Zanahorias y berenjenas caramelizadas, receta de Joseba Arguiñano

02 dic 2024 - 13:45
Una forma sencilla y deliciosa de disfrutar las verduras
Una forma sencilla y deliciosa de disfrutar las verduras | Hogarmania

Joseba Arguiñano prepara zanahorias y berenjenas caramelizadas, un plato sencillo de elaborar y una excelente opción para disfrutar de las verduras.

La preparación es muy simple y tiene un toque de la cocina francesa, donde se utiliza mantequilla. En este caso, Joseba emplea beurre noisette, que consiste en reducir la mantequilla hasta que adquiere un sabor concentrado y aromático.

Primero, saltea en una sartén las zanahorias y las berenjenas cortadas en bastones con mantequilla, añadiendo miel y romero. Tras esta primera cocción, las coloca en una bandeja de horno durante 15 minutos para lograr una textura crujiente por fuera y tierna por dentro.

Para darle aún más sabor, dora tiras de beicon que añadirás al plato al momento de servir. Además, tuesta avellanas con mantequilla para completar la presentación. Finalmente, solo queda emplatar y disfrutar.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

35 m

Ingredientes (4 personas):

  • 6 zanahorias
  • 1 berenjena
  • 2 cucharadas de miel de romero
  • 25 g de avellanas
  • 125 g de mantequilla
  • 150 g de beicon ahumado
  • sal
  • 1 rama de romero
  • perejil

Elaboración de la receta zanahorias y berenjenas caramelizadas paso a paso

1. Saltea las zanahorias y las berenjenas

Pela las zanahorias y la berenjena. Corta las zanahorias en 6 tiras a lo largo y la berenjena en bastones (7cm x 1,5 cm). Calienta una sartén con 75 g de mantequilla y deja que se funda y que empiece a dorarse. Introduce las hortalizas en la sartén y cocínalas a fuego suave durante 4-5 minutos.

Suelta las hojas de la rama de romero, pícalas un poco y añádelas a la sartén. Agrega también una pizca de sal y la miel, y saltea las hortalizas brevemente.

Carameliza las zanahorias y las berenjenas con miel
Carameliza las zanahorias y las berenjenas con miel | Hogarmania

2. Hornea las hortalizas

Cubre una bandeja de horno con papel de horno. Extiende encima las hortalizas y hornéalas (con aire) a 190 ºC durante 15 minutos.

Hornea durante 15 minutos
Hornea durante 15 minutos | Hogarmania

3. Tuesta las avellanas con mantequilla

Calienta el resto de la mantequilla en una sartén. Aplasta las avellanas con un cuchillo, introdúcelas en la sartén y tuéstalas (mantequilla y avellanas) hasta que se doren un poco.

Joseba Arguiñano tuesta las avellanas con la mantequilla
Joseba Arguiñano tuesta las avellanas con la mantequilla | Hogarmania

4. Dora el beicon

Calienta una sartén mediana. Corta el beicon en tiras, introdúcelas en la sartén y fríelas hasta que se doren.

5. Sirve

Sirve las Reparte las hortalizas y las tiras de beicon en 4 platos. Aderézalos con la mantequilla con avellanas, espolvoréalos con un poco de perejil picado y decóralos con unas hojas de perejil.

Acompaña las zanahorias y berenjenas caramelizadas con beicon
Acompaña las zanahorias y berenjenas caramelizadas con beicon | Hogarmania

Consejos de Joseba Arguiñano para hacer zanahorias y berenjenas caramelizadas

Joseba Arguiñano utiliza zanahorias y berenjenas en bastones para esta receta, pero puedes probar con otras verduras como calabacines o calabaza.

En esta preparación, emplea mantequilla para aportar un sabor intenso. La técnica utilizada se llama beurre noisette o mantequilla avellanada, que consiste en tostar la mantequilla hasta que adquiera un tono marrón dorado.

Es importante hacerlo con cuidado para garantizar que el proceso sea uniforme y evitar que la mantequilla se queme o pierda su calidad.

Con qué se pueden acompañar las zanahorias y berenjenas caramelizadas

Las zanahorias y berenjenas caramelizadas pueden servirse como plato principal en una cena ligera o como guarnición en una comida más elaborada. Estas verduras combinan a la perfección con carnes a la plancha como pollo, cordero o ternera.

También son una excelente opción para acompañar pescados blancos, ya sea al horno, a la parrilla o a la plancha.

Si prefieres una alternativa vegetariana, puedes servirlas sobre cuscús o quinua; en este caso, omite el beicon para mantener el plato libre de ingredientes de origen animal.

Preguntas frecuentes sobre las zanahorias y berenjenas caramelizadas

¿Se pueden preparar con antelación?

Sí, se pueden preparar unas horas antes y mantener a temperatura ambiente o ligeramente templada. Si las refrigeras, recaliéntalas suavemente en el horno para conservar su textura crujiente. Se mantienen bien hasta 2-3 días en la nevera, aunque es recomendable consumirlas lo más frescas posible.

¿Se pueden añadir otras especias?

Sí, la receta lleva romero, pero puedes añadir comino, pimentón dulce, tomillo fresco, cilantro o semillas de sésamo. Si prefieres un toque dulce, agrega un poco de canela molida.

¿Cómo evitar que las verduras queden demasiado blandas?

Corta las zanahorias y berenjenas en trozos uniformes y no demasiado pequeños. Vigila la temperatura y el tiempo de cocción. Es importante no tapar completamente durante la caramelización para evitar que liberen demasiada agua. Remueve ocasionalmente para que se doren de manera uniforme sin volverse pegajosas o blandas.

Editado por: Marisol Mattos
stats