¿Se pueden lavar los champiñones? Un cocinero responde sin rodeos tras años de confusión

Técnica de limpieza

Si tienes dudas sobre cómo tratar los champiñones antes de cocinarlos, aquí tienes una respuesta práctica

Los champiñones están compuestos en un 90 % por agua
Los champiñones están compuestos en un 90 % por agua

¿Hay que lavar los champiñones o no? Es una de esas preguntas que siempre despierta debate. Hay quien dice que se llenan de agua y pierden sabor, y otros que prefieren no arriesgarse con la higiene. En TikTok, un cocinero ha zanjado la discusión con una respuesta clara.

Uno de los argumentos más frecuentes es que los champiñones y setas actúan como esponjas: al contacto con agua, absorben humedad, lo que podría dificultar su cocción y restar sabor. Un pequeño remojo podría convertirlos en una masa blandita, que en lugar de dorarse terminan cocinandose.

Este 'dogma' está tan extendido que incluso algunos libros de recetas aún recomiendan limpiarlos únicamente con un trapo seco o un pincel. Pero ¿qué hay de cierto en esto? El famoso cocinero Heinz Wuth, del canal Ciencia y Cocina en TikTok (@soycienciaycocina), propone un enfoque distinto. Wuth llevó a cabo un experimento sencillo pero revelador.

  1. Pesó los champiñones antes y después de dejarlos en remojo un minuto.
  2. Luego los sumergió hasta una hora, retiró el agua y volvió a pesarlos.
  3. Al cortar, no detectó humedad en el interior.
  4. Al saltearlos, incluso los más empapados se doraron con normalidad

Tras sus pruebas, concluye que la humedad adicional permanece en las cavidades, no penetra el tejido interior. Y lo más importante: los hongos siguen dorándose perfectamente. Por tanto, limpiarlos en agua no compromete su cocción.

En definitiva, lavar los champiñones es recomendable para eliminar los restos orgánicos, ya que, como se aprecia en las imágenes, la suciedad queda completamente en el agua. ‘Los champiñones están compuestos en un 90 % por agua y el resto es aire, lo que evita que absorban líquido en exceso. El agua simplemente se queda en los bordes y pliegues’, comenta.

Además, hay que tener en cuenta que las setas o champiñones de cultivo pueden contener restos orgánicos, ya que el sustrato donde se cultivan puede albergar residuos y bacterias. Aunque muchas bacterias mueren al cocinar, algunas toxinas sobreviven, por lo que limpiar bien los hongos es una medida preventiva inteligente.

Por qué los champiñones sueltan agua

El único motivo por el que los champiñones sueltan agua al saltearlos es una sartén poco caliente, no el lavado. De hecho, esto ocurre incluso con setas que no se han lavado. La clave está en la temperatura. Aquí va el truco:

  • Calienta bien la sartén antes de añadir grasa.
  • Cocina por tandas, sin amontonar, para que el líquido se evapore rápido.
  • Sazona al final para evitar que liberen agua antes de tiempo.
Las setas o champiñones de cultivo pueden contener restos orgánicos
Las setas o champiñones de cultivo pueden contener restos orgánicos | Pexels

Cómo lavar correctamente las setas

1. Limpieza superficial:

Usa un paño húmedo o un cepillo suave para retirar la tierra y los restos, sobre todo en el pie y los pliegues de las setas.

2. Enjuague rápido:

Si vienen sucios, pásalos por agua fría del grifo justo antes de cocinarlos. No los dejes en remojo si no los vas a consumir ese mismo día.

3. Secado inmediato:

Sécalos bien con papel absorbente o en una centrifugadora para ensalada. Cocínalos en el momento para evitar que se deterioren.

La próxima vez que vayas al supermercado y llegues a casa con setas, no te resistas a lavarlas con agua fría. Hacerlo no compromete su sabor ni su textura; al contrario, ayuda a eliminar los restos de suciedad.

Y si después de este experimento aún tienes dudas, al menos dales un enjuague rápido si es necesario y sécalas bien.

La clave para lograr unas setas bien salteadas es la temperatura: la sartén debe estar bien caliente.

Y si no vas a consumirlas el mismo día, recuerda que puedes conservar las setas tras limpiarlas para usarlas más adelante.

stats