Croquetas sin gluten, el aperitivo clásico apto para celiacos

Las croquetas son uno de los aperitivos más populares, pero para quienes siguen una dieta sin gluten, encontrar unas aptas puede ser complicado.
Con esta receta de croquetas sin gluten, podrás preparar croquetas deliciosas y adaptadas a las necesidades de los celiacos, usando ingredientes como pollo, marisco, pescado o verduras.
La clave de esta receta es la versatilidad de los ingredientes, lo que permite personalizarlas a tu gusto, sin perder el sabor clásico de las croquetas.
Además, son fáciles de hacer y perfectas para cualquier ocasión, desde una comida informal hasta una fiesta especial. Sigue los pasos y disfruta de unas croquetas crujientes por fuera y cremosas por dentro.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
50 m
Ingredientes
- cebolla
- ajo
- pollo, marisco, pescado o verduras
- 1 litro de caldo del mismo ingrediente que hayas elegido
- 160 g de mantequilla o margarina
- 250 g de harina sin gluten
- huevos
- sal
- pan rallado sin gluten
- aceite
Elaboración de las croquetas sin gluten paso a paso
1. Prepara el sofrito
Comienza picando finamente la cebolla y los dientes de ajo. En una sartén grande, añade un chorrito de aceite y una cucharada de mantequilla. Rehoga a fuego medio hasta que la cebolla se ponga transparente y tierna, lo cual suele tardar unos 5-7 minutos. Es importante no quemar el ajo, así que agrega los dientes de ajo picados cuando la cebolla ya esté casi lista.
2. Añade el ingrediente principal
Una vez que la cebolla y el ajo estén pochados, agrega el ingrediente principal que hayas elegido: el pollo desmenuzado, marisco, pescado o verduras. Si usas pollo o marisco, asegúrate de que estén bien cocidos y picados en trozos pequeños para que se integre bien en la masa de las croquetas. Cocina el ingrediente elegido junto con la cebolla y el ajo durante unos minutos.
3. Prepara la bechamel sin gluten
Una vez que el ingrediente principal esté listo, añade la harina sin gluten. Es importante agregar la harina en este momento para evitar que se formen grumos, así que remueve constantemente hasta que la harina se cocine un poco. Esto ayudará a que las croquetas no tengan un sabor harinoso.
4. Incorpora el caldo
A continuación, vierte lentamente el caldo elegido (pollo, marisco, pescado o verduras) en la sartén. Hazlo poco a poco y no dejes de remover para que se forme una masa homogénea y cremosa. Sigue cocinando durante unos 5 minutos, hasta que la mezcla espese y obtengas la consistencia de una masa de croquetas.
5. Deja enfriar la masa
Una vez que la masa esté lista, transfiérela a una bandeja o recipiente plano. Cubre la masa con film transparente para evitar que se forme una costra y deja enfriar durante al menos 1-2 horas en el frigorífico. Este paso es fundamental, ya que una masa fría es mucho más fácil de manejar para darles forma a las croquetas.
6. Forma las croquetas
Cuando la masa esté bien fría y firme, puedes comenzar a formar las croquetas. Toma pequeñas porciones de la masa y con las manos ligeramente enharinadas (con harina sin gluten, por supuesto), forma bolitas alargadas o redondas, según prefieras. Intenta que todas las croquetas sean del mismo tamaño para que se cocinen de manera uniforme.
7. Reboza las croquetas
Bate los dos huevos en un plato hondo y, en otro plato, coloca el pan rallado sin gluten. Pasa cada croqueta primero por el huevo batido y luego por el pan rallado, asegurándote de que queden bien cubiertas. Si prefieres un empanado más grueso, puedes repetir el proceso.
8. Fríe las croquetas
En una sartén grande, calienta abundante aceite (de girasol o de oliva suave) a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté bien caliente, introduce las croquetas, en tandas, para no sobrecargar la sartén. Fríe las croquetas durante unos 3-4 minutos por cada lado o hasta que estén doradas y crujientes por fuera. No olvides escurrirlas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Consejos para preparar unas croquetas sin gluten perfectas
Deja que la masa repose
Al enfriar la masa en el frigorífico, las croquetas quedarán mucho más firmes y fáciles de manejar. Este paso también asegura que la croqueta se mantenga intacta durante la fritura.
Usa diferentes ingredientes para hacer croquetas variadas
Puedes usar cualquier ingrediente que prefieras, como pollo, jamón, pescado o marisco. Las verduras, como espinacas o setas, también son una opción excelente para hacer croquetas sin gluten y más ligeras.
No sobrecargues la sartén
Al freír, es importante que el aceite esté bien caliente pero no humeante. Freír muchas croquetas a la vez puede reducir la temperatura del aceite y hacer que las croquetas se deshagan o absorban demasiado aceite.
Añade un toque extra de sabor
Si te gustan las croquetas con un sabor más potente, añade un toque de nuez moscada o pimienta antes de incorporar la harina.
Con qué acompañar las croquetas sin gluten
Las croquetas de jamón son perfectas para una cena de picoteo o como aperitivo de Navidad o entrante de Navidad.
Aunque no necesitan nada más, si te apetece, puedes acompañar las croquetas con una mayonesa suave, un alioli o una salsa de ajo y mostaza.
Cómo conservar las croquetas sin gluten
Si tienes sobras, guarda las croquetas en un recipiente hermético en el frigorífico durante 2-3 días.
También puedes congelarlas antes de freírlas. Simplemente, colócalas en una bandeja, congélalas por completo y luego guárdalas en bolsas para congelar.
Para freírlas, no es necesario descongelarlas previamente, solo fríelas directamente del congelador.