Paso a paso
Así puedes pintar toda la cocina con un solo producto: muebles, pared y vinilo
Renueva la cocina sin hacer obras.

¿Quieres renovar la cocina sin tener que hacer obras? Una de las formas más sencillas y económicas de hacerlo es con pintura. Con unos pequeños cambios y los materiales adecuados, puedes transformar por completo el espacio y hacer que tu cocina parezca nueva.
Te contamos cómo pintar los muebles, la pared y el vinilo de la cocina usando los mismos productos y conseguir un acabado profesional.
¿Qué productos necesitas?
Para lograr un resultado duradero y resistente en superficies tan diferentes como las paredes de cemento, los muebles de madera y el revestimiento de vinilo, es fundamental elegir los materiales adecuados.
1. Imprimación CIN Aqua Primer
Se trata de una imprimación acuosa diseñada para aislar manchas difíciles, como las de humo, nicotina o humedad. Un producto pensado tanto para interiores como exteriores que se adhiere eficazmente a superficies de hormigón, cemento, yeso, estuco o madera, vidrio, plástico y metales no ferrosos.
Debido a su versatilidad podrás utilizarlo en las superficies que quieras renovar de la cocina sin ningún problema.
Ventajas:
- Excelente adherencia en diferentes tipos de superficies
- Aísla eficazmente manchas.
2. Esmalte multisuperficie Valacryl de Valentine
Este esmalte acrílico al agua de alta calidad es ideal para renovar espacios como la cocina. Gracias a su fórmula multisuperficie, permite pintar diferentes materiales con un solo producto, manteniendo la uniformidad del color en superficies como metal, madera, yeso o cemento.
Además, al ser una pintura lavable, resistente a la grasa y al moho, se convierte en una opción práctica y duradera para estancias expuestas a la humedad y la suciedad, como la cocina.
Características destacadas:
- Apto para metal, madera, yeso y cemento.
- Disponible en acabado brillante, mate y satinado.
- Resistente a la suciedad, hongos y bacterias.
- No amarillea y tiene un bajo olor.
- Tiempo de secado rápido (30-60 minutos) y repintado tras 6 horas.
Índice de contenidos
Herramientas
-
Brocha redonda.
-
Rodillo de pelo corto antigoteo.
Materiales
-
Papel protector.
-
Cinta de carrocero.
-
Imprimación CIN Aqua Primer.
-
Esmalte multisuperficie Valacryl.
-
Cubeta.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Paso a paso para pintar la cocina
Protege las superficies que no vas a pintar
Antes de comenzar, cubre las zonas que no quieres pintar como los zócalos, las molduras o el suelo con papel protector. Utiliza cinta de carrocero para delimitar bien la zona que vas a pintar.

Aplica la imprimación
Con la superficie limpia y seca, aplica CIN Aqua Primer. Utiliza una brocha para las esquinas y uniones, y un rodillo de pelo corto para el resto de la superficie.
En este caso, vamos a pintar vinilo, una pared de cemento y unos muebles de madera, por lo que aplicaremos la imprimación en todas las superficies que queremos renovar.

Deja secar y prepara la pintura
Una vez seca la imprimación, remueve bien el esmalte Valacryl para homogeneizar el producto. Si vas a aplicar varias manos, puedes diluir la primera con un 10% de agua y las siguientes con un 5%.

Pinta la superficie
Comienza pintando los ángulos y las uniones con una brocha y luego pintar el resto de la superficie con el rodillo. Asegúrate de hacer movimientos cruzados para cubrir bien.

Aplica una segunda capa
Tras dejar secar el tiempo recomendado por el fabricante, aplica una segunda capa.

Retira la cinta de carrocero
Cuando termines de aplicar la segunda capa, retira la cinta de carrocero mientras la pintura aún está fresca para evitar que se rompa. Espera al menos 15 días antes de lavar la superficie.
Siguiendo estos pasos, habrás conseguido renovar tu cocina por completo: muebles, paredes y hasta ese vinilo antiguo lucen ahora más modernos.

Consejos y trucos
Calcula bien la cantidad de pintura: es preferible que sobre pintura a que falte. Para calcular la cantidad necesaria, multiplica el ancho por la altura de cada pared.
Elimina el exceso de pintura: utiliza una cubeta con rejilla para escurrir el rodillo o la brocha.
Asegúrate de que las paredes estén limpias y secas: antes de aplicar la imprimación y la pintura, las superficies deben estar completamente limpias y secas.
Respeta los tiempos de secado: sigue las indicaciones del fabricante y deja secar bien entre capa y capa.
Coloca bien la cinta de carrocero: asegúrate de que esté bien adherida para evitar que la pintura se filtre por los bordes.
Evita los goteos al pintar: trabaja en secciones pequeñas y pinta de arriba hacia abajo para controlar mejor la pintura y evitar que se formen gotas.