Siguiendo el paso a paso podréis renovar la cómoda dándole un aspecto nuevo y diferente.
Nosotros hemos optado por reciclar la cómoda dándole un toque rústico, pero podéis innovar y decorarla a vuestro gusto.
Un trabajo fácil y original, que dará un toque personal a la decoración de vuestro hogar. Os mostramos el proceso completo sobre cómo tunear una cómoda con madera.
Herramientas
- Ingletadora
- Mordaza
- Martillo
- Flexómetro
- Broca madera
Materiales
- Mueble
- Tablas de madera
- Pintura en spray
- Adhesivo de montaje
- Clavos
- Escuadra
- Lápiz
- Calzos
- Plantilla decorativa
Paso a paso para tunear una cómoda con madera
Paso 1
En primer lugar, tomamos medidas de la parte frontal de la cómoda con un flexómetro.
Tras tomar las medidas cogemos una lámina de madera, y con un lápiz y una escuadra marcamos la medida que queremos cortar.
Paso 2
Cortamos todas las piezas que sean necesarias con la ingletadora.
El corte se realizará en las marcas que hemos realizado anteriormente.
Paso 3
Cogemos la primera pieza cortada y tras esparcir adhesivo de montaje a la superficie donde va a ir la tabla de madera, la colocamos de manera centrada.
Antes de fijar la pieza de madera comprobamos que esté simétrica por un lado y el otro.
Paso 4
Sujetamos con una mordaza la pieza para que no se mueva y utilizamos unos clavos para reforzar la sujeción.
Paso 5
Debemos colocar calzos para mantener la distancia entre cajones y que una vez finalizada, los cajones se puedan abrir.
Paso 6
Repetimos el proceso con todos los cajones. Hay que tener cuidado de no dar adhesivo en las paredes de la cómoda.
Paso 7
Ahora que ya tenemos la parte frontal, continuamos cubriendo con listones el resto de la cómoda.
Medimos la altura de la cómoda y repetimos el proceso de corte y sujeción. Los laterales tienen que quedar al ras que los cajones.
Paso 8
Una vez que ya hemos revestido la cómoda, tenemos que poner tiradores a los cajones para poder abrirlos.
Cortamos varios tiradores de madera a medida y les hacemos dos agujeros con una broca de madera.
Paso 9
Centramos los tiradores de madera y los colocamos con cola adhesiva.
Finalmente les pondremos dos clavos para mejorar la sujeción. Colocamos el resto de los tiradores con el mismo proceso.
Paso 10
Compramos o imprimimos en el ordenador plantillas para decorar nuestro mueble.
Nosotros nos hemos decantado por unas flechas para da un aire rústico.
Paso 11
Las colocamos en la cómoda y con pintura al agua o con pintura en spray pintamos encima de las plantillas. Posteriormente las quitamos.
¡Ya tenemos nuestra cómoda tuneada!
La pintura en spray o pintura aerosol se trata de una técnica fácil y rápida y está disponible en multitud de colores. Para poder utilizarla dentro de casa, se conviene seguir una serie de consejos.
En primer lugar, se debe proteger la zona en la que se va a pintar. Lo ideal es proteger con cartón el entorno del objeto a pintar para que no se manche. Además, el lugar donde vamos a pintar tiene que tener buena ventilación para evitar la inhalación de aerosoles.
Antes de pintar se recomienda agitar el spray para que la pintura se mezcle correctamente y quede homogénea. La distancia que se recomienda para pintar el mueble y que la pintura quede lisa es de 20 cm.
Una vez pintado esperamos a que se seque y aplicamos otra capa hasta obtener el resultado deseado.
Plantillas decorativas para pintar con spray
Las plantillas decorativas son un recurso fácil y cómodo para renovar la decoración de cualquier objeto del hogar y además son económicas. Se pueden descargar en internet e imprimirse o comprarlas por un bajo coste.
Las plantillas permiten realizar infinidad de decoraciones y dan un toque personal y creativo a tu hogar. ¡Elije la que más te gusta y ponte manos a la obra!
En Bricomanía disponemos de un briconsejo de cómo colocar un friso decorativo en un baño a partir de una plantilla que te puede resultar interesante.