Hogarmania.com

Aperitivos

Snacks saludables para picar entre horas (y no son fruta)


La nutricionista Laura Jorge nos propone alimentos para el picoteo saludables, saciantes y sabrosos.

¿Eres de los que nunca se salta el picoteo de media mañana? Cuando el gusanillo aparece en tu estómago, ¿te es imposible resistirte a unos chips o a una chocolatina? Si tu respuesta ha sido afirmativa, este artículo te interesa, y mucho.

Clàudia Riera, 4 de abril de 2022

Cuando nos entra hambre entre horas, los snacks son ideales para saciarnos hasta que llegue la hora de comer. Además, podemos escoger entre una gran variedad de productos, desde barritas de cereales, hasta una tostada con queso, unas galletas o un batido.

Aparentemente, los snacks reúnen las perfectas condiciones para ser los mejores tentempiés: variedad, fáciles de llevar y sabrosos. Pero el inconveniente está en el listado de ingredientes del producto. A nivel general, la mayoría de snacks que encontramos en el supermercado, o que solemos tener en nuestra despensa, llevan grandes cantidades de azúcar añadido o de sal. Por esta razón, si bien es cierto que se pueden consumir de forma ocasional, no deberían ser nuestro picoteo diario.

Por contra, están la fruta fresca o los frutos secos (siempre que estén en su formato natural), que se consideran snacks de gran calidad, puesto que son muy saludables y nutritivos. No obstante, también es cierto que, estos dos productos no son tan apetecibles como otro tipo de snacks más golosos, como las barritas azucaradas.

Si quieres empezar a comer snacks más saludables, pero la fruta y los frutos secos te resultan aburridos, en Hogarmania te traemos la solución. Hemos hablado con la nutricionista Laura Jorge, propietaria del Instagram @ljnutricion, que cuenta con casi 80.000 seguidores, y también propietaria del Centro de Nutrición Laura Jorge, ubicado en Valencia. A continuación, os explicamos las ideas de snacks saludables y sabrosos que nos ha propuesto.

Alimentos saciantes y saludables

Mucho se ha hablado sobre si el picoteo es bueno o malo. En este sentido, la nutricionista considera que "picar entre horas no está mal, siempre y cuando, elijamos alimentos saludables."

Por este motivo, si queremos tomar un tentempié sin que esto suponga un incremento energético excesivo, lo mejor es, según Jorge, "picar alimentos como fruta, verduras y hortalizas". Ejemplos de snacks que contengan vegetales son "los tomatitos cherry, los bastoncitos de zanahoria y los de pepino".

Snacks saludables, pero golosos

Ahora bien, aunque la fruta y los vegetales son opciones saludables fantásticas, no son los snacks más apetecibles. Por suerte, la nutricionista nos asegura que existen otros productos deliciosos, pero igualmente saludables, que no pasan por la fruta o los frutos secos: "El chocolate de alto porcentaje en cacao (a ser posible, superior al 85%), palomitas caseras bañadas en chocolate del 85%, calabaza asada untada con crema de frutos secos y un poco de canela...", propone Jorge.

Además, según la experta, las masas hechas en casa con ingredientes de calidad también están debajo del paraguas de los snacks saludables: "galletas, bizcochos, muffins, crepes o gofres caseros...".

Ejemplo de este tipo de preparaciones es la receta de galletas caseras de tahín y chocolate que Laura Jorge enseña a través de su cuenta de Instagram. En el listado de ingredientes el azúcar de mesa es sustituido por otros productos naturales que endulzan la masa, como el plátano, la canela y la vainilla.

¿Qué snacks del supermercado son saludables?

"Si hablamos de barritas energéticas o similares, hoy en día, no podemos encontrar ninguna en el supermercado que tenga un listado de ingredientes correcto", asegura la nutricionista. De este modo, si quieres consumir este tipo de producto con garantías de calidad, "lo mejor es comprarlo en una tienda especializada."

Sin embargo, en las tiendas de alimentación sí que podemos encontrar algunas opciones de calidad. Las propuestas que cita Jorge son; "el hummus, el guacamole, las aceitunas, los yogures naturales, los altramuces" y otras legumbres en su versión deshidratada, como los garbanzos, así como chips de hortalizas al horno, siempre que no lleven sal.

Hummus

¿Cómo saber si un snack es saludable?

La nutricionista asegura que "nos tenemos que fijar siempre en los ingredientes, más que en la tabla de composición. Es allí donde vemos realmente qué productos estamos comiendo." En las etiquetas, los ingredientes del listado aparecen en orden de mayor a menor cantidad respecto a la composición del alimento.

Un ejemplo común es el de las tortitas de arroz, "aparentemente, podrían ser una buena opción de snack, pero, la mayoría de ellas son muy ricas en sal", señala Jorge. A esto hay que añadirle que son poco saciantes, por lo que "no acostumbras a comerte solo una, sino todo el paquete". De este modo, la nutricionista las recomienda, siempre que vayan acompañadas de otro producto que aporte saciedad, "como el aguacate".

Tags relacionados aperitivo dieta sana