Ingredientes (4 personas) para la receta Bocados de arroz con palitos de surimi
- Para la masa de surimi casero:
- 170 g de merluza limpia
- 100 g de gamba
- 180 g de agua
- 12,5 g de aceite de girasol
- 16 g de harina de maíz refinada
- 12,5 g de clara de huevo (1/2 clara)
- 5 g de sal
- Para la masa de pimentón:
- 10 g de pimentón
- 15 g de aceite de girasol
- 20 g de agua
- 50 g de la masa de surimi
- Para el bocado:
- 100 g de arroz
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- sal
- 5 g de sésamo blanco (tostado)
- 5 g de sésamo negro (tostado)
- 1 cucharada de vinagre de arroz
- 1/2 cucharadita de azúcar
- 10 hojas de cebollino
- Para decorar y acompañar:
- salsa de soja
- hojas de perejil
Elaboración de la receta Bocados de arroz con palitos de surimi por Karlos Arguiñano
Para hacer la masa de surimi, pica la merluza y las gambas, ponlas en una picadora, añade el aceite de girasol, la harina de maíz refinada, la clara de huevo, la sal y el agua. Tritura los ingredientes hasta conseguir una pasta homogénea.

Para hacer la masa de pimentón, mezcla en un bol el aceite de girasol, el agua, el pimentón y 50 g de la masa anterior. Mezcla bien hasta que los ingredientes queden bien integrados.

Sobre un silpat o papel de horno, coloca un molde de silicona que tenga 4 rectángulos iguales con los bordes de 2 milímetros. Cubre el interior de los 4 rectángulos con la pasta de surimi. Retira el exceso con una espátula y alísala. Pinta (de arriba abajo) un lado de cada rectángulo (por la parte más corta) con la masa de pimentón.

Retira el molde de silicona, pon el silpat sobre una bandeja de horno, tápala (para que los rectángulos no se sequen demasiado) con otra bandeja de horno (boca abajo) y hornéalos a 180º durante 10 minutos. Retira la bandeja de horno, deja que se templen, dales la vuelta de manera que la parte roja esté hacia abajo, enróllalos (por la parte blanca) dejando que la parte roja para el final (de manera que consigas unas barritas rojas) y resérvalos. Repite el proceso con el resto de las masas (de surimi y de pimentón).

Calienta una cucharada de aceite en una cazuela, lava el arroz y añádelo. Vierte el agua (el doble, que de arroz), sazona, tapa la cazuela y cuécelo durante 15-16 minutos. Retira la tapa, baja el fuego al mínimo y cocínalo durante 5 minutos más hasta que termine de secarse.

Pon el arroz en un bol, agrega el vinagre, el azúcar, el sésamo negro, el sésamo blanco y las hojas de cebollino picadas finamente, y mezcla bien.

Coge pequeñas porciones de arroz, forma bolitas y coloca 6 en cada plato. Corta cada barrita de surimi (al bies) en 2 trozos y coloca media sobre cada bolita de arroz. Adorna los bocados con unas hojas de perejil y acompáñalos con la salsa de soja.

Consejo:
Una clara de huevo pesa bastante más de lo que necesitamos para la receta, así que para conseguir la cantidad necesaria, tendréis que cortarla con unas tijeras.
Más recetas de surimi en Cocina Abierta
Espaguetis con surimi a la albahaca

En esta ocasión presentamos una receta marinera muy fácil de preparar: unos deliciosos espaguetis con surimi a la albahaca, un plato siempre apetecible, ideal para llevar al trabajo o playa (en tupper) ¡están riquísimos!
Ensaladilla de palitos de surimi

Otro aperitivo que tenemos que tener en cuenta en Cocina Abierta de cara al verano es el siguiente: ensaladilla de palitos de surimi, una propuesta de Karlos Arguiñano que no nos dejará indiferentes y que es toda una delicia para nuestros paladares ¡espectacular!