Cómo limpiar calamares para hacer a la plancha
¿A quién no le gusta la sepia? Que levante la mano. ¿Nadie? Lo imaginaba. Bueno, como entonces ya sabemos que te gusta la sepia y Karlos Arguiñano ha preparado este alimento de muchas formas (luego compartiremos diferentes recetas de sepia) es muy importante tener en cuenta que para cocinarlas bien, deben estar limpias. Eso es lo primero y quizá uno de los aspectos más importantes.
En esta ocasión, nuestro querido Karlos Arguiñano nos va a desvelar una serie de trucos o técnicas de cocina con el fin de que nuestras recetas de sepia queden lo más sabrosas posible. Porque parece fácil, pero no lo es tanto. La sepia, el calamar (ya te enseñamos a limpiar calamares) y demás productos provenientes del mar requieren de una preparación singular y como queremos que aprendas los mejores consejos de Karlos Arguiñano, te los presentamos a continuación.
Aunque seguro que tú también tienes algún truco, un estilo o una manera de cocinar un alimento tan exquisito como la sepia. Entonces ya sabes, compártelo con nosotros y lo añadiremos en esta guía básica relacionada con la sepia en la cocina. Porque aquí también estamos para aprender, que seguro que sabéis cositas...
Un aperitivo en forma de recetas: sepia a la plancha con tomate y sepia a la plancha con ajo y perejil ¿Qué parecen estas propuestas? Ricas, ricas.
Consejos para prepara la sepia
Cortar y limpiar la sepia
En primer lugar, cuando tengamos las piezas de sepia tienes que cortarlas en trozos (en 2 o 4, depende del tamaño) empleando para ello un cuchillo bien afilado.
Lavamos bien las sepias debajo del agua, eliminando restos, impurezas y todo lo que no nos guste al verlo y las colocamos sobre la tabla de cocina.
El siguiente paso será el de realizar cortes superficiales cruzados en diagonal a los trozos de sepia, que queden marcados en forma de pequeños rombos (no te pierdas el vídeo, este paso es fundamental).
Una vez hecho esto, las reservamos en un bol grande con agua.
Cortamos los tentáculos (sí, también se comen).
Cocción de la sepia
En este caso, vamos a cocinar la sepia a la plancha, con lo que la colocamos cuidadosamente sobre una plancha de cocina por la parte que hemos dado los cortes primero. Y los tentáculos también, por supuesto.
A la hora de cocinar la sepia sobre la plancha de cocina la prepararemos de forma rápida, ya que si la hacemos a fuego suave corremos el riesgo de que se nos encalle o quede dura.
Por lo tanto, recuerda, hay que hacerlo rápido y con la plancha fuerte. Añadimos el ajo y un poco de aceite para que consigan ese toque diferente que buscamos.
Sazonamos la sepia y la cocinamos durante 2-3 minutos por cada lado.
Para que no pierdan el calor y se mantengan calientes, se pueden retirar un poco y dejarlas a un lado de la plancha.
Con unas espátulas (o tenedores) vamos moviendo los trozos de sepia, apretándolos para que se cocinen completamente y no hagan el efecto bomba. Importante, estar al tanto.
En pocos minutos tendrás preparadas unas riquísimas sepias que podrás combinar con un aliño especial, limón, lechuga, etc. ¡con lo que más te apetezca!