El aperitivo viral de patatas chips con mejillones conquista la mesa y las redes

Bocado de moda

Tres ingredientes bastan para disfrutar del snack del momento

Un gesto simple convierte unas chips en la tapa más sorprendente del momento.
Un gesto simple convierte unas chips en la tapa más sorprendente del momento. | Beatriz García

El aperitivo es uno de los rituales gastronómicos más queridos en España: una pausa antes de comer, un momento de encuentro, la excusa perfecta para abrir una lata, unas aceitunas o un buen vermut.

Pero este año, un bocado inesperado ha entrado con fuerza en la tradición del picoteo: las patatas chips con mejillones en escabeche y mayonesa ligera hecha con el jugo de la conserva.

Una receta sencilla que, gracias a su estética llamativa y su sabor sorprendente, ha pasado de ser una idea casera a convertirse en tendencia viral.

El aperitivo, un ritual muy nuestro

El aperitivo en España no se entiende solo como comida: es tiempo compartido. Desde el clásico domingo de vermut hasta la caña rápida de media mañana, siempre hay algo de picoteo que acompaña. Las conservas juegan aquí un papel fundamental: latas de mejillones, berberechos o sardinillas que han sido durante décadas sinónimo de tapeo fácil y sabroso.

En ese contexto, no sorprende que una propuesta como esta -mezclar unas simples chips con mejillones y darles un aire sofisticado con una mayonesa casera- haya calado tanto. Conecta con la tradición y, al mismo tiempo, la reinventa en un formato visualmente irresistible.

Cómo un gesto sencillo se hace viral

Si algo caracteriza a las tendencias gastronómicas actuales es su capacidad para viajar de la cocina al móvil en cuestión de segundos. Un plato que entra por los ojos tiene todas las papeletas para triunfar en redes sociales.

La escena es fácil de imaginar: un bol de patatas chips abiertas como abanico, el brillo anaranjado de un mejillón en escabeche y encima un hilo de mayonesa cayendo en cámara lenta. Ese contraste de texturas y colores es el que ha hecho que esta receta se repita en decenas de reels y vídeos cortos.

Al final, lo que engancha no es solo el sabor, sino la estética. Y en un momento en el que buscamos recetas fáciles de replicar y, a la vez, compartibles en Instagram o TikTok, esta tapa cumple todos los requisitos.

De la lata a la mesa: el mejillón en escabeche se reinventa en un aperitivo viral.
De la lata a la mesa: el mejillón en escabeche se reinventa en un aperitivo viral.

Cómo prepararlo en casa

Lo mejor de este aperitivo es que está al alcance de cualquiera. Solo necesitas:

Ingredientes

  • 1 bolsa de patatas chips, más bien gruesas.
  • 1 lata de mejillones en escabeche.
  • 1 huevo cocido o fresco.
  • Aceite de oliva o girasol.
  • El jugo de la conserva.
  • Pimentón dulce o picante, al gusto.
  • Cebollino para decorar.

Elaboración paso a paso

  • Tritura el huevo con el aceite y el jugo de los mejillones hasta lograr una mayonesa ligera.
  • Dispón las chips en una bandeja amplia, intentando que no se monten demasiado.
  • Coloca un mejillón sobre cada chip o cada dos, según el tamaño.
  • Añade la mayonesa en forma de hilos finos.
  • Espolvorea pimentón justo antes de servir (si quieres también puedes añadir cebollino picado).

El resultado es un bocado crujiente, jugoso y cremoso que combina ingredientes básicos de la despensa con un toque de sofisticación.

Consejo extra: prepáralo en el momento de servir ya que las patatas se reblandecen.

Variantes que elevan la experiencia

Como toda receta sencilla, admite muchas versiones:

Cada opción adapta el aperitivo al estilo de cada mesa, manteniendo siempre su esencia: sorprender con lo mínimo.

Un bocado aspiracional en la era de la foto

El fenómeno de estas chips con mejillones nos habla de cómo comemos hoy. Queremos recetas rápidas, pero también buscamos que luzcan bien en una foto o un vídeo. Queremos tradición, pero también novedad. Queremos lo de siempre, pero con un aire renovado.

Y esta tapa lo tiene todo: la inmediatez de abrir una bolsa, la tradición de una buena conserva española y la creatividad de una presentación digna de gastrobar. Por eso no es solo un aperitivo: es una declaración de intenciones sobre cómo la cultura gastronómica evoluciona en la era digital.

stats