El sorprendente truco de Joseba Arguiñano para conservar las zanahorias por más tiempo

Si quieres conservar las zanahorias frescas por más tiempo, apunta este truco de Joseba Arguiñano. Sólo necesitas un ingrediente muy básico. ¡Te sorprenderá!
Las zanahorias son uno de esos alimentos básicos que siempre hay que tener en casa, porque son tan versátiles que tan pronto te enriquecen un guiso como te sirven para endulzar un postre casero como para comerlas crudas como un tentempié saludable.
Son uno de los alimentos que suelen aguantar bien en la nevera, pero siempre hay trucos para alargar su vida útil más allá de lo esperable. Joseba Arguiñano tiene un truquito para conservar las zanahorias por más tiempo que seguramente te vaya a sorprender, yo tengo que reconocer que no lo había visto nunca, ¡pero asegura que funciona!
Para hacer el truco de Joseba Arguiñano, solo necesitas un ingrediente que seguro que tienes en casa y un recipiente apto para meter alimentos. Como diría Joseba, ¡atentos a la jugada!
'¿Queréis que os duren más las zanahorias en la nevera? Las metéis en una bolsa o en un tupper, junto con unas rebanadas de pan que os han sobrado de hoy mismo. Le damos dos vueltas, lo cerramos y este es el truquito. Nos van a durar el doble de tiempo en su mejor estado', explica Joseba.
Este truco solo funciona hasta que el pan se queda duro. En ese caso, habría que cambiar el pan por uno nuevo.
Para almacenar las zanahorias en la nevera correctamente es necesario hacer un paso fundamental, antes de nada. Lo primero que tienes que hacer es retirar las hojas, ya que pueden absorber la humedad y acelerar el proceso de descomposición de las zanahorias.

Otros trucos para conservar zanahorias son envolverlas con un trapo limpio o un papel de cocina húmedo y colocarlas después en una bolsa perforada o en un recipiente hermético. Esto ayuda a mantener la humedad necesaria sin que se pudran rápidamente.
Si tienes un cajón de verduras en la nevera, guárdalas allí para una mejor circulación del aire y una temperatura controlada.
Si ya has cortado las zanahorias, puedes sumergirlas en un recipiente con agua y almacenarlas en la nevera. Cambia el agua cada 2 o 3 días para mantenerlas frescas por más tiempo.
Las zanahorias también se pueden congelar para conservarlas durante mucho tiempo. Sin embargo, necesitan ser blanqueadas primero:
Para ello, lava las zanahorias, pélalas y córtalas en trozos o rodajas. Después, hiérvelas en agua durante 2-3 minutos, enfríalas rápidamente en agua con hielo y, por último, congélalas en bolsas o recipientes herméticos.
Recetas de Joseba Arguiñano para utilizar las zanahorias
Como hemos dicho antes, la zanahoria es uno de los alimentos más versátiles que existen y Joseba Arguiñano las ha utilizado en multitud de sus recetas y de muy variadas formas.
En la receta zanahorias y berenjenas caramelizadas es uno de los alimentos protagonista y la elaboración recuerda un poco a la cocina francesa, ya que se utiliza mantequilla. En este caso, Joseba emplea beurre noisette, que consiste en reducir la mantequilla hasta que adquiere un sabor concentrado y aromático. Para darle aún más sabor, dora tiras de beicon que añadirás al plato al momento de servir.
Joseba también utiliza las zanahorias para elaborar una emulsión con la que acompañará unos deliciosos buñuelos de cocido, una manera perfecta de aprovechar la carne del cocido que te sobra con menos complicaciones que unas croquetas, ya que no tienes que preocuparte por darles forma.
También puedes utilizar las zanahorias para preparar una tosta de tofu, zanahoria y aguacate que te servirá tanto como aperitivo como para disfrutar de un desayuno saludable fácil.
Si prefieres usar las zanahorias para dos elaboraciones tradicionales, pero con toque, no te pierdas esta menestra de verduras en tempura de Joseba Arguiñano, así como su ensaladilla ibérica, que es un aperitivo de 10.