Calabaza: Tipos y cómo cocinarla

calabaza tipos como cocinarla
calabaza tipos como cocinarla

La calabaza es una hortaliza venerada por su versatilidad y sabor, es un ingrediente esencial en la cocina de todo el mundo. Ya sea en una reconfortante crema de calabaza o en una deliciosa tarta, este vegetal de temporada añade una textura cremosa y un sabor dulce y terroso a una variedad de platos. Vamos a contarte sobre las variedades de calabaza que puedes encontrar en el supermercado, cuáles son las más comunes, cómo seleccionarlas y cocinarlas, y si es mejor congelarlas crudas o cocidas.

La calabaza pertenece a la extensa familia de las curcubitáceas, una planta trepadora y rastrera de hojas grandes y ásperas, y flores de color amarillo intenso en forma de campana. Tiene como parientes cercanos al pepino, la sandía, el calabacín y el melón. Pero ella no es una más de la numerosa familia de corteza firme. Ella es la reina del otoño, protagonista de varios libros de recetas de temporada. Y claro, invitada principal en Halloween.

Las curcubitas, como también se le conoce, son el fruto en baya de la calabacera. Su tamaño y color de su corteza puede variar según el tipo (naranja, amarilla, blanca y morada), pero todas coinciden en la gran cantidad de semillas que guardan dentro. También las podemos encontrar de forma esférica y achatada, ovalada y alargada. Su pulpa suele ser de color naranja intenso o amarillo.

Tipos de calabaza

La calabaza se suele cultivar como plantas anuales en toda la zona templada y cálidadel mundo. Hay más de 100 tipos de calabaza. Y gracias a esta gran variedad se encuentran en las estanterías de los supermercados y mercados durante todo el año. Se dividen en dos grandes grupos: las de verano que se comen tiernas y las de invierno que se cosechan en otoño. Aunque cada una tiene sus propias características:

  • Calabaza violín o cacahuete (butternut) : Con su forma alargada y piel lisa de color naranja claro, la calabaza butternut es perfecta para purés y sopas debido a su textura suave y sabor dulce. También sirven para asarlas o gratinarlas en el horno. Incluso fritas para un picoteo.
  • Calabaza cidra o cabello de ángel : De piel verde con manchas blancas y forma ovalada y ancha. Su pulpa es blanquecina de textura jugosa y densa. Con las finas hebras de su interior se puede preparar el tradicional cabello de ángel.
  • Calabaza espagueti : Su carne se descompone en hilos que se asemejan a los espaguetis, lo que la convierte en una alternativa saludable a la pasta. Se puede asar o cocinar al vapor e incluirla como guarnición.
  • Calabaza Muscat : Destaca por su gran tamaño, forma achatada y dividida por surcos como si fueran gajos. Es conocida por su sabor dulce y aromático, y tiene una pulpa de color naranja intenso; ideal para postres, como tartas o el pumpkin spice latte .
  • Calabaza Hubbard : De corteza muy rugosa y carne color naranja brillante. También se la encuentra como calabaza verde o buttercup . Su sabor terroso y dulce es perfecto para purés y platos al horno.
  • Calabaza de Castilla : Es común encontrarla en México y América del Sur. Con su piel verde y carne de sabor intenso, se puede preparar una gran variedad de platillos. Desde asados hasta guisos.
  • Calabaza vasca o Mallorca : Es alargada y de gran tamaño. Su piel es de color verde y con franjas amarillas y naranjas. Con su pulpa sabrosa y jugosa se puede elaborar una porrusalda , purés o cremas.

¿Cuáles son las más comunes?

Dentro de la diversidad de calabazas, algunas se destacan por su popularidad y versatilidad en la cocina. Las más comunes suelen ser:

  • Calabaza pepo o de Halloween : Ampliamente reconocida por su uso en la festividad de Halloween, es ideal para tallar y hacer linternas.
  • Calabaza de Castilla : Esta calabaza de sabor terroso y piel verde es un clásico en guisos y preparaciones al horno.
  • Calabaza Butternut : Con su sabor dulce y textura cremosa, es una elección popular para sopas y purés porque nunca falta durante todo el año.
calabaza como seleccionarla tipos
calabaza como seleccionarla tipos

¿Cómo seleccionar la calabaza?

