Las zapatillas deportivas están diseñadas para caminar, correr o practicar determinados deportes.
La mayoría de ellas, están fabricadas con materiales muy resistentes. Aún así, con el uso y el paso del tiempo, pueden deteriorase.
En esta ocasión, os vamos a enseñar a reparar este tipo de punteras de una manera rápida y sencilla.
Paso a paso para reparar puntera deportiva
Paso 1
Lo primero que vamos a hacer es rellenar el interior de la zapatilla con papel, de manera que la puntera coja consistencia.
Paso 2
A continuación, limpiamos bien la zona despegada. Con una lija fina eliminamos los restos de la suciedad y de pegamento original de la zapatilla.
Paso 3
Vamos ahora a pegar la puntera. Para ello, emplearemos superglue. Es importante que éste sea flexible, para que resista las vibraciones de las pisadas.
Paso 4
Luego, ejercemos presión para que la puntera se adhiera correctamente.
Paso 5
Para obtener una mayor adherencia, podremos pegar un trozo de cinta multiusos durante unos minutos.
Paso 6
Una vez que el producto se haya endurecido, retiramos la cinta y nuestra zapatilla estará como nueva.
Otros consejos sobre zapatillas
Además de arreglar la puntera de la zapatilla, otro aspecto a tener en cuenta para que las zapatillas estén como nuevas es limpiarlas correctamente.
A continuación os mostramos unos consejos y trucos sobre cómo limpiar las zapatillas.
En este primer consejo os damos unas pautas básicas para limpiar las zapatillas de una forma sencilla y sin esfuerzo.
Si soléis salir a correr y utilizaís unas zapatillas deportivas concretas, con el uso observaréis que se van ensuciando.
Por ello, es convenitene lavarlas cada cierto tiempo para que se mantengan en buen estado. ¡Os damos unos trucos!
Las zapatillas blancas, al combinarse con prácticamente todo, se han convertido en piezas imprescindibles a la hora de vestir. Pero al ser blancas, se suelen ensuciar más que otro calzado de otro color.
En este artículo os damos unos consejos para dejar las zapatillas de colro blanco impoluto.
¿Dónde podemos guardar las zapatillas?
Otro aspecto importante además dde tener las zapatillas en buen estado es dónde guardarlas.
En Bricomanía os hemos enseñado a hacer más de un zapatero para tener todo el calzado ordenado y a mano.
A continuación os recordamos algunos de los trabajos que más han gustado:
Generalmente solemos tener los típicos zapateros normales, en vertical o dentro de un armario. Pero en esta ocasión os proponemos un zapatero de lo más original.
Se trata de hacer una pieza que imita una caja de deportivas pero a lo grande. Un mueble muy práctico que quedará genial por ejemplo, en un dormitorio juvenil.
En este otro trabajo os damos una idea para aprovechar parte del canapé de la cama para guardar el calzado.
Vemos paso a paso cómo convertir el canapé de la cama en un práctico mueble, con apertura frontal, mucho más cómoda y funcional.