Orden vertical

Da color a tu cocina con este frutero colgante de pared

Un proyecto sencillo para mantener las frutas organizadas, aprovechar el espacio y dar un toque natural a la cocina

23 oct 2025 - 09:00
Un frutero colgante de pared hecho a mano, funcional y perfecto para tener las frutas organizadas y siempre a la vista.
Un frutero colgante de pared hecho a mano, funcional y perfecto para tener las frutas organizadas y siempre a la vista. | Hogarmanía

Organizar las frutas en la cocina puede ser todo un reto, sobre todo si el espacio es reducido. Con este frutero colgante de pared ganarás orden, color y comodidad, sin ocupar superficie de trabajo.

Fabricado con una sencilla tabla de madera y cestos metálicos, este proyecto combina funcionalidad y estética. Además, permite tener las frutas siempre a mano y en perfecto estado, aprovechando el espacio vertical de la pared.

Una idea práctica, fácil de montar y perfecta para quienes disfrutan del bricolaje y del placer de hacer las cosas por uno mismo.

Materiales

  • ·

    Tablón de madera de pino (90 cm de largo aprox.)

  • ·

    Tres cestos metálicos

  • ·

    Escarpias grandes (6 unidades)

  • ·

    Pletinas metálicas para colgar

  • ·

    Tornillos y tacos para pared

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

2 h

Paso a paso

1

Cortamos la madera a medida

Comenzamos marcando y cortando el tablón de madera de pino a la medida deseada (unos 90 cm). Con la sierra de calar, realizamos un corte limpio y recto.

Cortamos la tabla de madera de pino a la medida deseada con una sierra de calar.
Cortamos la tabla de madera de pino a la medida deseada con una sierra de calar. | Hogarmanía
2

Lijamos toda la superficie

Pasamos la lijadora orbital por la tabla para eliminar asperezas y suavizar tanto la superficie como los cantos. Este paso es clave para que el acabado final quede limpio y agradable al tacto.

Lijamos bien la superficie y los cantos para conseguir un acabado suave y sin astillas.
Lijamos bien la superficie y los cantos para conseguir un acabado suave y sin astillas. | Hogarmanía
3

Marcamos los cestos

Colocamos los tres cestos metálicos sobre la madera para decidir su posición. Es importante que queden bien centrados y equidistantes, tanto entre ellos como respecto a los bordes del tablón.

Marcamos las posiciones de los cestos para que queden bien alineados y equidistantes.
Marcamos las posiciones de los cestos para que queden bien alineados y equidistantes. | Hogarmanía
4

Hacemos los agujeros guía

Marcamos dos puntos por cesto, donde irán las escarpias que los sostendrán. Antes de atornillarlas, hacemos agujeros guía con el taladro o introduciendo y retirando un tirafondo, para que luego sea más fácil enroscar.

Realizamos los agujeros guía con el taladro para colocar después las escarpias de sujeción.
Realizamos los agujeros guía con el taladro para colocar después las escarpias de sujeción. | Hogarmanía
5

Preparamos la trasera para colgar

En la parte trasera del tablón, con una broca Forstner, hacemos un par de surcos para alojar las pletinas metálicas que servirán para colgar el frutero en la pared. Fijamos las pletinas con tornillos.

Con una broca Forstner, realizamos los surcos en la parte trasera para colocar las pletinas metálicas de sujeción.
Con una broca Forstner, realizamos los surcos en la parte trasera para colocar las pletinas metálicas de sujeción. | Hogarmanía
6

Enroscamos las escarpias

Con ayuda de una llave Allen o manualmente, enroscamos las seis escarpias en los agujeros guía. Dos por cada cesto.

Colocamos las escarpias, dos por cada cesto, para asegurar una buena sujeción.
Colocamos las escarpias, dos por cada cesto, para asegurar una buena sujeción. | Hogarmanía
7

Instalamos el frutero en la pared

Marcamos en la pared la posición de las pletinas, perforamos con el taladro, colocamos tacos y escarpias, y colgamos la pieza.

Marcamos en la pared la posición de las pletinas, perforamos con el taladro, colocamos tacos y escarpias, y colgamos la pieza.
Marcamos en la pared la posición de las pletinas, perforamos con el taladro, colocamos tacos y escarpias, y colgamos la pieza. | Hogarmanía
8

Colocamos los cestos

Colgamos los cestos metálicos en su posición. Asegúrate de que encajan correctamente y quedan bien nivelados.

¡Listo! Nuestro frutero colgante ya está preparado para llenarse de color y vitaminas.
¡Listo! Nuestro frutero colgante ya está preparado para llenarse de color y vitaminas. | Hogarmanía
9

Resultado final

Un frutero colgante de pared funcional, decorativo y perfecto para tener las frutas organizadas. Puedes colocar las manzanas, naranjas y limones por colores o, según el tipo de fruta, para tenerlo todo a la vista y a mano.

Frutero colgante terminado: una solución práctica para tener la fruta ordenada y siempre a la vista.
Frutero colgante terminado: una solución práctica para tener la fruta ordenada y siempre a la vista. | Hogarmanía

Consejos y trucos

Si tu cocina es pequeña, este frutero es ideal para liberar espacio en la encimera.

Puedes aplicar barniz o aceite protector para resaltar el tono natural de la madera y protegerla de la humedad.

Sustituye los cestos metálicos por cestas de mimbre o cuerda trenzada si prefieres un estilo más cálido.

Añade una pequeña pizarra o cartel superior para escribir mensajes o anotar la lista de la compra.

Una vez tengas tu frutero colgante listo, puedes aprovechar para seguir personalizando tu cocina con otros proyectos igual de sencillos. Por ejemplo, puedes aprender cómo hacer bandejas de madera decorativas para acompañar tu rincón de frutas o lanzarte a coser tu propio delantal y disfrutar al máximo cada momento de bricolaje y cocina.

Editado por: Beatriz García
stats