Hogarmania.com

Carpintería

Cómo hacer una compostera casera


Se trata de la construcción de una compostera casera, cuya estructura haremos de madera de pino. Un compostador perfecto para reciclar todo el residuo orgánico que generamos en casa. ¡Una tarea sencilla y ecológica!

Para realizar la estructura de la compostera casera utilizaremos listones de pino tratado; un material que soportará perfectamente la humedad y los cambios de temperatura. Cubriremos el armazón con piezas del mismo material y haremos el tejado empleando un tablero de contrachapado de okume.

Para sujetar el tejado a la base usaremos unas bisagras. Teniendo en cuenta que la compostera casera va a estar a la intemperie, todos los herrajes deberán ser de un material que resista las inclemencias del tiempo.

Herramientas

  • Herramienta multifunción
  • Hoja para madera
  • Hoja para metal
  • Broca para madera de 4 mm
  • Broca para metal de 6 mm
  • Avellanador para madera
  • Taladro eléctrico
  • Pie de taladro
  • Rodillo de espuma
  • Cubeta

Materiales

  • Tabla de pino tratado de 150 X 22 mm
  • Listón de pino tratado de 70 X 70 mm
  • Listón de pino tratado de 45 X 22 mm
  • Contrachapado de okume de 5 mm
  • Perfil de aluminio en L de 25 X 25 mm
  • Tirafondos de acero inoxidable de 4 X 20 mm
  • Tirafondos de acero inoxidable de 4 X 40 mm
  • Bisagras de acero inoxidable de 70 X 50 mm
  • Cantonera
  • Cuerda
  • Tubo
  • Imprimación selladora
  • Pintura al agua

Paso a paso sobre cómo hacer una compostera casera

compostera casera paso 1Paso 1
Para hacer una compostera casera, comenzaremos cortando un listón con la herramienta multifunción provista de una hoja para madera hasta conseguir cuatro postes.

Si no disponéis de esta herramienta, podéis realizar esta tarea con la sierra de calar o una sierra de mano y la caja de ingletes. Para evitar que las piezas se muevan al cortarlas, las amarramos a la mesa con mordazas.

compostera casera paso 2Paso 2
Cortamos también las tablas que formarán las paredes de la estructura y los refuerzos de madera. Después, montamos la puerta uniendo las tablas entre sí con los refuerzos.

Los listones irán sujetos con unos tirafondos de acero inoxidable, que introduciremos con una punta adecuada a la forma y el tamaño de la cabeza.

compostera casera paso 3Paso 3
El siguiente paso consiste en cortar los perfiles de aluminio en L, que nos servirán como piezas de unión entre las distintas paredes de la compostera casera y como guías para las puertas.

Sustituimos la hoja de la sierra por otra apropiada para cortar metal y después de sujetar el perfil a la mesa, procedemos a los cortes. Es conveniente protegerse los ojos con unas gafas.

compostera casera paso 4Paso 4
A continuación, hacemos los agujeros de fijación en las piezas metálicas con el taladro y una broca para este tipo de material.

Para trabajar con mayor comodidad y obtener un resultado mejor, emplearemos el pie de taladro.

compostera casera paso 5Paso 5
Cuando hayamos hecho todos los orificios, pasamos el avellanador para desgastar la superficie y de ese modo, conseguir que la cabeza de los tornillos queden bien embutidos.

compostera casera paso 6Paso 6
Repasamos las zonas de corte con la lijadora y una hoja de lija de grano medio, hasta retirar bien todas las rebabas. Luego, limpiamos el polvo producido con un paño o papel.

compostera casera paso 7Paso 7
Ya podemos fijar los perfiles que nos servirán para unir las paredes, con unos tornillos de acero inoxidables, adecuados para el exterior.

compostera casera paso 8Paso 8
Vamos ahora con las paredes de la compostera casera. Colocamos las tablas en horizontal, dejando una separación entre ellas para que el aire pueda pasar al interior de la estructura.

Encajaremos las piezas en los perfiles y los atornillaremos. Para conseguir el mismo margen entre las piezas de pino, utilizaremos unas tablillas como guías.

compostera casera paso 9Paso 9
Añadimos las puertas, que irán simplemente encajadas en los perfiles, de manera que podremos subir y bajarlas según las necesidades de cada momento.

compostera casera paso 10Paso 10
A continuación, terminamos de cerrar la estructura, colocando las piezas en horizontal y sujetándolas a los perfiles con los tornillos de acero inoxidable.

compostera casera paso 11Paso 11
Es el turno del tejado. Cortamos todas las piezas de contrachapado de okume que necesitamos y después de lijar suavemente la superficie, aplicamos una imprimación selladora con un rodillo de espuma.

Con este producto cerraremos el poro y facilitaremos el agarre de la pintura.

compostera casera paso 12Paso 12
Cuando la imprimación se haya secado, damos dos manos de pintura al agua, en este caso de color verde, empleando la misma herramienta.

Para trabajar con limpieza, cubrimos la mesa con un plástico o papel protector y nos pondremos unos guantes de látex.

compostera casera paso 13Paso 13
Transcurrido el tiempo de secado que indica el fabricante, atornillamos las piezas del tejado, montándolas un poco entre ellas; así, evitaremos que la lluvia entre a la compostera casera.

compostera casera paso 14Paso 14
Remataremos el tejado cubriendo la junta de las dos últimas piezas con una cantonera que la habremos pintado previamente del mismo color que el contrachapado.

compostera caseraPaso 15
Para unir el tejado a la estructura emplearemos unas bisagras de acero inoxidable. Marcamos los puntos de fijación en la base, hacemos unos agujeros guía y atornillamos los herrajes.

A continuación, presentamos el tejado y lo sujetamos, atornillando la bisagra en la parte inferior de una de las aguas.

compostera casera paso 16Paso 16
El siguiente paso consiste en hacer los agujeros necesarios para los tiradores. La broca que utilicemos deberá ser para madera y tener un diámetro suficiente para que pueda pasar la cuerda con la que crearemos las asas.

compostera casera paso 17Paso 17
Cuando hayamos hecho todos los agujeros necesarios para los tiradores, tanto de las dos puertas como del tejado, introducimos las cuerdas con el tubo y hacemos los nudos.

compostera casera paso 18Paso 18
¡Ya tenemos nuestra compostera casera! Podremos aprovechar la materia orgánica y hacer un buen compost.

El compostaje es un hábito muy saludable con el que generaremos menos basura y conseguiremos un abono natural ideal para nuestras plantas.

Como veis siguiendo el paso a paso de cómo hacer una compostera casera podéis conseguir una de manera muy sencilla.