Al cerrar la terraza reduces el ruido del exterior, aíslas la zona y la proteges de miradas indeseadas ganando intimidad.
Si estás pensando en cerrar la terraza pero no sabes por qué opción decantarte, sigue leyendo.
Existen diversas opciones y materiales para cerrarla. Te enseñamos varias ideas de cómo cerrar una terraza de forma económica para que te animes a cerrar la terraza tú mismo.
Mallas de ocultación para cerrar la terraza de forma económica
Las mallas de ocultación son unas lonas diseñadas para colocar en terrazas o jardines. Se pueden utilizar tanto en vertical, para conseguir privacidad y seguridad, como en horizontal para aportar sombra.
Estas mallas deben ser impermeables para que no se deterioren con la humedad. Existe gran cantidad de modelos y materiales. Las más habituales son las de fibras naturales.
Las mallas son una solución muy económica y fácil de instalar. Antes de comprarlas, debemos medir el espacio que queremos cubrir.
Para colocar la malla de ocultación en vertical, bastará con engancharla alrededor de la zona que queremos proteger.
Para colocarlas en horizontal, debemos disponer de una estructura como una pérgola para extenderla.

Jardineras como cerramiento vegetal
Una de las opciones más originales y decorativas para cerrar la terraza tú mismo es utilizando jardineras. Un jardín vertical repleto de plantas y color dará un aspecto muy natural y luminoso a la terraza.
Además, es una alternativa ideal para disponer de un pequeño jardín sin ocupar apenas espacio.
Podéis encontrar gran cantidad de modelos de jardín vertical. Si queréis realizar vosotros mismos la estructura de la jardinera, te mostramos unas ideas.
Este macetero vertical tiene una estructura muy decorativa y fácil de hacer en la que podremos colocar varias plantas. Para realizarla, tenemos que cortar las piezas de mallazo que necesitemos y unirlas.
A continuación, debemos aplicar pintura antioxidante y colocar una malla en la base. Finalmente, crearemos unos soportes para las macetas y las colocaremos en el jardín vertical.
Si preferís las jardineras de madera, este os va a encantar. Se trata de un jardín vertical hecho con listones de madera y una malla de gallinero. Un jardín muy vistoso y original.
Para hacer el jardín vertical, crearemos una estructura vertical con unos postes de pino y añadiremos una malla de gallinero como base donde colgaremos los tiestos con las flores. ¿Qué te parece?
Pérgolas para cerrar la terraza tú mismo
Las pérgolas o los cenadores son una opción muy elegante y decorativa de protegernos de los rayos del sol, de la lluvia y de las miradas. Además, dispondrás de un espacio muy acogedor y recogido para disfrutar de la terraza. Se pueden cubrir con mallas para sombrear, cubiertas de policarbonato,...
El montaje de las pérgolas en kit es muy sencillo. Para montarlas debéis preparar los postes y colocar los soportes en el suelo para fijarlos. Tras fijar las piezas, ponéis las vigas y los cabios.

Celosías para vallar la terraza
Las celosías son estructuras formadas por listones delgados superpuestos que forman cuadrados, rombos o estrellas. Estos huecos ayudan a circular el aire, pero aíslan la zona y la protegen. Una estructura muy versátil disponible en multitud de materiales y tamaños. Se pueden encontrar en madera, PVC o metal, entre otros.
Las celosías son perfectas para delimitar la terraza y aumentar la intimidad. Son muy fáciles de instalar y muy decorativas en jardines y terrazas. Se camuflan y se adaptan muy bien a todo tipo de decoraciones.
Además, dejan entrar la luz y el aire. Se pueden dejar tal cual o colocar plantas trepadoras que aportarán un toque muy natural y decorativo.
Si queréis realizar vosotros mismos la celosía, no os perdáis el paso a paso detallado de cómo hacer una celosía móvil.
Cerramiento hecho de vallas
Instalar una valla en la terraza es una alternativa muy interesante para cerrar la terraza. Conseguiremos resguardar la terraza y protegernos de las miradas de los más curiosos.
Las vallas que más se utilizan son las de madera, PVC o metal. Podéis construir la valla para el jardín o la terraza vosotros mismo o comprarla.
- Las vallas de madera son las más populares. Son muy fáciles de colocar y muy acogedoras. Los materiales más comunes son el brezo, el bambú o el mimbre. Estas vallas aportan un toque muy natural y rústico al hogar. La mayoría de las vallas están tratadas para resistir los cambios meteorológicos, pero si elegimos unas vallas de madera tenemos que tener en cuenta que necesitarán un mantenimiento periódico.
- Las vallas de PVC son la opción más demandada por su resistencia y su durabilidad. Están disponibles en multitud de colores y no necesitan ningún mantenimiento. Además, son muy fáciles de instalar y de limpiar.
- Las vallas de metal son las que más protección y privacidad nos pueden aportar. Son muy resistentes y duraderas y muy fáciles de limpiar. Debemos elegir unas vallas con un tratamiento anticorrosión. Necesitan un tratamiento periódico que consiste en pintarlas o aplicar tratamientos anticorrosión.

Cerrar la terraza tú mismo con setos artificiales
Este tipo de setos artificiales se suelen colocar en las vallas metálicas que separan diferentes jardines en casas adosadas, pero también se pueden colocar en las vallas de jardines más grandes o en otros elementos como puede ser en las puertas metálicas.
Para colocar un seto artificial, bastará con adaptarlo al hueco donde lo queremos fijar y engancharlo con bridas o alambre.