Descubre la alubia cremosa y de cocción rápida que ha enamorado a Karlos Arguiñano

Descubre cuál es la alubia que ha probado Karlos Arguiñano en su cocina y que le ha enamorado. De piel suave y textura cremosa, es muy rápida de cocinar y da el espesor perfecto a cualquier puchero. Si quieres saber de qué alubia se trata, ¡sigue leyendo!
Karlos Arguiñano es un amante de las legumbres, un nutritivo alimento rico en proteínas vegetales perfecto para preparar guisos tradicionales, una de sus especialidades.
Junto con los garbanzos y las lentejas, las alubias son las legumbres más consumidas en España. Y aunque las alubias blancas, rojas y negras son las más populares, hay una variedad muy especial (y no tan conocida) que ha conquistado a nuestro chef.
En el programa de hoy Karlos Arguiñano ha preparado unsabroso pucherode Ademuz con una alubia única y diferente. De piel fina y textura cremosa, tiene un sabor suave, muy agradable. 'Liga a la perfección cualquier guiso. Yo la he descubierto y me ha enamorado',afirma emocionado Arguiñano.
Una alubia fina y cremosa
La legumbre que ha sorprendido a Arguiñano es la alubia canela. Esta alubia, poco conocida en comparación con las blancas o pintas, procede de León, donde es la alubia de color mejor valorada.
Cada vez está ganando más popularidad en otras regiones gracias a su versatilidad y facilidad de preparación. ¿Quieres conocer sus características únicas? ¡Karlos Arguiñano te las muestra!

La alubia canela es una variedad de legumbre de tamaño mediano, con un característico color marrón claro que recuerda a la canela, de ahí su nombre.
Se distingue por su textura cremosa, lo que la hace perfecta para guisos, potajes y estofados. Gracias a su capacidad para absorber los sabores de los ingredientes con los que se cocina, la alubia canela es la elección ideal para cualquier tipo de caldo o sofrito.
Su piel fina permite una cocción más rápida sin necesidad de largos remojos, una opción práctica para quienes buscan preparar platos nutritivos sin tantas horas de preparación.
Una alubia de cocción rápida
Otra de las maravillosas características de la alubia canela que ha enamorado a Arguiñano es su cocción rápida. A diferencia de otras alubias y gracias a su piel fina es suficiente con ponerlas en remojo durante 6-8 horas antes de cocinarlas.
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse la alubia canela? 'En cazuela normal se cocina en 20 minutos, y en la olla rápida en tan solo 10 minutos desde que sube la válvula y el vapor', explica Arguiñano. Sigas un método u otro, tendrás listas tus alubias canela en muy poco tiempo.

Cómo cocinar las alubias canela
Si quieres disfrutar de unas alubias canela perfectas, ¡sigue estos consejos! Aunque en este caso el remojo no es obligatorio por su fina piel, ayuda a que la cocción sea más uniforme y la digestión más ligera, por eso Karlos Arguiñano te recomienda hidratarlas en agua la víspera o, al menos, unas horas antes. Antes de cocinarlas no olvides escurrirlas bien.
Ten en cuenta que la alubia canela, como el esto de las alubias y al igual que las lentejas, se debe cocinar con agua fría. Esto significa que se introducen en la olla cuando el agua todavía está fría, y después se calientan juntas desde el principio de la cocción. La gran diferencia con los garbanzos, la única legumbre que se cocina directamente en agua caliente.
Para obtener una textura más cremosa, cocina las alubias a fuego lento y evita remover en exceso para que no se rompan.
Y por último, no añadas sal al inicio, ya que puede endurecer la piel de las alubias, mejor incorpórala al final de la cocción.
¿Cómo usar la alubia canela en la cocina?
Ahora que ya conoces qué es la alubia canela y cómo se cocina puedes incluir esta maravillosa legumbre en tus recetas con alubias.
Su textura cremosa es perfecta para platos contundentes como potajes con chorizo, morcilla o costilla de cerdo. También combinan muy bien con verduras como zanahoria, puerro o espinacas. No te quedes sin probar las alubias canela con judías verdes de Karlos Arguiñano, un plato sencillo y nutritivo.
Si buscas una opción más ligera, las alubias canela pueden usarse en ensaladas, su sabor suave combina bien con ingredientes frescos y hierbas aromáticas. Por su textura fina, también se pueden triturar para hacer cremas de legumbres.
Además, al ser una excelente fuente de proteína vegetal pueden sustituir la carne en muchos platos, como hamburguesas de legumbres, albóndigas veganas o estofados de verduras.
En definitiva, la alubia canela es otra legumbre perfecta para variar tus comidas, siguiendo el consejo de alimentación saludable de Karlos Arguiñano. ¡Qué no falte en tu despensa!