugar, presionando para que el producto se impregne bien.

574 cerrami madera p14
574 cerrami madera p14

Paso 14

Finalmente, pondremos un pestillo para poder cerrar la puerta. La pieza más grande irá atornillada a la puerta y la pequeña al poste.

574 cerrami madera p15
574 cerrami madera p15

Paso 15

Y, este es el resultado: un cerramiento de madera, práctico y original, que además aporta un toque decorativo y personal al entorno.

Además, también podéis instalar una valla de jardín sin agujeros para no dañar el suelo.

stats