¿Cómo limpiar calamares frescos enteros? Sigue el paso a paso con Karlos Arguiñano

¿Cómo limpiar los calamares frescos enteros? ¿Dónde encuentra la tinta? ¿Qué partes se aprovechan y cuáles se retiran? Karlos Arguiñano nos enseña cómo limpiarlos paso a paso, retirando la tripas, la pluma interior y la piel. Reservaremos los tentáculos, las aletas y la tinta según la preparación que vayamos a elaborar después: para rellenar, hacer en fritura o a la plancha, preparar para arroces...
El calamar pertenece al mismo grupo que el pulpo, la sepia, el chipirón o la pota, y es un alimento muy popular en la gastronomía española. De él se obtienen platos tan famosos como los calamares en su tinta, los calamares a la romana, los calamares rellenos o el arroz negro. Se pueden comprar limpios y congelados, pero si compras calamares frescos enteros es importante aprender a limpiarlos bien antes de cocinar y a sacar las piezas que nos interesan según la receta que vayamos a preparar.
Cómo limpiar los calamares frescos enteros
Limpia la parte interior
Separa la cabeza y tentáculos del cuerpo del calamar, estirando suavemente con las manos. Saca la parte interior o tripas del calamar y retira. Aquí es donde se encuentra la bolsita de tinta, te aconsejamos reservarla.
Retira boca y ojos
La boca o pico de calamar se encuentra en la base de los tentáculos. Simplemente apretando en este punto saca la boca y retira. Apretamos de nuevo y retiramos los ojos. De esta forma, nos quedaremos con los tentáculos.
Deshecha la pluma y la piel, reserva las aletas
El calamar tiene una especie de pluma que desecharemos. Las dos aletas del calamar se desprenden tirando hacia afuera, también puedes dar un corte con el cuchillo.
Lava las piezas
Lavamos debajo del agua del grifo todas las piezas obtenidas (aletas y tentáculos) y ya podemos preparar nuestras recetas favoritas.