La elección de la calabaza adecuada es esencial para garantizar el éxito de cualquier receta. Antes de comprar una calabaza debes tener en cuenta su:

  • Piel firme y sin daños : Busca calabazas con piel firme y sin daños o manchas.
  • Peso adecuado : Elige una que sea pesada en comparación con su tamaño; esto indica que está madura y jugosa.
  • Piel uniforme : Busca una piel uniforme, sin áreas blandas o arrugas.
  • Tallo firme : El tallo debe estar firme y seco, sin signos de humedad o moho.
  • Color vibrante : Dedica unos minutos a observar el color de la corteza y su carne, a menudo la puedes encontrar piezas.
calabaza como cocinarla asada
calabaza como cocinarla asada

¿Cómo cocinarla?

La calabaza es una joya de la naturaleza que puede llevar tus platos a un nuevo nivel, si eres una o un joven promesa de la cocina casera. Ya sea en platos salados, dulces o como guarnición, su versatilidad hace que sea un ingrediente imprescindible en todos los fogones. Estas son las sugerencias:

  • Asada al horno : La opción más fácil. Corta la calabaza en trozos o en rodajas, agrégale aceite de oliva, sal, pimienta y tus hierbas favoritas, y ásala hasta que esté tierna y dorada. ¡No necesitas nada más!
  • Sopa de calabaza : Usa una calabaza Butternut , córtala y simplemente hierve con caldo de pollo, puedes añadirle trozos de pollo, si te apetece. Echa especias y mezcla hasta obtener una sopa.
  • Crema de calabaza : Tenemos esta receta de Karlos Arguiñano con la que vas conquistar el estómago de todos los integrantes de tu familia.
  • Calabaza salteada en trozos : Corta la calabaza en trozos y pon en una sartén con aceite de oliva. Haz unos ligeros movimientos al ritmo de una canción. Listo, añádela a ensaladas o guisos.
  • Rellena con ingredientes : Si eres creativo, esta idea es para ti. Utiliza calabazas más pequeñas y divídelas en dos. Retira la pulpa, y haz un pisto con ella, añade atún, pollo o lo que más te guste. Ahora rellena la calabaza.
  • O prueba estos 15 postres con calabaza : Desde un bizcocho de calabaza con chocolate hasta buñuelos de calabaza.

Trucos para tus recetas con calabaza

De todas las recomendaciones, la más fácil es asarla en el horno. Si haces eso, toma nota de estas opciones para que tenga aún más sabor.

  • Experimenta con especias : La calabaza combina bien con especias como canela, nuez moscada, comino y jengibre. Prueba diferentes combinaciones para darle un toque único.
  • Mezcla con queso : Agrega queso rallado como el parmesano o el queso feta a tus platos de calabaza para un sabor adicional.
  • Dulce o salado : La calabaza es versátil y puede ser utilizada en platos dulces y salados. Prueba tartas de calabaza o calabaza asada con miel.
  • Cocina al vapor : La cocción al vapor conserva mejor los nutrientes. Prueba cocinar la calabaza en una vaporera.
  • Añade textura : Para darle una textura crujiente, asa trozos de calabaza en el horno y agrégala a tus ensaladas. Por ejemplo, unos bastoncitos de calabaza con mahonesa casera .
tipos de calabaza como cocinarla
tipos de calabaza como cocinarla

¿Cómo congelar la calabaza?

Claro que puedes congelar la calabaza. Pero antes de hacerlo apunta estos consejos para que conserven su frescura.

  • Primero blanquea : Antes de congelar, blanquea la calabaza en agua hirviendo durante unos minutos y luego sumérgela en agua fría.
  • Cortes pequeños : Corta la calabaza en trozos pequeños antes de congelarla. Esto facilita su descongelación y su uso en recetas futuras, además de calcular la proporción que vas a necesitar.
  • Empaque al vacío : Utiliza bolsas resistentes al congelador o recipientes herméticos para evitar la formación de cristales de hielo.
  • Etiqueta y fecha : Etiqueta cada paquete con la fecha de congelación para asegurarte de usarlo a tiempo. La calabaza dura al menos dos meses antes de perder sus propiedades nutritivas.
  • Usos futuros : Considera cómo planeas utilizar la calabaza congelada. Si es para hacer puré, agrégale un poco de sal y mantequilla antes de congelar.

Ahora que ya conoces casi todo sobre la calabaza, aprovecha su temporada y disfrútala en tus recetas. Recuerda que es mucho más que una hortaliza y puedes integrarla en innumerables platillos.

stats